El presidente Javier Milei protagonizó este domingo una noche de alto voltaje político y musical en el Movistar Arena, donde combinó rock nacional, mensajes a sus seguidores y una firme defensa a Israel antes de presentar su nuevo libro, “La Construcción del Milagro”.
El mandatario irrumpió en el escenario minutos antes de las 21, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien abrazó frente al público como gesto de respaldo en medio de las denuncias por supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Juntos, integran junto al asesor Santiago Caputo el denominado “Triángulo de Hierro”, núcleo cerrado desde el cual se definen las estrategias de gobierno.
El acto comenzó con la versión original de “Panic Show” de La Renga, tema que Milei adoptó como himno desde su irrupción en la política. Luego, junto a una banda integrada por dirigentes libertarios, entre ellos los diputados Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch, además del candidato a senador Juan Pablo Benegas Lynch, el Presidente interpretó clásicos del rock nacional como “Demoliendo Hoteles” (Charly García), “El rock del Gato” (Los Ratones Paranoicos) y “Blues del Equipaje” (La Mississippi).
En tono desafiante, lanzó duros mensajes a la oposición. “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”, dijo en alusión al triunfo peronista en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. También alentó a la multitud con cánticos contra el kirchnerismo, ironizando con el grito “Cristina es tobillera”, en referencia a la prisión domiciliaria de la ex vicepresidenta.
Durante una pausa del espectáculo, Milei presentó un video con estética de Star Wars, en el que se lo vio enfrentando a medios de comunicación y referentes opositores como Cristina Kirchner y Axel Kicillof. “Si no, no harían tantas operaciones; el que sabe que va a ganar no hace trampa”, exclamó entre aplausos.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue su respaldo a Israel, en el contexto del conflicto con Hamás en Gaza. El mandatario calificó al Estado israelí como “el bastión de Occidente” y pidió por la liberación de los rehenes aún en manos del grupo islamista, entre ellos cuatro argentinos.
El cierre tuvo un tono emotivo: Milei interpretó “Libre”, de Nino Bravo, mientras se proyectaban imágenes del fallecido fiscal Alberto Nisman, símbolo de su discurso contra la corrupción y el kirchnerismo.
Con esta puesta en escena, el Presidente volvió a mostrar su estilo, combinando política, espectáculo y provocación, en una jornada que reafirmó tanto su perfil mediático como su núcleo más fervoroso de seguidores.
Milei lanzó un nuevo spot de campaña electoral de La Libertad Avanza