La Recaudación de Recursos Tributarios de agosto alcanzó $15.359.108 millones, con un incremento interanual de 30,6%, aunque en términos reales -aplicando la inflación- representa una caída de 2,4%, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El total acumulado enero-agosto llegó a $ 119.372.999 millones, con un aumento de 49,8%.
El economista Nadin Argañaraz señaló que “la recaudación tributaria nacional habría descendido un 2,4% real interanual durante agosto de 2025”. Por su parte, el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que “si se excluye la recaudación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 3,4%”.
ARCA explicó que los ingresos se vieron afectados por la percepción del primer anticipo de Ganancias 2025, que el año pasado se había prorrogado a noviembre. Además, la eliminación del Impuesto PAÍS y la reducción de derechos de exportación influyeron en la baja.
Según IARAF, los tributos con mayores descensos reales fueron Bienes Personales (-71,7%), derechos de exportación (-31,7%) y coparticipados (-22,4%). En tanto, los tributos con aumentos fueron Combustibles Líquidos (+47,3%), derechos de importación (+38,3%) y Ganancias (+11,6%).
El IVA recaudó $ 5,32 billones (+36,9%), Ganancias $ 3,2 billones (+49%), Créditos y Débitos Bancarios $ 1,25 billones (+36,2%), y la Seguridad Social sumó $ 3,6 billones (+42,4%). Los Derechos de Exportación descendieron a $ 398.147 millones (-8,6%), mientras que los aranceles de importación aumentaron 84,9% a $ 575.978 millones.