miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Bolivia y Venezuela

Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

El presidente electo boliviano respondió al líder venezolano luego de que el bloque (ALBA-TCP) suspendiera al país andino por sus críticas a los regímenes autoritarios de la región.

Redacción Por Redacción
28 de octubre de 2025
El presidente de Bolivia ratificó su alineamiento con los valores democráticos y anunció un gobierno sin persecución ni divisiones tras el cruce con Maduro.

El presidente de Bolivia ratificó su alineamiento con los valores democráticos y anunció un gobierno sin persecución ni divisiones tras el cruce con Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, a revisar sus posturas políticas hacia Caracas en medio de las crecientes tensiones bilaterales previas a su investidura, prevista para el 8 de noviembre.

El pasado 22 de octubre, Paz anunció que en su ceremonia de toma de posesión no serían invitadas autoridades de Venezuela, Cuba ni Nicaragua, alegando “diferencias en la concepción de la democracia” con esos gobiernos.

Como respuesta, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) decidió suspender a Bolivia del bloque, al considerar que Paz es “un dirigente afín al imperialismo”.

Durante una intervención en la televisión estatal, Maduro respaldó la decisión del ALBA-TCP, calificándola como “una medida preventiva de salud política y diplomática” frente a lo que describió como “una agresión descarada e injustificada” de Paz hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Revísese, señor Paz, porque el que se mete con Venezuela, se seca”, advirtió el mandatario venezolano, aunque matizó que, pese a las diferencias, “los lazos entre Bolivia y Venezuela son indisolubles”.

“El pueblo boliviano es bravío, histórico, amante de la libertad, y sabrá elevarse ante cualquier circunstancia”, añadió.

En respuesta, Rodrigo Paz replicó el martes a través de sus redes sociales, afirmando que su gobierno se centrará en “trabajo, salud y educación”, y reivindicando la democracia y la libertad como pilares de su mandato.

“Lo único digno, señor Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz, con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un país sin odios ni persecución. Bolivia representa la democracia y la libertad. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario”, escribió Paz.

Más tarde, un comunicado oficial del equipo de transición mantuvo el tono crítico hacia Caracas: “Los pueblos amparan, las dictaduras exilian. Cuando era niño, recibí el amparo del pueblo venezolano ante la persecución de mi familia por las dictaduras. Estaré eternamente agradecido con el bravo pueblo de Venezuela”, señaló.

El presidente electo también restó importancia a la sanción del ALBA-TCP, marcando un cambio drástico en la política exterior respecto a los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales: “¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea. No sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, declaró.

Con estas declaraciones, Rodrigo Paz deja entrever un giro diplomático profundo en Bolivia tras dos décadas de alineamiento con el eje bolivariano, apostando por una política exterior centrada en la democracia, la pluralidad y el diálogo, y por un discurso que busca distanciar al país de los regímenes autoritarios de la región.

Temas: BoliviaDestacadasHoy MundoInformaciónVenezuela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión regional. Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico

28 de octubre de 2025
Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza
Hoy Mundo

Israel acusa a Hamás. Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

28 de octubre de 2025
La política conservadora Sanae Takaichi se convirtió recientemente en la primera mujer en consagrarse primera ministra del Japón.
Hoy Mundo

Acuerdos comerciales. Takaichi recibió a Trump en Tokio y proclamó “la mayor alianza del mundo”

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

38 segundos atrás
Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

9 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

10 horas atrás
Mascotas

Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.