jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Elecciones 2025

El radicalismo recupera su peso propio y Mestre llama a la coherencia en las urnas

En una dura crítica a quienes aprueban proyectos del oficialismo nacional, el candidato radical a diputado nacional por Córdoba se diferencia de otros sectores y sentencia: “Elegir la lista del radicalismo es elegir diputados que no tengan miedo cuando haya que votar y proponer ideas a favor de Córdoba”.

Gustavo Aro - Especial Por Gustavo Aro - Especial
30 de septiembre de 2025
Ramón Mestre: La Argentina de hoy no admite improvisaciones y no tengo dudas de que hay que volver a las bases, a las ideas del radicalismo.

Ramón Mestre: La Argentina de hoy no admite improvisaciones y no tengo dudas de que hay que volver a las bases, a las ideas del radicalismo.

El tablero político cordobés se acomodó de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, y un viejo actor volvió al centro de la escena con una promesa de autonomía. Se trata de la Unión Cívica Radical (UCR), que, con Ramón Mestre como primer candidato a diputado nacional, se presenta en solitario en las urnas. Este hecho tiene una lectura histórica profunda, ya que marca una inflexión luego de años de encolumnarse en frentes amplios, como la sociedad que llevó al radicalismo a gobernar con Mauricio Macri en 2015 bajo el color amarillo y el nombre Juntos por el Cambio. Ver el sello radical de pie, con peso propio en la boleta, fue un objetivo que demandó extenuantes negociaciones, porfías internas y la necesidad de una intervención de la Justicia para poder concretarse, llenando de expectativas a sus bases históricas.

Desde este lugar de renovada identidad, Mestre conversó con Hoy Día Córdoba y no dudó en marcar las diferencias con el resto de la oferta electoral provincial, trazando una línea divisoria que define su principal argumento de campaña. “La lista del radicalismo, que tengo la responsabilidad de encabezar, es la única lista no peronista en la provincia de Córdoba”, sentenció, buscando consolidar el voto opositor genuino. Además, al enumerar los ejes de su labor parlamentaria, el exintendente se ató a las causas sociales y a los reclamos concretos de la ciudadanía, insistiendo en que solo un diputado con respaldo propio podrá defender los intereses de la provincia sin ataduras nacionales. En ese sentido, aseguró que “elegir la lista del radicalismo es elegir diputados que no tengan miedo cuando haya que votar y proponer ideas a favor de Córdoba”.

-En Córdoba hay 18 listas y salvo la libertaria y algunas que llevan candidatos del Pro, el resto se presentan como opositoras al gobierno de Javier Milei. ¿Cómo marcar la diferencia, por ejemplo con la izquierda o Fuerza Patria, históricamente o auténticos partidos opositores a Milei?

-La lista del radicalismo, que tengo la responsabilidad de encabezar, es la única lista no peronista en la provincia de Córdoba. La diferencia es clara, el peronismo cordobés, en esta elección va dividido en cuatro porque prefiere jugar su propia interna partidaria en un contexto en que los cordobeses estamos eligiendo nada más y nada menos que nuestros representantes. El radicalismo es la única fuerza que no tiene ningún tipo de condicionamientos; en cambio las cuatro listas del peronismo, sí. Nuestro posicionamiento es claro: vamos a defender a los cordobeses allá en Buenos Aires y acá en Córdoba, donde también están pasando cosas de las que nadie quiere hablar.

pic.twitter.com/RUyinJQ1MB

— UCR Córdoba (@UCRCBA) September 11, 2025

-¿Cuántos radicalismos hay, teniendo en cuenta que vos te presentás como auténtico candidato radical pero en estos casi dos años de gestión de Javier Milei se gestó un nuevo radicalismo, “el radicalismo con peluca”, aprobándole proyectos a Milei, como por ejemplo, la Ley Bases.

-Yo creo que radicalismo hay uno solo, el que defiende la salud pública, la educación pública; el que se une a las luchas para que los jubilados puedan vivir dignamente; el que representa a las familias de personas con discapacidad para que se actualice el nomenclador. El que está preocupado por la inseguridad en Córdoba. Yo creo que, más que nunca, hacen falta las ideas, los valores y la coherencia que históricamente ha tenido el radicalismo y que de ahí no nos podemos mover porque tenemos convicciones fuertes. El fin de semana veía un video de Raúl Alfonsín y él mismo le advertía a Carlos Menem que “sus políticas iban en contra de las provincias, de la justicia, de la educación y que le estaba dando la espalda al país”. Yo creo que ese discurso hoy tiene vigencia y desde el radicalismo vamos a ir al Congreso a defender nuestras banderas históricas.

-Es como que hay una peronización del radicalismo: peronistas kirchneristas, peronistas cordobesistas, peronistas medio amigos de Milei (Pichetto, por ejemplo).

-La Argentina de hoy no admite improvisaciones y no tengo dudas de que hay que volver a las bases, a las ideas del radicalismo. Esto aplica para la provincia de Córdoba, donde hace falta coherencia; donde no sirve cacarear en un lado y poner los huevos en otro. En las próximas elecciones hay una propuesta del radicalismo, hay Lista 3 en el casillero 14 de la BUP (Boleta Única de Papel). A medida que pasan los días, más radicales se movilizan en cada punto de la provincia y en cada barrio de Córdoba. Todos coincidimos en que nuestra provincia necesita un nuevo tiempo radical. 

-¿Qué significa la elección del domingo 26 de cara a las generales del 2027?

-Es una elección muy importante para los cordobeses, porque vamos a elegir a quienes nos van a representar en el Congreso de la Nación y, justamente, ahí está la clave: elegir la lista del radicalismo es elegir diputados que no tengan miedo cuando haya que votar y proponer ideas a favor de Córdoba. No tenemos condicionamientos de ningún tipo, no tenemos jefes que nos digan qué tenemos que votar. Vamos a defender a los cordobeses en Buenos Aires de los excesos del gobierno Nacional y acá en Córdoba, de la inseguridad, de los impuestos altos que ahogan a las PyMEs, al sector productivo y a las familias. Vamos a defender a los jubilados en el Congreso y fundamentalmente en Córdoba, donde también se los destrata sistemáticamente.

Con la lista de la Unión Cívica Radical finalmente en las urnas –fruto de una ardua batalla interna y judicial–, la candidatura de Ramón Mestre se consolida como el intento del partido por retomar el pulso autónomo en la provincia. El mensaje final es claro y apunta a la responsabilidad del voto: no se trata solo de elegir representantes, sino de garantizar que estos respondan exclusivamente a los intereses cordobeses. Mestre desafió a sus propios colegas al criticar la “peronización del radicalismo” y al asegurar que “la Argentina de hoy no admite improvisaciones”, sino que exige la vuelta a las ideas, valores y la coherencia histórica que encarnó, por ejemplo, Raúl Alfonsín. 

La lista de la UCR

1) Ramón Javier Mestre
2) Patricia Elizabeth Rodríguez
3) Martín Lucas
4) Norma Teresita Ghione
5) Franco Jular
6) Lucrecia Irma Cavanna
7) Héctor Alejandro Mignola Varela
8) María Dolores Caballero
9) Oscar José Tuninetti

Temas: Elecciones 2025InformaciónPolítica CórdobaPrincipalRamón MestreUCR
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

19 de noviembre de 2025
El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado
Nacional

Banca en juego. El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

19 de noviembre de 2025
Fentanilo
Nacional

Investigación. La comisión por fentanilo adulterado confirma más de 154 mil ampollas contaminadas

19 de noviembre de 2025
Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella
Córdoba

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

8 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

8 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

8 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.