martes 7 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

La topografía de Córdoba

Casi como un mito urbano, desde los tiempos sin tiempos hemos escuchado esta idea de que la ciudad de Córdoba es un pozo.

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
5 de octubre de 2025
La topografía de Córdoba

No es sólo un dicho: somos un pozo.

Es parte de la refranería citadina decir que la ciudad de Córdoba es un pozo. Fraseología popular que asienta sus bases en un hecho puramente científico, fáctico y real: Córdoba está (y es) un pozo. Los nombres de los barrios y los accidentes geológicos que se nos pasan de vista.

Casi como un mito urbano, desde los tiempos sin tiempos hemos escuchado esta idea de que la ciudad de Córdoba es un pozo. Sin más, un pozo, una hondonada, un embudo al que caemos sin buscarlo.

¿Pero cuán cierta es esta idea de pozo? ¿Cuán real es que la topografía urbana de la gran urbe que nos alimenta y a su vez nos come cada día simula ser un plato sopero desde cuyos bordes nos sostenemos para no caer en la tentación?

Ni mito ni exageración. El corazón de la urbanidad cordobesa desciende hacia el centro de la tierra como un tobogán resbaloso y luminoso. ¿Cuantos metros de tobogán tenemos? ¿Cuánto más abajo de todos y de todas está la plaza San Martín, el Cabildo, la Catedral, el imperio jesuita que fuimos alguna vez?

Si tomamos la referencia del Observatorio, el lugar que buscó Sarmiento para ver más de cerca las estrellas, el centro de Córdoba está hundido 35 metros. En cambio, si tomamos la media de 670 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra la ciudad, la trama pensada por los conquistadores queda mucho más abajo: la plaza San Martín y sus alrededores, ese verdadero plato hondo cubierto de cemento, tiene una profundidad de más de 200 metros por donde se escapan nuestros sueños más fugaces.

Lo cotidiano, en Córdoba, a veces no se vuelve mágico. De ser así, tendríamos presente por qué Alta Córdoba se llama como se llama: porque era el borde del embudo. Las barrancas de la Alta Córdoba, como las de Colinas de Vélez Sarsfield, Altos de General Paz, Altos de San Martín y tantos otros nombres de barrios, fueron conquistadas por la trama urbana. Trama urbana que borró esos accidentes topográficos y nos hizo olvidar nuestra condición de pozo urbanizado.

Esta idea, perdida en la noche de los tiempos, queda al resguardo bajo la pluma de uno de los mejores escritores argentinos, cuya relación con Córdoba fue de amor y odio eterno. Escribió Sarmiento en el Facundo:

 Es verdad que el viajero que se acerca a Córdoba busca y no encuentra en el horizonte la ciudad. Al fin el arriero le dice: vea, ahí… abajo, entre los pastos… Y en efecto, fijando la vista en el suelo y a corta distancia, vense asomar 1, 2, 10 cruces seguidas de cúpulas y torres de los muchos templos que decoran esta Pompeya de la España de la Edad Media.

Sarmiento, en ese encono que tendría con la ciudad más católica del continente, quizás exageró un poco. Pero su perspectiva, como la de todos los viajeros que llegaban por entonces, era real: Córdoba estaba, y está, hundida en un pozo. Hablamos de topografía. Del resto de los pozos hablamos en otro momento.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeCulturaHistorias de CórdobaJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milo J presenta «La vida era más corta», un puente entre la raíz y la vanguardia
Cultura

Música. Milo J presenta «La vida era más corta», un puente entre la raíz y la vanguardia

6 de octubre de 2025
Emilia Frigerio y Violeta Santamarina
Cultura

Libros. Madres de: la obra que revela la otra cara de grandes personalidades

3 de octubre de 2025
La 39° Feria del Libro se pondrá en marcha este sábado. Córdoba. Taborda Varela
Cultura

Entrevista. La Feria del Libro Córdoba es un evento que ratifica “la verdadera democracia”

1 de octubre de 2025
Feria del Libro 2025: ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias
Cultura

Agenda. Feria del Libro 2025: ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias

1 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Rescatistas en acción.

Indonesia. Colapsó un edificio escolar y asciende a 60 el número de muertos

Por Redacción
6 de octubre de 2025
0

Espert se fue, pero ¿la boleta queda?

Elecciones 2025. Espert se fue, pero ¿la boleta queda?

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Está orientado a jóvenes, de 16 a 35 años, que residan en la provincia y hayan certificado el Nivel 1 de los cursos dictados en este marco.

Gratuitos y virtuales. Últimos días para inscribirse a los cursos del Centro de Idiomas Córdoba

Por Redacción
6 de octubre de 2025
0

Córdoba avanza con la pavimentación de casi 60 kilómetros en la Ruta Provincial 10

Eje de conexión. Córdoba avanza con la pavimentación de casi 60 kilómetros en la Ruta Provincial 10

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites y servicios. Operativo DNI en tres barrios de la ciudad de Córdoba

Por Redacción
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei mezcló política, rock y apoyo a Israel en un encendido acto en el Movistar Arena

3 horas atrás
Córdoba

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

4 horas atrás
Nacional

LLA pide la reimpresión de boletas y espera definiciones de la Justicia Electoral

4 horas atrás
Sociedad

Nunca es tarde para una familia: la adopción de adolescentes en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.