viernes 10 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Cuidados

Día Mundial de la Visión: por qué los menores de dos años no deben estar frente a las pantallas

Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Redacción Por Redacción
9 de octubre de 2025
La exposición a pantallas afecta la visión de los niños.

La exposición a pantallas afecta la visión de los niños.

El Día Mundial de la Visión se celebra cada segundo jueves de octubre, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y su propósito es concientizar sobre las enfermedades visuales, promover su detección temprana y destacar la importancia de la prevención para evitar la pérdida de visión.

Esta jornada nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud ocular desde los primeros años de vida y en la actualidad, uno de los mayores desafíos es la exposición temprana y prolongada a pantallas -celulares, tablets, televisores y computadoras- que puede afectar el desarrollo visual infantil.

En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Asociación Americana de Pediatría (AAP) recomiendan que en los menores de 10 meses no es aconsejable su uso, excepto para videollamadas. Entre 18 y 24 meses se deben seleccionar los contenidos, con supervisión de los padres y explicación de lo que están mirando, mientras que, en el caso de niños de entre 2 y 5 años, un máximo de 1 hora por día frente a las pantallas.

“Durante los primeros cinco años, el sistema visual se encuentra en pleno proceso de maduración. En esta etapa, la estimulación adecuada a través del juego libre, el contacto con la naturaleza y la lectura compartida favorece la visión binocular, la coordinación ojo-mano y la capacidad de orientación en el entorno. Sin embargo, el uso excesivo de pantallas puede interferir en estos procesos naturales”, explica la Dra. Valeria El Haj.

Los principales riesgos incluyen fatiga visual digital (ojos rojos, sequedad, menor frecuencia de parpadeo), mayor predisposición a la miopía, retraso en habilidades visuales y motoras finas por la falta de actividades manuales y alteraciones del sueño debido a la luz azul que modifica los ritmos circadianos (son como un “reloj interno” que le dice al cuerpo cuándo es hora de dormir, despertarse o realizar distintas funciones).

“Por eso, es fundamental que familias y educadores adopten medidas preventivas: evitar el uso de pantallas en menores de 2 años, limitar el tiempo frente a ellas en edad preescolar (no más de una hora al día y siempre bajo supervisión), promover al menos dos horas de actividades al aire libre por día, fomentar la lectura en papel y juegos que estimulen la coordinación ojo-mano, y realizar consultas preventivas al oftalmólogo infantil aun en ausencia de síntomas”, dijo la directora médica de Ospedyc.

La visión es un recurso invaluable para el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez, por lo cual, en este Día Mundial de la Visión, los expertos llaman a acompañar a los más pequeños en un equilibrio entre tecnología y hábitos saludables que protejan su salud visual y garanticen un mejor futuro.

Ocho de cada diez casos de ceguera se pueden evitar con controles oftalmológicos

En el marco del Día Mundial de la Visión, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) recuerda que los controles oftalmológicos regulares son esenciales para detectar a tiempo enfermedades que pueden causar pérdida de visión o comprometer la salud general.

“El cuidado ocular no solo preserva la vista: también puede ayudar a detectar enfermedades sistémicas como hipertensión, diabetes o colesterol alto. Los ojos son una ventana al estado general del organismo”, explica el Dr. Leonardo Fernández Irigaray (M.N. 86.779), médico oftalmólogo, especialista en niñez y adolescencia, cirujano de estrabismo y miembro del CAO.

La entidad recomienda realizar una evaluación oftalmológica anual y acudir al especialista sin demora ante la aparición de alguno de los siguientes síntomas, incluso si son temporales:Dolor o enrojecimiento en un ojo.

  • Pérdida parcial o total de la visión.
  • Visión doble o distorsionada.
  • Destellos, sombras o “moscas volantes”.
  • Dificultad para distinguir colores o pérdida súbita del campo visual.
  • Lesión o golpe en el ojo o en el hueso que lo rodea.

También deben ser motivo de consulta la dificultad para ver de noche, el desenfoque de objetos cercanos o lejanos, la picazón persistente o la secreción ocular. “No hay que acostumbrarse a ver mal. Cuanto antes se detecte la causa, mejores son las posibilidades de recuperación”, subraya el Dr. Fernández Irigaray.

Hábitos que protegen la salud ocular

El CAO promueve la adopción de hábitos saludables que pueden reducir el riesgo de enfermedades visuales y mejorar la calidad de vida:

  • Alimentación equilibrada: incorporar verduras de hoja verde, zanahorias, pescado y frutas cítricas ricas en vitaminas A y C y ácidos grasos omega-3.
  • Actividad física regular: realizar al menos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana para mejorar la circulación y reducir el riesgo de glaucoma y retinopatía diabética.
  • Uso de anteojos: elegir lentes con filtro UV 100% UVA/UVB y equipo adecuado para actividades laborales o deportivas.
  • Descanso suficiente: dormir entre 7 y 8 horas por noche permite que los ojos se regeneren y mantengan su lubricación natural.

“La prevención también se construye desde los hábitos cotidianos: alimentarse bien, dormir lo suficiente y proteger los ojos del sol son gestos simples que marcan una gran diferencia”, destaca el especialista.

“La vista no se reemplaza. Los controles regulares y los hábitos saludables son la mejor inversión para mantener los ojos sanos y disfrutar plenamente del entorno”, concluye el Dr. Fernández Irigaray.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vuelven a marchar por el derecho a la salud mental
Salud

Bienestar. Día Mundial de la Salud Mental: la ansiedad, entre los trastornos más frecuentes según la OMS

10 de octubre de 2025
Pueden acceder personas mayores a 16 años que presenten manchas o lunares en la piel.
Salud

Concientización. Finaliza la campaña gratuita de prevención del cáncer de piel en el Hospital San Roque

9 de octubre de 2025
“Cuidar tu boca, es cuidar tu salud”
Salud

Cronograma. Controles dentales y talleres de higiene bucal en distintos barrios de la ciudad

6 de octubre de 2025
Tres científicos ganaron el Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunitaria
Salud

Reconocimiento. Tres científicos ganaron el Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunitaria

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

Edición 39°. Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Charly García estrenó “In The City”, la esperada colaboración junto a Sting

Leyendas del Rock. Charly García estrenó “In The City”, la esperada colaboración junto a Sting

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Ciudad. Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

8 minutos atrás
Nacional

Milei celebró en Estados Unidos y calificó la nueva era económica del país

30 minutos atrás
Fútbol

Argentina vs. Venezuela en Miami: Scaloni prueba variantes con Messi en el banco

5 horas atrás
Salud

Día Mundial de la Salud Mental: la ansiedad, entre los trastornos más frecuentes según la OMS

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.