viernes 29 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones

El nuevo modelo cordobesista

En medio de los acuerdos y desavenencias entre partidos y hacia dentro de ellos, el gobierno de Córdoba está precisando cual es y será su propuesta institucional y política. Los congresos –Área Metropolitanas, Educación, Sociedad Civil en red, Economía Circular, Cooperativas y Mutuales- son los ámbitos en los que “el cordobesismo” expone su visión, políticas públicas, estrategias y programas que muestran la disposición a incluir la participación de la Sociedad Civil y empresaria en su gestión de gobierno.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
28 de agosto de 2025
El nuevo modelo cordobesista

También en y con otras provincias especialmente las vecinas, con cuyos gobiernos está tejiendo relaciones estratégicas y operativas -intensas como nunca antes- con las que además teje alianzas parlamentarias en los actuales debates legislativos y en las próximas elecciones.

Es evidente el cambio producido por la incorporación de entidades de la Sociedad Civil y sus entidades intermedias, etc. respecto de lo que ha sido su historia durante este siglo, proponiendo un trípode empresas-Estado-sociedad civil, que pretende conducir para potenciar sus capacidades, eliminar antiguas desavenencias y aumentar la sinergia entre ellas.

Así pretende enfrentar las propuestas de “destrucción del Estado”, el equilibrio presupuestario como objetivo único y el individualismo de la derecha o “el Estado (omni) presente con una apuesta a la Justicia Social, la subsidiariedad del Estado como impulsor y coordinador de los recursos económicos, humanos, sociales y ambientales y por supuesto el equilibrio presupuestario del que ha hecho gala desde hace mucho tiempo.

Por supuesto, que aún existen acciones contradictorias con esta nueva versión “cordobesista” en la que ha incluido en cargos importantes a políticos de otros partidos.

Esta nueva versión del “partido cordobés”, de origen peronista pero enfrentada desde hace más de una década con la conducción nacional, está saliendo de “la isla” en la que se había aislado del resto del país en una hegemonía que más que impedirlesa los demás entrar en la provincia, había logrado que los cordobeses no salgan del territorio propio.

Particularmente en relación a Cooperativas y Mutuales, en cuyo congreso participó de la apertura el gobernador Llaryora, expuso sus logros como la creación del primer Ministerio y la asignación de importantes recursos propios y los provenientes de la coparticipación de impuestos nacionales aplicados a las mismas entidades, que durante 28 años se destinaron a rentas generales.

Los acuerdos promovidos entre las cooperativas, mutuales, municipios y comunidades regionales cuya complementariedad en la prestación y expansión de servicios de última milla –especialmente en gas natural- y la construcción de infraestructura, proyectos de energías limpias, etc., cofinanciadas por estas entidades y préstamos del Banco provincial, son un cambio cualitativo que debiera acelerarse

En tal sentido es importante señalar la sub ejecución partidas presupuestarias generadas por los problemas de organizar un ministerio nuevo, los procedimientos de control del gasto de la administración pública y la falta de ejercicio de las entidades en la elaboración de proyectos interinstitucionales con financiamiento externo que no tuvieron durante las últimas décadas. Todo un desafío para funcionarios provinciales, municipios y el movimiento cooperativo y mutual.

El gobernador recordó su visión del interior del interior desde la intendencia de San Francisco, y su intervención en el debate parlamentario de 2018 cuando el entonces gobierno nacional pretendió gravarlas con el impuesto a las ganancias –las ganancias de las cooperativas son gravadas a sus socios alcanzados por el impuesto- que además hubiera sido mucho menor que los aportes a los ámbitos locales que realizan en clubes, centros vecinales, de jubilados, cooperadoras escolares y todo tipo de entidades sociales locales que así cumplen sus objetivos y forman una red social muy sólida y sostenible.

Esa realidad se condice con la historia de entidades muy valoradas localmente que han mostrado eficiencia y eficacia, reteniendo y reinvirtiendo recursos en esos ámbitos en los que ni el Estado y las empresas privadas llegaron durante décadas, pero ahora desarrolladas se han convertido en apetecibles.

Al final del discurso, les advirtió a los asistentes sobre la necesidad que muestren hacia afuera sus méritos e intervengan en los debates parlamentarios con la fuerza colectiva que les permita ganar espacios, compensando los lobby empresarios que suelen atacarlas minando su fortaleza en la gestión de servicios públicos, obras públicas, vivienda, productivos, financieros, de provisión, salud, educación, recreación, etc. Advirtiendo que no es aceptable “llorar como niños, aquello que no pudieron defender como hombres”

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisEduardo IngaramoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Prunotto / LLA sin calle / Boleta Única / Mariela Parisi

28 de agosto de 2025
Nunca más
Análisis

40 años después. Nunca más y nunca más

26 de agosto de 2025
cordobesismo
Análisis

Panorama político. El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno

25 de agosto de 2025
Hay consenso para regular la inteligencia artificial
Análisis

Elecciones 2025. Hay consenso para regular la inteligencia artificial

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto vuelve a la acción en el Gran Premio de Países Bajos

1 hora atrás
Fútbol

Otra vez por penales, River pasó a los cuartos de final

7 horas atrás
Nacional

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

7 horas atrás
Basquet

Argentina le ganó en el suplementario a Puerto Rico y clasificó a semis

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.