La Municipalidad de Mendiolaza denunció un caso de fraude en la emisión de licencias de conducir que podría haberse iniciado hace una década. La maniobra, detectada tras controles internos impulsados por la actual gestión, consistía en falsificar domicilios para acelerar el trámite, lo que derivó también en una posible alteración del padrón electoral.
Según detalló el municipio en un comunicado oficial, más de 50 personas habrían declarado falsamente vivir en un mismo domicilio en lo que va de 2025. La dirección corresponde al empleado municipal Cristian Pablo Heredia, conocido como «Pino», quien se desempeñaba además como delegado de ATE. El funcionario está acusado de ofrecer su propio domicilio (calle Seis esquina 16) para que terceros gestionaran licencias, tanto particulares como profesionales para manejo de vehículos pesados.
La intendenta Adela Arning confirmó que se presentó una denuncia penal contra Heredia y se solicitó su exclusión de la tutela sindical para iniciar un sumario administrativo. Las autoridades sospechan que esta maniobra se habría repetido desde al menos 2015 y no descartan que existan más domicilios involucrados. De hecho, se detectaron al menos diez direcciones repetidas utilizadas en trámites similares.
Además del delito en la gestión de licencias, la situación podría tener implicancias mayores: al registrar a personas como residentes de Mendiolaza cuando en realidad no lo son, se habría inflado artificialmente el padrón electoral, alterando la representación ciudadana.
La Municipalidad sostuvo que la investigación continuará para esclarecer todos los hechos y reafirmó su compromiso con la transparencia: “La Municipalidad de Mendiolaza sostiene su política de tolerancia cero frente a la corrupción y ratifica que actuará con firmeza para esclarecer los hechos y aplicar todas las medidas que resulten necesarias para proteger el interés público y la confianza ciudadana.”, aseguraron desde el Ejecutivo local.