El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de 360 trabajadores en varias de sus plantas en Tierra del Fuego, principalmente en Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, unidades dedicadas al ensamble de celulares y dispositivos electrónicos. La medida regirá una semana al mes hasta fin de año y alcanza a empleados bajo contrato permanente y de Prestación Permanente Discontinua (PPD).
El ajuste se da en un contexto de caída de ventas y flexibilización impositiva que afectó la competitividad de la industria local. El decreto 333/2025 redujo del 16% al 8% los aranceles a la importación de celulares y, desde enero de 2026, los eliminará totalmente. Según fuentes sindicales, “alrededor de 500 trabajadores no prestarán tarea en la producción de celulares una semana cada mes”, mientras los haberes netos no sufrirán impacto negativo en vacaciones, aguinaldo ni premios.
El esquema de suspensiones permite sostener la plantilla sin cesantías, aunque su continuidad dependerá de la evolución de la demanda interna y las políticas regulatorias. Las plantas de autopartes y televisores no se vieron afectadas.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señaló que la liberalización del mercado beneficiará a los consumidores, aunque reconoció que el equilibrio del empleo en Tierra del Fuego se verá afectado de manera parcial. Sindicatos y empresas evaluarán medidas para elevar la competitividad de la industria nacional frente al avance de importaciones y la caída de ventas internas.
El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo