sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Reporte en Córdoba

La muerte de motociclistas aumentó un 30% en 2024 por excesos de velocidad

Centrada en dicha problemática, la Municipalidad de Córdoba lanzó su cuarta campaña de seguridad vial.

Redacción Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Funcionarios de la Municipalidad destacaron la necesidad de generar conciencia en materia de seguridad vial.

Funcionarios de la Municipalidad destacaron la necesidad de generar conciencia en materia de seguridad vial.

Como parte de las políticas públicas para reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito, la Municipalidad de Córdoba, junto a Vital Strategies, lanzaron este jueves la cuarta campaña de seguridad vial en la ciudad. El objetivo es concientizar sobre los riesgos y las consecuencias de conducir con exceso de velocidad.

“Bajá un cambio. 10 km/h hacen la diferencia entre la vida y la muerte”, es parte del trabajo realizado en el marco de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS), que busca generar cambios de comportamiento entre los conductores.

“Generar conciencia ciudadana es uno de los principales desafíos que tenemos, porque no solamente es ordenar y controlar. Somos nosotros mismos los que construimos la seguridad o la inseguridad. No necesariamente un semáforo, un reductor de velocidad, un inspector de tránsito, un control de velocidad, son los que nos tienen que hacer tomar conciencia”, enfatizó el secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, en torno a la responsabilidad ciudadana al conducir.

El funcionario también mencionó que 12.000 personas ya se capacitaron en la Escuela de Tránsito en este año, apostando al efecto multiplicador de la educación. “Vamos a seguir trabajando en la educación desde la infancia. Son los niños quienes nos dan muchas señales, nos ayudan a entender y a cambiar las conductas”, agregó.

Basada en datos globales y locales, la pieza audiovisual destaca cómo una diferencia pequeña en la velocidad puede cambiar el resultado entre vivir o morir durante un siniestro vial que involucre a motociclistas. El lanzamiento de la campaña de comunicación previo al pico de siniestralidad es una práctica internacional ampliamente recomendada.

La muerte de motociclistas aumentó un 30%, en 2024 respecto a 2023, en las edades de 10 a 29 años. De acuerdo al Reporte de Mortalidad Vial 2024 de la ciudad de Córdoba, el 59% de los 73 fallecidos fueron motociclistas. En promedio, murieron 6 personas por mes debido a siniestros de tránsito.

“Las motocicletas son los vehículos más vulnerables a la hora de transitar en las calles de la ciudad. Esos 10 o 15 kilómetros por hora de velocidad extra no significan absolutamente nada en el tiempo, pero pueden salvar muchas vidas”, detalló Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad y Tránsito, respecto a la falsa sensación de ahorro de tiempo que transmite la velocidad.

Los motociclistas forman parte del 58% de todos los conductores que exceden los límites de velocidad en la ciudad, según el último informe sobre factores de riesgo de la Universidad de Johns Hopkins, realizado en conjunto con Conicet, entre marzo y abril de 2025.

“Llama la atención que tanto autobuses (65%) como motocicletas (58%), mostraron un exceso de velocidad alto. La ciudad de Córdoba tiene una de las prevalencias más altas en exceso de velocidad, comparado con las otras ciudades con las que trabajamos desde BIGRS en América Latina, y esto es preocupante”, comentó Valeria Unzaga, Coordinadora de Vigilancia de Datos de BIGRS Córdoba.

Por su parte, la gerente de Comunicación de Vital Strategies, Daniela Barbariol, describió a quiénes afectan mayormente los siniestros viales: “Nadie merece morir solo por el hecho de circular en las calles y avenidas. Hoy en día, quienes más expuestos están a los peligros del tránsito son los motociclistas, peatones y ciclistas. El exceso de velocidad es una de las principales causas de estas tragedias evitables”.

A la par de la campaña, el municipio implementa controles de velocidad en calles y avenidas, brinda cursos de capacitación a quienes solicitan la licencia de conducir y realiza talleres para periodistas sobre la materia.

Controles de velocidad

Luego de un período de implementación sin labrado de actas, a principios de agosto comenzaron a realizarse controles de velocidad en calles y avenidas, a cargo de la Policía Municipal de Tránsito. Se inspeccionaron más de 13.000 vehículos, de los cuales 1.186 (alrededor del 9%), excedieron la velocidad establecida aún con puestos visibles e identificados.

El 30% de los vehículos excedió el límite establecido entre 6 y 10 km/h, en tanto que la velocidad máxima registrada fue de 107 km/h en Av. Armada Argentina, superando por 47 km/h el tope de 60 km/h fijado para la circulación en avenidas.

Específicamente en los controles llevados adelante en Costanera Norte y Puente Zípoli, y en Av. Armada Argentina al 4000, se pudo observar que el 50% de los vehículos controlados circulaba a más de 60 km/h, violando la velocidad permitida.

Estos primeros registros no reflejan el comportamiento natural de los cordobeses respecto a la velocidad en la ciudad, sino en exclusiva en los puntos de control. En consecuencia, los resultados obtenidos hasta el momento no son concluyentes y requieren mediciones prolongadas en el tiempo que puedan reflejar el comportamiento real de los conductores.

Los controles se ejecutan de forma integral: al detectar exceso de velocidad y detener el vehículo se verifica licencia de conducir, ITV y, en caso de ser necesario, se realiza un test de alcoholemia.

Los infractores son notificados a través de CIDI, con multas que van desde $ 55.320 a $331.920, correspondientes sanciones de 5 a 30 UEM (Unidad Económica Municipal), según lo establecido en el art.139 del Código de Convivencia.

Según el Código de Tránsito Municipal, los límites máximos de velocidad en la ciudad son:

20km/h en pasos a nivel.

30km/h en esquinas y proximidades a escuelas, clubes y lugares de gran afluencia.

40 km/h en calles.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

60 km/h en avenidas y en rutas que atraviesen zonas urbanas.

La Iniciativa Bloomberg

La Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) trabaja con las principales organizaciones de seguridad vial del mundo, coordinando actividades con actores gubernamentales y no gubernamentales en el país. BIGRS enfatiza la búsqueda de resultados y el uso de mecanismos de monitoreo y evaluación de alta calidad para evaluar continuamente el progreso. Actualmente, está presente en 15 países y en casi 30 ciudades.

Temas: DestacadasInformaciónMotosTránsito
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral
Hoy Córdoba

Elecciones 2025. La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral

5 de septiembre de 2025
La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei
Hoy Córdoba

Rechazo y repudio. La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei

5 de septiembre de 2025
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea
Hoy Córdoba

Tras multa millonaria. Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

5 de septiembre de 2025
Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario
Hoy Córdoba

En incertidumbre política. Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

5 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Obras. Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Rusos

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

Por Aline Costa
4 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral

6 horas atrás
Hoy Córdoba

La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.