martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno

Con Milei en crisis y sin figuras fuertes en Córdoba, el oficialismo provincial apuesta a ratificar su poder, pero enfrenta la amenaza de una Natalia de la Sota en crecimiento y un radicalismo que intenta no quedar reducido a furgón de cola.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
25 de agosto de 2025
cordobesismo

Este miércoles comienza formalmente la campaña electoral para la elección de diputados nacionales en Córdoba, aunque parece que la rueda política está girando hace mucho tiempo. En un momento donde parece que ningún contexto se impone el análisis se acorta en los plazos y los pronósticos lucen provisorios o imprecisos. El cordobesismo se acomoda en el nuevo rol de opositor a Milei con un discurso tan lavado y con consignas de laboratorio que cuesta imaginar enamorando a un electorado que luce cada vez más intenso por un lado y más desencantado por el otro.

Provincias Unidas -con Juan Schiaretti a la cabeza de la lista- tiene por delante un panorama inmejorable: La Libertad Avanza y su gobierno están sumidos en un desconcierto político y comunicacional enorme fruto de los audios que revelan supuestas coimas en la compra de medicamentos para discapacitados. Además, la lista local de LLA está compuesta por perfectos desconocidos que necesitan a la marca Milei para consolidar votos y participación de ese tercio del electorado que se presume es inconmovible frente a los avatares del gobierno violeta. Además, las figuras más rutilantes de la oposición cordobesa, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, están afuera de las listas y probablemente del juego proselitista de octubre.

El líder de PU también tiene a su favor a Martín Llaryora, que cuando se programa en modo electoral es, dicen quienes lo conocen de cerca, una máquina imparable de trabajo. Cuenta a su favor con la confianza del candidato y de toda la estructura y aparato del estado que en los próximos dos meses comenzará a producir gestos, mensajes y programas en claro tono de campaña.

Si “El Gringo” gana esta elección de medio término será una ratificación de liderazgo producto de la inmejorable imagen de la que goza entre los ciudadanos. Pero si pierde, con casi todos los factores a su favor, el cordobesismo deberá preguntarse por su modo de construcción y por la base de representación que, por ahora, solo amplió a nivel dirigencial.

Defendamos Córdoba y el retorno del peronismo como marca electoral

Aquí emerge la figura de Natalia de la Sota como un enorme signo de interrogación, aun para sus propios aliados: si logra perforar el techo del 10 por ciento de los votos será diputada nacional otra vez, pero ahora con una fuerza enteramente propia. Nadie duda que su retorno al peronismo será cuestión de tiempo, pero también de condiciones.

Otra pregunta que se formula es si logrará capturar el voto kirchnerista de Córdoba que, aunque escaso, siempre alcanzó para sentar un diputado en la Cámara Baja por turno electoral. De hacerlo, habrá ampliado la base de representación de un colectivo desde un lugar sin las estigmatizaciones que arrastra en la provincia la fuerza K. Si además logra captar votos del peronismo desencantado con las formas de Schiaretti-Llaryora entonces habrá conseguido algo improbable en política: cuestionar al líder y exigir apertura, algo difícil de lograr en una fuerza monolítica que gobierna desde hace 26 años.

Por el momento Defendamos Córdoba ya logró algo que no se veía en los últimos años: la pronunciación de las palabras peronismo y justicialismo en actos de campaña. Pero además consiguió algo más allá de lo semántico: la estructuración del trabajo electoral recorriendo el aparato del PJ en forma vertical, desde punteros hasta funcionarios procurando obediencia a un esquema que gira en torno al poder y sus prebendas.

La UCR cicatriza internas y arma la resistencia

El radicalismo entró en fase de apaciguamiento con el objetivo de preservar la institucionalidad partidaria y sanar las heridas que dejó la última interna (una más). El primer candidato Ramón Mestre nombró como jefes de la campaña a los intendentes Leopoldo Grumstrum, de Pilar, e Ignacio Tagni, de Villa Nueva, para que delineen un programa de recorridas por el interior para contener a los jefes comunales asediados por el oficialismo que intenta sumarlos a su campaña o, al menos, evitar el trabajo decidido por la lista tres.

Mientras tanto se sucedieron reuniones vía zoom de los órganos partidarios de la UCR en donde el presidente Marcos Ferrer ensayó una disculpa por algunas expresiones que atribuyó a la intensidad de la contienda interna y puso a disposición de los candidatos algunos de los recursos del centenario partido: la sede de Nueva Córdoba, la pantalla gigante frente al Patio Olmos y las redes sociales con la marca de la UCR. De los fondos *partidarios por ahora no trascendieron detalles claros.

Ahora Ramón Mestre deberá encarar la batalla por los votos que, anticipó, será con un fuerte perfil opositor al gobierno nacional de Javier Milei. Deberá esforzarse mucho por diferenciarse en una carretera que luce bastante congestionada.

Temas: análisisElecciones 2025Juan Manuel FernándezNatalia de la SotaPerspectivaRamón Mestre
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich

3 minutos atrás
Tecnología

El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

1 hora atrás
Hoy Día Clip

Los clubes donde brilló Maradona recordaron al Diez

1 hora atrás
Hoy Mundo

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.