En junio se hospedaron en establecimientos turísticos de todo el país 1.201.176 personas, lo que implicó una caída del 0,4% interanual, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El informe señala que la cantidad de viajeros residentes creció 0,4%, en tanto que los no residentes disminuyeron 3,9%. Así, los turistas nacionales representaron el 81,4% del total.
Las regiones con mayor nivel de hospedaje fueron la Ciudad de Buenos Aires, con 281.511 visitantes, y la Patagonia, con 205.876. Entre los destinos más elegidos se destacaron Mar del Plata (47.506), Puerto Iguazú (43.923), San Carlos de Bariloche (41.147), ciudad de Mendoza (39.560), Rosario (37.065) y ciudad de Salta (33.269).
En cuanto a la categoría de alojamiento, el 34,5% de las pernoctaciones se realizó en hoteles 4 y 5 estrellas; el 34,2% en hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques; el 16,1% en hoteles 1 y 2 estrellas; y el 15,2% en establecimientos parahoteleros. Entre los no residentes, se destacó la preferencia por los hoteles de mayor categoría (57,6%).
La estadía promedio de los viajeros fue de 2,1 noches, lo que representó una baja del 6,6% respecto de un año atrás. Patagonia mostró el mayor promedio de estadía, con 2,6 noches, seguida por la provincia de Buenos Aires, con 2,3.
El relevamiento también indicó que el 79% de las pernoctaciones correspondió a turistas locales y el 21% a extranjeros. Entre los visitantes internacionales, los del Mercosur fueron mayoría (47,4%), seguidos por los del resto de América (27,5%) y Europa (10,4%).
En total, se ofrecieron 10,3 millones de plazas a nivel nacional, 1,2% más que en junio de 2024. Las plazas ocupadas sumaron 2,6 millones, con una disminución del 7,1% interanual, lo que arrojó una tasa de ocupación de 24,9%.