martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Medio Oriente

Hamás estudia plan de paz de Trump, mientras habitantes de Gaza dudan de su efectividad

El grupo palestino analiza la propuesta de 20 puntos presentada por Estados Unidos, que contempla un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Redacción Por Redacción
30 de septiembre de 2025
Miembros de las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado de Hamás.
Foto: Europa Press.

Miembros de las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado de Hamás. Foto: Europa Press.

Hamás inició este martes una serie de consultas internas con su liderazgo político y militar para estudiar el plan de paz presentado por el presidente estadounidense Donald Trump junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, informó EFE. Una fuente de Hamás declaró a la agencia Xinhua que el grupo recibió la propuesta de paz de Estados Unidos para Gaza a través de mediadores qataríes y egipcios durante una reunión en Doha, y que la está estudiando “con sincera intención” antes de emitir una respuesta oficial.

Por otra parte, otra fuente anónima del grupo islamista indicó a la agencia EFE que la revisión podría tardar “varios días debido a la complejidad de la comunicación entre los miembros del liderazgo y el movimiento, especialmente tras la agresión israelí en Doha”.

“Hamás ha comenzado este martes a estudiar el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, tanto dentro de sus estructuras de liderazgo como con otras facciones palestinas”, afirmó la fuente. Además, insistió en que la organización desea “alcanzar un acuerdo integral para detener la guerra y la agresión, garantizar la retirada total de Israel de la Franja de Gaza, poner fin al bloqueo impuesto desde 2007 y reconstruir la Franja”.

Trump advirtió que Hamás tiene “tres o cuatro días” para responder a la propuesta y declaró: “Hamás lo hará o no lo hará, y si no lo hace, será un final triste”. El mandatario destacó que “los países árabes lo han aceptado, los países musulmanes lo han aceptado e Israel lo ha aceptado”.

El plan de 20 puntos contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, la entrada de ayuda humanitaria al enclave y la retirada gradual de tropas israelíes. Además, plantea un gobierno de transición en Gaza sin Hamás, supervisado por una “Junta de la Paz” liderada por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta abre la puerta a negociar la creación de un Estado palestino, aunque Netanyahu ha rechazado que esto forme parte del acuerdo.

Netanyahu, por su parte, respaldó el plan y afirmó que cumple con los objetivos de Israel: “el regreso de los rehenes, el desmantelamiento de la capacidad militar de Hamás, el fin de la presencia política del grupo y la garantía de la desmilitarización de Gaza”. Advirtió que Israel “terminaría el trabajo por sí mismo” si Hamás rechazaba la propuesta, mientras Trump prometió “pleno apoyo” a Israel en tal escenario.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también apoyó la propuesta para la paz en Gaza y consideró «crucial» que todas las partes se comprometan a un acuerdo y a su implementación.

Su portavoz, Farhan Haq, anunció: «Guterres da la bienvenida al acuerdo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pretende lograr un alto el fuego y una paz sostenible en Gaza y la región. También aprecia el importante rol de los estados árabes y musulmanes que trabajan para este fin”. El secretario general “reitera que nuestra prioridad debe ser aliviar el tremendo sufrimiento causado por este conflicto”, indicó el portavoz.

Pese a la nueva iniciativa diplomática, muchos residentes de Gaza se mostraron escépticos. Alaa al-Ashqar, desplazado del campo de refugiados de Al-Nuseirat, declaró: “No aborda el regreso de los desplazados, la reconstrucción de nuestros hogares ni el destino de los prisioneros y los heridos. Se centra únicamente en la seguridad y la hegemonía israelíes”. A su vez, añadió: “A Trump solo le importan sus intereses políticos y los de Israel y Netanyahu”.

Ahmed Matar, abogado desplazado en Deir al-Balah, consideró la propuesta una “rendición” y criticó que “los bombardeos continúan, los cruces permanecen cerrados y los pacientes mueren por falta de tratamiento. Un plan serio debe comenzar con un alto el fuego total y la apertura inmediata de los cruces fronterizos”.

En Khan Younis, Zakaria Obaid afirmó: “Vivimos sin electricidad, agua ni comida, mientras los políticos emiten declaraciones desde capitales lejanas. Trump repite que quiere poner fin a la guerra, pero lo que vemos es más destrucción y víctimas. Si habla en serio, debería detener el apoyo militar estadounidense a Israel e impulsar un acuerdo claro con un calendario para poner fin a la ocupación”.

En esa línea, el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, recalcó este martes que el plan de paz para Gaza presentado por el presidente estadounidense aún necesita aclaraciones y detalles adicionales” que se tienen que “negociar”.

La propuesta llega en un contexto de extrema tensión en Gaza, donde los enfrentamientos han causado miles de víctimas y desplazamientos masivos, y la situación humanitaria sigue siendo crítica. Las autoridades locales informaron que más de 1,9 millones de personas fueron desplazadas y viven en refugios precarios. También prevalece la escasez de alimento, medicamentos, electricidad y agua potable. Se calcula que las operaciones militares de Israel en Gaza mataron a más de 66.000 palestinos

Tal vez te interese leer: Un país dividido: qué opinan los brasileños de la condena de Bolsonaro

Temas: DestacadasGazaHoy MundoInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz
Hoy Mundo

Guerra. Estados Unidos y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

24 de noviembre de 2025
Xi Jinping y Trump hablaron por teléfono
Hoy Mundo

Relación bilateral. Xi Jinping y Trump hablaron por teléfono

24 de noviembre de 2025
El presidente de Nigeria confirmó el rescate de feligreses y estudiantes secuestrados
Hoy Mundo

Violencia. El presidente de Nigeria confirmó el rescate de feligreses y estudiantes secuestrados

24 de noviembre de 2025
Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria
Hoy Mundo

Justicia. Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

13 segundos atrás
Hoy Córdoba

Buscan familias adoptivas para dos adolescentes de 13 y 16 años en Río Cuarto

7 minutos atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

16 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.