La Municipalidad de Córdoba anunció una importante actualización en su «App Ciudadana» que permitirá a los vecinos denunciar vehículos mal estacionados directamente desde sus teléfonos móviles. Esta nueva funcionalidad busca involucrar a los ciudadanos en la fiscalización del tránsito y mejorar el ordenamiento urbano.
Esta medida tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre los ciudadanos y el municipio para construir una ciudad más organizada y respetuosa de las normas de convivencia. Al permitir que los propios vecinos actúen como «fiscalizadores», se espera aumentar el control sobre una de las infracciones más comunes y problemáticas de la ciudad.
El sistema no solo agiliza el proceso de denuncia y sanción, sino que también amplía la capacidad de monitoreo del municipio, aprovechando la red de ciudadanos comprometidos con el orden público. Las autoridades esperan que esta herramienta contribuya a reducir significativamente los casos de estacionamiento indebido en la capital.
Cómo funciona el sistema de denuncias
A partir de ahora, cualquier vecino que observe un vehículo en infracción podrá reportarlo a través de la aplicación oficial del municipio. Para realizar una denuncia, el vecino debe ingresar a la App Ciudadana con su cuenta de Cidi y validar identidad mediante Vedi, con reserva de datos personales para proteger al denunciante.
El proceso es simple: el usuario deberá tomar una fotografía del vehículo mal estacionado, donde se vea claramente la patente, y subirla a la plataforma. Un inspector de tránsito recibirá la denuncia y la validará de forma remota. Si la infracción se constata, el inspector emitirá la multa correspondiente sin necesidad de trasladarse hasta el lugar.
Debe fijar la ubicación exacta mediante geolocalización y verificar la dirección que muestra el GPS. Si el punto no coincide, el sistema permite editar hasta ajustar el domicilio correcto con el puntero del mapa. Además, la prueba exige tres fotos tomadas en el momento desde la cámara de la App.
Una vez enviada la denuncia, la aplicación proporciona un número de registro y la incorpora al “Historial de requerimientos” con fecha y hora. El vecino puede seguir allí el trámite y comprobar las presentaciones que realizó.

Si la presentación supera el control de admisibilidad de la Justicia de Faltas, se deriva a la Dirección de Tránsito, que constata la infracción y, en caso de corresponder, ordena el acarreo del vehículo mediante grúa. Ese servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 20, fuera de ese horario los casos urgentes deben canalizarse a través de la Guardia de Grúas Municipales al 4285600 interno 7204.
La aplicación está disponible tanto para dispositivos con sistema operativo Android como iOS.