Andrés Fassi, presidente de Talleres, brindó este mediodía una conferencia de prensa en la que abordó tres temas cruciales: el momento futbolístico del primer equipo, el vínculo del club con la cúpula dirigencial de la AFA y la fecha de elecciones en la institución.
Minutos después de las 12:45, el dirigente leyó un comunicado vinculado al momento que atraviesa el «Matador». El presidente de la «T» ofreció la conferencia dividida en tres grandes tópicos.
Crisis futbolística
“Empiezo por el momento deportivo actual. En primer lugar decirles que interpreto y me responsabilizo de todo lo que estamos viviendo dentro de la institución. Soy el máximo responsable de la crisis deportiva por la que estamos pasando. Una crisis que en 11 años no habíamos tenido y hoy, a pesar de ser uno de los equipos con mejor promedio, peleamos por no descender por la muy poca productividad en puntos que hemos tenido en estos dos torneos. El fútbol sin dudas es muy caprichoso. Aunque hoy estamos justamente a seis meses de haber obtenido el título más importante de nuestra historia en AFA», empezó diciendo Andrés Fassi.
«Entiendo totalmente el mal humor, la bronca, el miedo, la angustia, que los que queremos bien a Talleres sentimos y expresamos. Nosotros, directivos, jugadores, cuerpos técnicos de todas las divisiones, empleados, socios, hinchas, sentimos exactamente lo mismo”.
“Cuando uno se acostumbró a ser protagonista, se puede cometer el error de creer que siempre será así. Y la realidad nos demuestra que no. Que cualquiera le puede ganar a cualquiera. Y que el que menos tiene puede ganarle al que más tiene. Y aquí asumo nuevamente mi responsabilidad de hacer un Talleres que sea en el día a día, en los partidos, un Talleres con ganas de ser. Un Talleres de trascender. Un Talleres de protagonismo”.
“Por eso hoy le pido una disculpa a los hinchas. Porque no estamos siendo el Talleres por el que tanto luchamos tantos años. Y claro que estamos preocupados. Pero también a la par de esa preocupación, estamos trabajando y buscando soluciones por todos lados para salir de esta situación tan incómoda”.
Relación con AFA y el «Chiqui» Tapia
“En segundo lugar quiero hacer mención al vínculo con AFA. Tiene que ver esta reflexión con que hace un año, en septiembre del 2024, vivíamos la crisis con el árbitro Andrés Merlos en Mendoza, por partido de Copa Argentina. Un momento institucional y personal muy difícil. De los más difíciles que viví en el fútbol, alejado de todo lo que queremos en el fútbol. Pasados unos días realicé una conferencia de prensa para expresar mi sentir sobre todo lo que había sucedido.
Hoy mi reflexión es que ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol ni a Talleres ni a mí en lo personal. Por lo que expreso público una disculpa al presidente de AFA, Claudio Tapia. Mi vida es el fútbol. Mi pasión y mi responsabilidad en Talleres tienen que hacer que desde nuestra institución hagamos también crecer al fútbol argentino. Entender que las instituciones siempre están por encima nuestro. Nosotros estamos de paso, en un camino para hacer crecer lo que gestionamos”.
“Chiqui, me pongo a entera disposición para hacer cosas por el fútbol argentino. Y desde Talleres, con humildad, agregar nuestra experiencia y nuestra visión. Mucho por hacer por el fútbol. Talleres quiere sumar. Y te estaremos invitando antes de fin de año para inaugurar la segunda etapa de nuestra Ciudad Deportiva, que será de las más importantes que habrá en Latinoamérica, indudablemente orgullo para el fútbol argentino”.
Elecciones en el club
El apartado final fue destinado al futuro institucional del club. La máxima autoridad del «Matador» confirmó que los comicios se celebrarán el domingo 19 de octubre, fecha en la que los socios albiazules elegirán al presidente para los próximos cuatro años. Ese fin de semana Talleres tendrá que recibir a River Plate, en el marco de la fecha 13 del Torneo Clausura.
“Venimos de 11 asambleas consecutivas con orden, con superávit, con inversión y crecimiento. Y las elecciones en Talleres son un nuevo paso de crecimiento institucional. Talleres cuenta con el padrón de socios más grande de la historia del fútbol del interior. Serán más de 36 mil socios en condiciones de votar. Talleres es de todos esos socios y eso es un logro de todos”, dijo Fassi en conferencia.