La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este lunes un multitudinario acto junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el histórico Salón Felipe Vallese de la sede de la calle Azopardo. Desde allí, los principales referentes sindicales hicieron un fuerte llamado a movilizar el voto peronista en las elecciones del 26 de octubre y lanzaron duras críticas contra la reforma laboral anunciada recientemente por el presidente Javier Milei.
El acto fue moderado por Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato cegetista, quien instó a los presentes a “reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”. También participaron dirigentes sindicales de peso y candidatos a diputados de extracción gremial, como Sergio Palazzo, líder de los bancarios y actual legislador, y Hugo Antonio Moyano, hijo del histórico camionero y abogado laboralista, quien debuta en la arena partidaria integrando la lista de Fuerza Patria.
Taiana fue el encargado de cerrar la ceremonia con un encendido discurso de más de media hora, en el que rechazó la idea de que el peronismo esté en retirada. “Algunos piensan que esto se termina, pero yo veo una nueva generación de jóvenes peronistas. Hay peronismo para rato”, afirmó. Además, adelantó que desde el Congreso defenderá “los derechos de los trabajadores” y cargó contra el oficialismo: “El proyecto de Milei fracasó. Ha empobrecido al pueblo y lo ha dejado a la intemperie. Al Gobierno ya le picaron el boleto”.
El candidato también cuestionó el rumbo económico y puso en duda los logros que exhibe la gestión presidencial: “Dicen que bajaron la inflación, pero lo hicieron empobreciendo a la gente. Es un triunfo ficticio, con un peso sobreevaluado y sin capacidad de compra”.
Palazzo, por su parte, criticó la reforma laboral al asegurar que “si no la anuncia antes de las elecciones, es porque trae una quita de derechos”, y fue el único en expresar un respaldo abierto a Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como “una perseguida política”.
A su turno, Huguito Moyano advirtió que las propuestas del Gobierno en materia laboral “siguen la receta del FMI” y que “bajo el discurso de modernización, buscan reducir derechos laborales para abaratar costos”.
Entre los asistentes se encontraban referentes de peso como Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Cristian Jerónimo (Vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Alejandro Gramajo (UTEP), quienes también manifestaron su respaldo político de cara a los comicios.
Con un tono marcadamente electoral, la CGT ratificó así su alineamiento con Fuerza Patria y el peronismo, buscando proyectar fuerza en un escenario político polarizado y con el mundo sindical en alerta frente a la agenda de reformas impulsada por el Gobierno nacional.