La balanza comercial de Argentina registró en agosto un superávit de US$1.402 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado positivo se mantiene por vigésimo primer mes consecutivo, aunque representa una caída de US$473 millones respecto a agosto de 2024.
El intercambio comercial total, compuesto por exportaciones e importaciones, alcanzó los US$14.327 millones, un incremento de 23,1% interanual.
Exportaciones
Las exportaciones sumaron US$7.865 millones, con un aumento de 16,4% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se explicó por un incremento de 15,3% en las cantidades exportadas y de 0,9% en los precios. Los datos desestacionalizados mostraron un alza de 2,4%, mientras que la tendencia-ciclo subió 0,9% respecto a julio de 2025.
Importaciones
Las importaciones totalizaron US$6.463 millones, con un aumento interanual de 32,4%. Este crecimiento se atribuye a un incremento de 43,3% en las cantidades importadas, parcialmente compensado por una caída de 7,3% en los precios. Los datos desestacionalizados crecieron 0,9%, mientras que la tendencia-ciclo registró una baja de 0,3% frente al mes anterior.
El resultado refleja la dinámica comercial del país, con un superávit sostenido que contrasta con la aceleración de las importaciones, en un contexto de presión sobre la demanda de bienes y materias primas en el mercado interno.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar