miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nada es gratis

Advierten que Caputo negociaría con Bessent mayor acceso de EE.UU al uranio argentino

Una publicación sostiene que esta opción es parte de las conversaciones entre el ministro de Economía argentino y el secretario del Tesoro estadounidense.

Redacción Por Redacción
22 de octubre de 2025
Scott Bessent y Luis Caputo

Scott Bessent y Luis Caputo.

El Gobierno de Luis Caputo, ministro de Economía, se encuentra en el centro de una doble estrategia: por un lado, apunta a consolidar un respaldo financiero internacional; por otro, insiste en que no habrá modificaciones al esquema cambiario actual tras las elecciones.

Acceso al uranio: una negociación estratégica

Según un reporte del diario The Wall Street Journal (WSJ), la negociación entre Caputo y Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, incluiría la posibilidad de otorgar a empresas estadounidenses un mayor acceso al uranio argentino.

El informe explica que esta propuesta forma parte de los esfuerzos de Washington por contrarrestar la influencia de China en América Latina, alentando a Argentina a priorizar alianzas con empresas de EE.UU. en sectores estratégicos como infraestructura, telecomunicaciones y recursos naturales.

El medio señala además que, si bien la cifra del mayordomo financiero gira en torno a US$40.000 millones —que incluyen un swap por US$20.000 millones y una línea de crédito adicional equivalente— los detalles sobre qué garantías aportará Argentina o qué activos involucrará siguen sin confirmarse públicamente.

De concretarse un acuerdo de este tipo, algunos analistas advierten que implicaría una cesión de soberanía sobre depósitos minerales estratégicos, lo que podría generar cuestionamientos políticos y legales, dado que los recursos minerales pertenecen a las provincias según la Constitución nacional.

JP Morgan y el financiamiento

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, arribará mañana a Buenos Aires para participar de una cumbre y reunirse con Caputo. El banco es clave en la operación de recompra de bonos y podría estructurar un préstamo de US$20.000 millones respaldado por derechos especiales de giro del FMI, junto a otros bancos estadounidenses. La visita incluye reuniones privadas, almuerzos y encuentros con empresarios locales, en un evento donde también participarán figuras internacionales como Tony Blair y Condoleeza Rice.

“Revalidar el curso”: la petición electoral de Caputo

En paralelo a estas negociaciones internacionales, Caputo ha hecho un llamado explícito al respaldo electoral. En una aparición ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, afirmó que es clave que “nos den la chance de ir a las reformas de segunda generación”, ya que estas “van a destrabar un montón de inversiones”.

Además, recordó que en los últimos dos meses se anunciaron proyectos por US$80.000 millones para los próximos cuatro años, a lo que se suman otros US$-20.000 millones del Régimen de Inversión de Ganancias e inversiones adicionales en negociación con EE.UU.
Igualmente, insistió en que el esquema cambiario no se va a modificar independientemente del resultado electoral, enfatizando que “tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio en un nivel absolutamente razonable”.

Sin giro cambiario: calma o escepticismo

Caputo reiteró hoy que “no va a haber ningún cambio al esquema actual”, en respuesta a versiones del mercado que auguran un ajuste del régimen de bandas después de las elecciones.

La insistencia llega en un momento de alta volatilidad para la economía argentina: el dólar mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria y generó intervenciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que vendió US$45,5 millones para frenar la presión de la divisa.

A pesar de ello, analistas señalan que la credibilidad del esquema está en cuestión. El hecho de que los mercados descuenten un cambio de régimen posterior a los comicios pone en duda la “previsibilidad” que Caputo promete.

La administración de Javier Milei, a través de su ministro Luis Caputo, se mueve en un escenario donde las negociaciones internacionales y la agenda doméstica convergen. Por un lado, la oportunidad de financiamiento externo se asocia con la cesión de recursos estratégicos —como el uranio— y ajustes geopolíticos en la relación con China. Por el otro, la necesidad de estabilidad económica doméstica se apoya en el mantenimiento del esquema de bandas cambiarias y en la continuidad de reformas estructurales.
Para los inversores y ejecutivos que observan Argentina, esto significa operar en un terreno donde el “rescate” financiero va acompañado de exigencias de alineamiento estratégico, mientras la promesa de estabilidad cambia de tono si las elecciones no confirman la manda parlamentaria deseada.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEstados UnidosInformaciónLuis CaputoScott Bessent
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Rebote
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a leve rebote mensual, la actividad económica continua estancada

22 de octubre de 2025
Leve avance del Merval, tensión cambiaria y escasas señales de recuperación económica
Economía y Negocios

Tensión. Leve avance del Merval, tensión cambiaria y escasas señales de recuperación económica

22 de octubre de 2025
Caputo asegura que el esquema de bandas del dólar se mantendrá post-elecciones
Economía y Negocios

En Córdoba. Caputo asegura que el esquema de bandas del dólar se mantendrá post-elecciones

22 de octubre de 2025
Mercado Libre planea abrir un centro logístico en Villa María y generaría más de 150 empleos
Economía y Negocios

En el interior. Mercado Libre planea abrir un centro logístico en Villa María y generaría más de 150 empleos

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Amparo de las universidades públicas para el cumplimiento de la Ley de Financiamiento

5 minutos atrás
Economía y Negocios

Pese a leve rebote mensual, la actividad económica continua estancada

15 minutos atrás
Hoy Mundo

Indígenas de Ecuador anuncian fin del paro nacional

19 minutos atrás
Basquet

Instituto tiene una oportunidad para extender su racha positiva ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia

24 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.