La Municipalidad de Córdoba estableció que los Grandes Contribuyentes, identificados como “Tipo 3”, deberán realizar pagos anticipados correspondientes a la Contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios. La medida, dispuesta por la gestión del intendente Daniel Passerini, alcanza a empresas y entidades de alta capacidad económica, incluidas dentro del padrón municipal de contribuyentes de mayor volumen fiscal.
No se trata de un nuevo tributo, sino de un anticipo de períodos futuros. De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Municipalidad, los adelantos alcanzan a los períodos 2026/01 y 2026/02, y cada uno representará el 30% del impuesto declarado en septiembre de 2025. Si el contribuyente no hubiera presentado declaración en ese mes, se tomará el último período fiscal con base imponible determinada y distinta de cero. La decisión responde a una herramienta financiera que el municipio ha utilizado en otras oportunidades, con el fin de garantizar liquidez hacia fin de año, etapa en la que se concentran obligaciones importantes como el pago de sueldos, aguinaldos y contrataciones de servicios.
El vencimiento para abonar ambos anticipos fue fijado para el 10 de diciembre de 2025, y los montos ingresados se imputarán luego como pagos a cuenta al momento de liquidar el tributo correspondiente al ejercicio 2026. A modo de ejemplo: una empresa que haya declarado en septiembre de 2025 un monto de $1.000.000 deberá adelantar el 30% por cada período, es decir, $300.000 por enero y $300.000 por febrero de 2026, sumando $600.000 en total.
La resolución dispone además que los contribuyentes deberán acreditar el pago mediante comprobante, de forma presencial o por correo electrónico. El incumplimiento dentro del plazo fijado dará lugar a las multas previstas en la normativa vigente.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, la Municipalidad recaudó $138.363,2 millones por este concepto, consolidándose como su principal fuente de ingresos propios









