miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Requisitos

Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

El encuentro busca visibilizar la diversidad artesanal de la provincia, con actividades culturales, demostraciones y un espacio especial para pueblos originarios.

Redacción Por Redacción
20 de agosto de 2025
Los postulantes deben tener al menos cinco años en el rubro, estar inscriptos en el registro provincial y cumplir ciertos requisitos para acceder a un stand gratuito.

Los postulantes deben tener al menos cinco años en el rubro, estar inscriptos en el registro provincial y cumplir ciertos requisitos para acceder a un stand gratuito.

Hasta el domingo 31 de agosto inclusive, estará abierta la convocatoria para participar de la 5° edición de la Feria Provincial de Artesanías «Alcira López», organizada por el área de Artesanías de la Agencia Córdoba Cultura.

El evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), y reunirá a artesanos y artesanas de toda la provincia en un espacio de encuentro, exhibición y venta de productos, con propuestas culturales complementarias.

Una feria que celebra la diversidad artesanal

Consolidada como una de las principales vitrinas de la producción artesanal cordobesa, la feria tiene como objetivo visibilizar, valorar y promover la creación artesanal en toda su diversidad, generando nuevos espacios de circulación, intercambio y reconocimiento para quienes sostienen este oficio en todo el territorio provincial.

A lo largo de tres jornadas, los artesanos seleccionados podrán:

  • Exponer y comercializar sus productos en stands provistos gratuitamente por la Agencia Córdoba Cultura.
  • Participar de una programación especial con demostraciones de técnicas, charlas, espacios de transmisión de saberes y actividades artísticas.
  • Compartir experiencias junto a colegas de distintos rubros y trayectorias.

Además, esta edición vuelve a contar con un espacio especial destinado a pueblos originarios, donde distintas comunidades de Córdoba presentarán sus artesanías tradicionales y expresiones culturales, enriqueciendo la propuesta con su valioso aporte identitario.

Requisitos y condiciones para postular

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, que cuenten con una antigüedad mínima de cinco años en la actividad artesanal.

Para postular, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscripto en el Registro Único de Artesanos de la Provincia de Córdoba. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrshG7IfWwx1tAPqlR8sBSStKlnp1nrLKNwdc38urwHuDcXw/viewform
  • Tener redes sociales activas donde se puedan visualizar los productos que se postulan.
  • Contar con stock suficiente para cubrir los tres días del evento.
  • Disponer de tiempo para atender el stand entre las 15:00 y las 21:00 hs.
  • No se aceptan productos alimenticios ni de cosmética natural.

Cada postulante seleccionado tendrá acceso a un stand gratuito, que incluye mobiliario, toma eléctrica, iluminación general, seguridad durante el evento y seguro de accidentes personales para un expositor por emprendimiento.

La feria contará con un total de 80 stands. Las personas seleccionadas serán notificadas durante la semana del 15 de septiembre.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción se realiza completando el formulario online disponible en el siguiente enlace:
Formulario de postulación a la feria: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScRuvCZcPfaleOv90hHX2GzRQJeRIYmThxZSm6dLQXaJ_4_TA/viewform

Plazo de inscripción: del lunes 18 al domingo 31 de agosto de 2025, inclusive.

Para consultas y más información: areaartesaniascordoba@gmail.com

Sobre la Feria Alcira López

La Feria Provincial de Artesanías es un evento que se desarrolla en la ciudad de Córdoba y reúne artesanos y artesanas de la provincia.

Su nombre proviene de la maestra artesana Alcira López, quien fuera una referente a nivel provincial y nacional. De oficio alfarera, Alcira nació en 1918 en la zona próxima a Puente del Cura, Mina Clavero. Comenzó sus primeros trabajos a partir de necesidades de objetos de uso cotidiano para su vida y transmitió, junto a su esposo, compañero de vida y de oficio, Jesús Tomás López este noble oficio a sus quince hijos.

Alcira López
Alcira López.

En varias oportunidades fue invitada a participar de importantes ferias y exposiciones y de las cuales obtuvo premios y reconocimientos por sus obras.

Todo el proceso de elaboración de estas piezas se realiza a mano, sin moldes. Desde la recolección de la arcilla en los arroyos y ríos de la zona hasta la quema con leña. Tal cual lo hacían los pueblos originarios que habitaron la región.

Hoy, su hijo Atilio, continúa su legado con su taller ubicado en el mismo lugar donde sus padres iniciaron. Desde allí recorre ferias y exposiciones en todo el país. Ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor. Atilio ha transmitido esta herencia familiar a sus hijos, quienes con orgullo prosiguen este saber ancestral heredado.

Doña Alcira falleció en el año 2010. Su legado sigue vigente plasmado en un paisaje inigualable, La Ruta de los Artesanos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AyudaDestacadasFeria de las ArtesaníasSociedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025
Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla
Sociedad

Transporte. Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

20 de agosto de 2025
Museo de la Reforma.
Sociedad

Este viernes. Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

20 de agosto de 2025
Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios
Sociedad

Hablemos un poco. Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Senadores opositores avanzan con un proyecto para limitar el uso de decretos presidenciales

11 minutos atrás
Economía y Negocios

La ocupación hotelera cayó 0,4% en junio y se hospedaron 1,2 millones de viajeros

37 minutos atrás
Nacional

Milei recibió a directivos de Glencore y Río Tinto por millonarias inversiones mineras bajo el RIGI

53 minutos atrás
Economía y Negocios

La balanza comercial cerró julio con un superávit de US$988 millones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.