Estudiantes de diversas localidades participaron de la Olimpiada Cordobesa de Matemática, una propuesta impulsada por el Ministerio de Educación para potenciar aprendizajes y saberes.
La instancia final de la Olimpiada, en la categoría Gamma, se desarrolló días atrás en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, con la participación de 437 estudiantes de educación primaria y 702 de Educación Secundaria Orientada y Técnico Profesional.
La realización simultánea de esta etapa en las dos capitales provinciales buscó garantizar una mayor territorialización de la propuesta educativa, ampliando el acceso y la equidad.
A lo largo del año, la Olimpiada Cordobesa de Matemática alcanzó una participación histórica: 33.240 estudiantes de Educación Primaria y 30.432 de Educación Secundaria participaron en la instancia escolar; y 11.465 accedieron a la fase zonal.
En la instancia decisiva, los estudiantes enfrentaron diversos desafíos matemáticos elaborados por el equipo técnico de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, con el propósito de poner en juego saberes construidos a lo largo de su trayectoria escolar.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló que “estas olimpiadas son una expresión concreta del compromiso del Gobierno de Córdoba, encabezado por el gobernador Martín Llaryora, con una educación que desafía, incluye y potencia los aprendizajes y saberes de nuestras infancias y juventudes”.
Ferreyra destacó que “la masiva participación de estudiantes en esta edición demuestra que, cuando se generan condiciones y propuestas significativas, el derecho a aprender se convierte en una experiencia viva y transformadora”.
El evento contó además con la presencia del intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, quien destacó la labor de directivos y docentes por alentar la participación de todas las escuelas en esta propuesta que fortalece los aprendizajes.
Por su parte, la subdirectora Natalia González sostuvo: “Este año las olimpiadas se han transformado en una verdadera fiesta del conocimiento que reúne a estudiantes, docentes y familias. Cada desafío resuelto es una celebración del esfuerzo compartido y del deseo de aprender”.
Una apuesta educativa al futuro
La Categoría Gamma en la Olimpiada Cordobesa de Matemática corresponde a: Educación Primaria, para estudiantes de cuarto a sexto grado (niveles A1, A2 y A3), y Educación Secundaria Orientada y Técnico-Profesional, para alumnas y alumnos de primero a sexto año (niveles B1 a C3).
Al encuentro desarrollado en la ciudad de Córdoba asistieron instituciones educativas de Arroyito, Balnearia, Bell Ville, Cruz del Eje, Deán Funes, Jesús María, La Falda, Laguna Larga, Mina Clavero, Oliva, Río Ceballos, Río Primero, Río Segundo, San Francisco, Villa Carlos Paz, Villa de María y la propia capital. En tanto, en Río Cuarto participaron centros de Embalse, Hernando, Huinca Renancó, Justiniano Posse, La Carlota, Laborde, Laboulaye, Marcos Juárez, Sampacho y Vicuña Mackenna.
Esta iniciativa se integra al Compromiso Alfabetizador Córdoba, política educativa que busca garantizar que todas las niñas, niños y jóvenes adquieran las alfabetizaciones fundamentales en lengua y matemática.
De este modo, la Olimpiada Cordobesa de Matemática se consolida como una herramienta pedagógica que acompaña el objetivo provincial de asegurar trayectorias escolares continuas y aprendizajes con sentido para la vida.