Roca, junto a Bullrich y vecinos
Durante los últimos días de campaña, el candidato libertario Gonzalo Roca, el diputado y jefe de campaña Gabriel Bornoroni y los demás candidatos de La Libertad Avanza Córdoba llevarán adelante una intensa agenda de actividades. Hoy, la actividad continuará con gran intensidad. Junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participará de encuentros con vecinos, mientras que por la tarde está prevista la llegada de Federico Furiase, presidente del Banco Central junto a Felipe Núñez y Martín Vauthier, directores del BICE.
La izquierda, en Traslasierras
Liliana Olivero, primera candidata del Frente de la Izquierda de los Trabajadores Unidad, participó el sábado junto a compañeras y compañeros de lista, de una recorrida en Traslasierra con centro en Villa Dolores, recorriendo plazas y lugares públicos y mostrando sus propuesta política. Después el mediodía se sumaron a la culminación de la peregrinación que llevaron adelante las familias afectadas por el crimen vial protagonizado por Oscar González en las Altas Cumbres. Los dirigentes del FITU acompañaron a los familiares de Alejandra Bengoa, víctima faltal de aquel accidente, y las sobrevivienets, pero con numerosas secuelas, Alexa Álvarez y Marina Bengoa.

Fuerza Patria y la Lealtad
En el marco del 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, el diputado nacional por Córdoba y candidato a la reelección por Fuerza Patria, Pablo Carro, encabezó el pasado viernes el cierre de campaña en la capital , en la Asociación Cultural, Social y Deportiva 25 de Mayo. Junto a las y los integrantes de la lista de Fuerza Patria Córdoba y ante una numerosa concurrencia de militantes, referentes sociales y vecinos, Carro recordó el significado histórico del 17 de octubre y su vigencia en la actualidad: El Día de la Lealtad no es sólo una fecha en el calendario. Es el día en que el pueblo trabajador salió a la calle para hacerse escuchar, para reclamar justicia, dignidad y participación. Ochenta años después, ese espíritu sigue vivo en cada argentino y argentina que lucha por un país más justo.

De la Sota en Sierras Chicas
La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, continúa la intensa campaña por toda la provincia, en la recta final para las elecciones legislativas nacionalesdel próximo 26 de octubre. El fin de semana recorrió el Departamento Colón con encuentros y actividades en varias localidades de las Sierras Chicas. En Mendiolaza, Natalia participó del conversatorio Salud y Calidad de vida en Sierras Chicas. Al espacio de debate y puesta en común se plegaron la docente universitaria y titular de la Fundación Mendiolaza Viva, Angelita Alessio; el docente de la UNC y psicólogo con trayectoria en materia de adicciones Rafael Carreras; y el referente de la Usina de Ideas Futuro Federal, Francisco Zanichelli. Allí se acercaron vecinos preocupados por la situación de la salud mental en la población joven de la zona, para debatir y poner en común algunos ejes de trabajo y demandas para diferentes niveles del Estado. Previamente, en la misma localidad, De la Sota fue recibida por la Asociación Civil y Biblioteca Popular Sayana, donde conversó con los referentes acerca de las dificultades y desafíos que enfrenta el sector.

Baldassi reiteró la necesidad de recuperar el diálogo en Argentina
Este fin de semana Héctor Baldassi estuvo en Jesús María dónde dialogó con comerciantes y vecinos. También visitó los barrios Las Violetas y Quintas de Italia de la capital cordobesa. «Cuando uno escucha y está cerca, entiende que el verdadero cambio empieza ahí, en la gente’, dijo el primer candidato a Diputado Nacional por la alianza Ciudadanos. «Estamos convencidos que que hay que recuperar nuevamente el dialogo en la Argentina, desde el disenso hay que construir consenso y el Congreso es el ámbito para hacerlo», dijo Baldassi.
