lunes 8 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Elecciones 2025

La provincia de Buenos Aires con 14 millones de electores convocados y 63% de asistencia a las urnas

Más de 14 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, en una jornada atravesada por la polarización entre Javier Milei y Axel Kicillof.

Redacción Por Redacción
7 de septiembre de 2025
Elecciones en Provincia de Buenos Aires este domingo.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires este domingo.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó que la participación en las elecciones legislativas de este domingo alcanzó el 63% del padrón, tras el cierre de los comicios. Más de 14,3 millones de ciudadanos estaban habilitados para sufragar y renovar la mitad de las bancas en la Legislatura bonaerense, además de elegir concejales en los 135 municipios.

El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, anunció que los primeros resultados oficiales se difundirán alrededor de las 21, una vez computado el 30% de las mesas. En paralelo, avanza el escrutinio provisorio con la transmisión de telegramas hacia el centro de cómputos ubicado en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría. El escrutinio definitivo se iniciará el próximo sábado.

En la Cámara de Diputados se pusieron en juego 46 escaños: 18 por la Tercera Sección (conurbano sur), 11 por la Segunda (norte interior), 11 por la Sexta (sudoeste) y 6 por la Octava (La Plata). En el Senado, se renovaron 23 bancas distribuidas en cuatro secciones: 8 en la Primera (norte del conurbano), 7 en la Cuarta (noroeste), 5 en la Quinta (Costa Atlántica) y 3 en la Séptima (centro bonaerense).

El resultado será clave para el equilibrio de poder en los últimos dos años de la gestión de Axel Kicillof. El peronismo ponía en juego 19 de sus 37 bancas en Diputados y 10 de sus 21 en el Senado, mientras que la alianza LLA-PRO arriesgaba 13 de sus 26 diputados y 5 de sus 13 senadores, en su mayoría pertenecientes al PRO.

La contienda estuvo marcada por la fuerte polarización entre el presidente Javier Milei y el gobernador Kicillof, en un contexto atravesado por la reciente detención de la ex presidenta Cristina Kirchner. Además, la campaña sumó polémica por la presencia de candidaturas testimoniales: entre los postulantes de Fuerza Patria se encuentran dirigentes que actualmente ocupan cargos ejecutivos, como la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, el jefe comunal de Tres de Febrero Diego Valenzuela y el de Mar del Plata Guillermo Montenegro, con la sospecha de que algunos electos no llegarán a asumir sus bancas.

Milei cerró la campaña en Moreno con críticas a la “casta” y advertencias sobre un empate técnico

Unión por la Patria (UxP), que hoy se presenta como Fuerza Patria, pondrá en juego 19 bancas que obtuvo en 2021, de las cuales 8 corresponden a la Tercera Sección electoral; 4 a la Segunda Sección; 4 a la Sexta y 3 a la Sección Capital de La Plata.

En la Tercera Sección electoral, los principales candidatos de Fuerza Patria son Magario; los dirigentes de la Cámpora Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza, el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares; Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone y José Galvan.

Los primeros candidatos del interior de la provincia son Diego Nanni (Segunda Sección), Alejandro Dichiara (6Sexta Sección) y Ariel Archanco, de la Octava.

La alianza Libertaria arriesga 13 de sus 25 diputados, de los cuales cuatro pertenecen a los libertarios y ocho al PRO, y que corresponden cuatro a la Tercera Sección Electoral, 3 a la Segunda , 4 a la Sexta Sección rlectoral y dos al distrito de La Plata.

Los principales candidatos del conurbano son Maximiliano Bondarenko; María Stololano del PRO; Luis Ontiveros, Florencia Retamoso y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

En el interior de la provincia, por la alianza de derecha compiten por la Segunda Sección Natalia Blanco; por la Sexta Oscar Liberman y por La Plata Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni.

El radicalismo pone en juego entre las dos secciones, que suman 15 lugares, el 70 por ciento de sus bancas, ya que arriesga 10 diputaciones.

Un sector de la UCR va con el Frente Somos y allí se postulan por la Tercera Sección Electoral el radical Pablo Domenichini; por la Sexta Andrés De Leo y por la Octava Pablo Nicoletti.

El centenario partido no se postula en la Segunda Sección electoral, donde tiene fuerte influencia el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, cuyo hermano Santiago encabeza la lista de Hechos.

Para el Senado, en tanto, el bloque de Unión por la Patria (UxP), que tiene 21 bancas, tres menos del quórum propio, pone en juego 10 escaños de los cuales siete legisladores responden a Cristina Kirchner, uno a Kicillof y uno a Sergio Massa. El último, Eduardo Bucca, no está alineado con ningún sector.

Los principales candidatos de la Primera Sección Electoral son Gabriel Katapodis, Malena Galmarini, Mario Ishii y Mónica Macha.

En el interior de la provincia postulan a la camporista Fernanda Raverta, por la Costa Atlántica (Quinta sección); Diego Videla (Cuarta) y María Luis Laurini.

La Alianza entre la Libertad Avanza y el PRO tienen entre los dos bloques 13 legisladores, y pone en juego 5 bancas.

Los principales candidatos de la coalición de derecha son Valenzuela, María luz Bambaci, Luciano Olivera y Marisa Pirillo, por la Primera.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Mientras por la cuarta se postulan Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo y Matías Ranzini; por la Quinta Montenegro y Cecilia Martínez.

En tanto, la agrupación Somos, integrada por peronistas, ex macristas y radicales, entre otras agrupaciones, postula a los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de Junín, Pablo Petrecca.

Temas: DestacadasElecciones 2025InformaciónPolítica NacionalPrincipalProvincia de Buenos Aires
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto
Córdoba

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

7 de septiembre de 2025
Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata
Nacional

Elecciones bonaerenses. Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata

7 de septiembre de 2025
Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela
Nacional

Elecciones bonaerenses. Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

7 de septiembre de 2025
Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

7 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Un joven de 17 años murió atragantado en Córdoba durante la cena.

Barrio Nuestro Hogar III. Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

Por Pasilleos de Córdoba
4 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

11 horas atrás
Nacional

Fuerza Patria domina con 46,9% mientras LLA alcanza el 33,8% y Kicillof celebra en La Plata

11 horas atrás
Nacional

Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

11 horas atrás
Fútbol

Racing se quedó con un triunfazo que lo pone en la pelea por entrar al Reducido

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.