jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Paro indígena

Un manifestante murió y 12 militares terminaron heridos en Ecuador

Los soldados estaban custodiando un convoy con alimentos cuando fueron atacados.

Redacción Por Redacción
29 de septiembre de 2025
El comunero indígena, Efraín Fueres, falleció tras recibir un impacto de bala en la manifestación.

El comunero indígena, Efraín Fueres, falleció tras recibir un impacto de bala en la manifestación.

En el marco del séptimo día del paro nacional indígena en Ecuador, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron el domingo un comunero fallecido y 12 militares heridos en la ciudad de Cotacachi, en la provincia de Imbabura, al norte del país.

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) denunció la muerte de Efraín Fueres, un comunero indígena que falleció en el hospital tras recibir un impacto de bala durante los enfrentamientos. La organización rechazó el uso letal e ilegítimo de la fuerza y exigió una investigación inmediata para establecer responsabilidades.

Por su parte, el Gobierno ecuatoriano rechazó los actos de violencia ocurridos durante el fin de semana en Cotacachi. “El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Daniel Noboa, rechaza tajantemente los actos de violencia registrados en Cotacachi (…) estos actos terroristas disfrazados de protesta no son pacíficos”, expresó la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, durante su rueda de prensa semanal.

Jaramillo detalló que los enfrentamientos dejaron un comunero fallecido y que una “emboscada” a un convoy humanitario que transportaba alimentos dejó un saldo de 12 militares heridos y 17 desaparecidos, presuntamente secuestrados. “Seguimos sin conocer su paradero ni su estado”, indicó, y mostró videos que, según el Gobierno, evidencian el nivel de violencia por parte de los manifestantes.

Sobre la muerte de Efraín Fueres, la vocera señaló que la situación debe ser investigada por los organismos competentes. Además, insistió en que las protestas muestran una escalada de violencia atribuida a grupos “terroristas infiltrados”, cuyo objetivo sería fomentar el enfrentamiento entre los propios ecuatorianos.

Jaramillo agregó que, con el objetivo de proteger vidas, el domingo por la noche ingresó un convoy humanitario a la provincia de Imbabura, epicentro del paro indígena. “Esto ya no es una protesta, son delitos que amenazan la vida y la convivencia en los lugares afectados”, afirmó, reiterando la postura del Gobierno de no negociar con los indígenas para frenar las manifestaciones.

En paralelo, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación de oficio sobre el fallecimiento de Fueres en Cotacachi. El Ministerio Público anunció que la causa será llevada por la Unidad Especializada en el Uso Ilegítimo de la Fuerza, aplicando protocolos internacionales para garantizar la objetividad del proceso.

El paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) cuenta con el respaldo de organizaciones sociales y sindicales, que también han realizado protestas en Quito y otras ciudades, en rechazo al fin del subsidio al diésel. La eliminación del subsidio, dispuesta por el Gobierno, provocó un aumento del precio del galón de diésel de US$1,80 a US$2,80 desde el 13 de septiembre. Pese a ello, el presidente Daniel Noboa ratificó que no dará marcha atrás en esta medida.

La situación en Ecuador sigue tensa, con un conflicto que no muestra señales de resolución inmediata. Mientras el Gobierno mantiene su decisión de no retroceder, las organizaciones indígenas y sociales continúan con las protestas, exigiendo medidas que alivien el impacto económico sobre las comunidades más vulnerables. En medio de denuncias por el uso excesivo de la fuerza, desapariciones y bloqueos, el país enfrenta una crisis que pone a prueba su estabilidad institucional.

Temas: EcuadorHoy MundoInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una tierra llamada Palestina
Hoy Mundo

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

26 de noviembre de 2025
Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.
Hoy Mundo

Cerca de la Casa Blanca. Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

26 de noviembre de 2025
Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás

26 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Martín Vizcarra por cohecho pasivo
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Martín Vizcarra por cohecho pasivo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

4 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

4 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.