jueves 25 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Justicia de Córdoba

Ordenaron evaluar el impacto ambiental de la construcción de un edificio en la “Barranca del Cerro”

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2025
Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba.

El proyecto para la construcción de un complejo de 22 departamentos en altura (distribuidos en seis plantas) en el barrio Valle del Cerro, de la ciudad de Córdoba, deberá ser sometido a un proceso de evaluación de impacto ambiental (EIA).

Esto, por ubicarse en una parcela atípica (por su topografía), próxima al río Suquía, en un enclave considerado como sitio de valor urbano-ambiental para la capital provincial: la denominada “Barranca del Cerro”. Y, además, porque el emprendimiento podría tener impacto en lo que “hoy da identidad al barrio”, lo que debe ser informado y discutido por los vecinos que lo habitan. Así lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

En la resolución, se consideró que le asistía parcialmente razón a la empresa que promueve el emprendimiento, en tanto la obra no debe afrontar una EIA en los términos de la normativa provincial (Ley n.o 10208). No obstante, se concluyó que, en cambio, sí procedía tal cosa, según la Ordenanza n.o 9847, que prevé la EIA para cuando el conjunto habitacional se encontrara emplazado “en una parcela definida como atípica por la normativa vigente” (Decreto n.o 3312/2010, reglamentario de aquella ordenanza, art. 6, inc. 5, acáp. d).

El TSJ observó que el municipio, por una parte, había autorizado que el futuro complejo “pudiera ser erigido con una altura mayor (planta baja y 5 plantas elevadas)” a la permitida para la zona (planta baja y dos plantas elevadas), precisamente, por estar proyectado sobre una parcela atípica.

Pero, sin embargo, había omitido ponderar tal cosa y ordenar una EIA. Esto, justamente, por los posibles impactos que la obra podría tener “sobre una parcela atípica, por su topografía, por su situación en la trama urbana o por la presencia -en ella- de elementos del patrimonio ambiental, de valor único y distintivo”.

Necesaria participación ciudadana

En la misma dirección, el TSJ remarcó que la EIA será el espacio adecuado para discutir “las prevenciones y cuidados ambientales que merecen las parcelas atípicas”. Y, además, por el carácter mismo de la obra y “sus implicancias con aquello que da identidad al barrio”.

En función del “valor socioambiental para la ciudad” que tiene la denominada Barranca del Cerro, el TSJ dispuso que, en el proceso de la EIA, la Municipalidad deberá asegurar alguna forma de participación ciudadana. Esta última podrá ser una audiencia pública o, bien, la apertura de un espacio de modalidad digital, “oficial, reglado y que sea suficientemente difundido con antelación, como para permitir que intervengan todos los vecinos interesados en expresarse”.

El TSJ también insistió en que el caso presenta la oportunidad para afrontar un cambio cultural, porque “la conflictividad no puede extenderse” indefinidamente y la solución debe contar “con la mayor legitimidad [social] posible”, como corresponde a un “urbanismo participativo”. Por ello, bregó porque la EIA sea el ámbito para “un verdadero entrecruzamiento de razones”. Ello, porque, según el TSJ, no puede haber imposiciones, “lo que acontece cuando se pretende avanzar con una propuesta sin considerar a quienes pudieran objetarla”. Pero, tampoco, cerrazones u obstinaciones, “lo que acontece cuando a una iniciativa se la rechaza de antemano, sin comprenderla siquiera, casi por prejuicios”.

La importancia del diálogo plural

En la resolución, en su llamado a la concertación, el TSJ invocó el valor del diálogo defendido en la encíclica (de carácter ambiental) “Laudato si”, del papa Francisco. Esto, teniendo en cuenta el contrapunto que hoy se advierte “entre los que ya habitan un barrio -bajo una determinada concepción o idiosincrasia, que comprende a lo socioambiental- y los que quieren habitarlo, aunque tal vez- bajo otros presupuestos”.

Y todos deben expresarse, ser escuchados y escucharse mutuamente, porque, como se dice en la “Laudato si”, “no basta la búsqueda de la belleza en el diseño, porque más valioso todavía es el servicio a otra belleza: la calidad de vida de las personas, su adaptación al ambiente, el encuentro y la ayuda mutua”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteDestacadasInformaciónJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cordobeses en alerta
Sucesos

De milagro. Un conductor pudo recuperar su auto tras sufrir un robo

25 de septiembre de 2025
Absolvieron a Andrea del Boca y a Julio De Vido en el juicio por la novela «Mamá Corazón»
Sucesos

Habló la Justicia. Absolvieron a Andrea del Boca y a Julio De Vido en el juicio por la novela «Mamá Corazón»

25 de septiembre de 2025
Lanzamiento de Bootcamps de Innovación Climática para jóvenes: cómo participar
Ambiente

Futuro sostenible. Lanzamiento de Bootcamps de Innovación Climática para jóvenes: cómo participar

25 de septiembre de 2025
Macrobasural de Roque Arias.
Ambiente

Arrojo ilegal de residuos. Cómo es la transformación para el histórico macrobasural de Roque Arias

25 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Populismos y elitismos

Viviendo con el alma. ¿Quién es el Otro para mí?

Por Jorge Vasalo - Especial
23 de septiembre de 2025
0

Paso a paso, cómo acceder a los descuentos de Rentas Córdoba

Beneficios. Paso a paso, cómo acceder a los descuentos de Rentas Córdoba

Por Julieta Rojas
24 de septiembre de 2025
0

Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15)

Investigación. Chicas desaparecidas en La Matanza: confirmaron que los cuerpos hallados son de Morena, Lara y Brenda

Por Redacción
24 de septiembre de 2025
0

Schiaretti y Pullaro lanzan la campaña de Provincias Unidas: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas

Elecciones 2025. Schiaretti y Pullaro lanzan la campaña de Provincias Unidas: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas

Por Redacción
24 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba. Ordenaron evaluar el impacto ambiental de la construcción de un edificio en la “Barranca del Cerro”

Por Redacción
25 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba recibió un reconocimiento en la Bolsa de Luxemburgo

15 minutos atrás
Economía y Negocios

Malestar en el campo por el fin de «retenciones cero» a granos

1 hora atrás
Fútbol

Confirmaron el horario para el clásico Talleres – Belgrano

2 horas atrás
Economía y Negocios

Aumento mínimo de 1,88% para jubilados en octubre

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.