sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Congreso

El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

Mientras Milei prepara una cumbre con gobernadores, Hacienda defendió el equilibrio fiscal ante el Congreso y abrió la puerta a modificaciones menores en la iniciativa.

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2025
El secretario de Hacienda Carlos Guberman y el vicejefe de Gabinete José Rolandi.

El secretario de Hacienda Carlos Guberman y el vicejefe de Gabinete José Rolandi.

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, ratificó la posición del Gobierno de que el Presupuesto 2026 debe mantener el superávit fiscal, pero dejó abierta las puertas para analizar propuestas de los legisladores de la oposición que no alteren el equilibrio fiscal.

Guberman y el vice jefe de Gabinete, José Rolandi, expusieron en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que continuó con la ronda de consultas que concluirá este jueves 30 de octubre con la visita del flamante canciller Pablo Quirno.

Las exposiciones de los funcionarios continuaron este miércoles 29 de octubre mientras avanzan las negociaciones para prorrogar el debate para que se debata con la nueva composición de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo junto a sus aliados reunirá 113 legisladores.

En ese contexto, será clave la reunión que mantendrá mañana el presidente Javier Milei con los gobernadores dialoguistas donde se busca  un acuerdo para posponer el tratamiento del Presupuesto 2026 para diciembre.

Ese consenso es clave ya que los opositores lograron establecer mediante un emplazamiento un cronograma de reuniones informativas y fecha del dictamen para el martes 4 de Noviembre, para aprobarlo con la actual composición del cuerpo legislativo.

Pero mientras se avanzan en las negociaciones entre el oficialismo y dialoguistas, los funcionarios continuaron con la defensa del Presupuesto pero sin cerrar las puertas a introducir algunos cambios en la propuesta oficial.

Guberman señaló que «la idea es mantener el compromiso asumido por el presidente de la Nación desde diciembre de 2023 con el equilibrio fiscal porque estamos convencidos que ese es el camino ideal para darle las soluciones que los argentinos necesitan y hemos visto validado eso en la elección legislativa”.

Dijo que “dentro del equilibrio fiscal, como como ya hemos manifestado, más allá de cumplir con las funciones básicas que que tiene que cumplir, el estado nacional estamos dispuestos a a escuchar las las opciones que que podamos recolectar de como propuestas de que surjan de del congreso”.

«Hasta hace poco se discutía si el precio del dólar se iba al piso o al techo de la banda. Hay que pensar con cierta claridad, despejada la incertidumbre electoral, cuál debería ser el tipo de cambio apropiado para la Economía”, señaló al responder una consulta de la diputada del peronismo Julia  Strada

Agregó que “el diferencial del tipo de cambio entre este año y el que viene tiene que ver con la inflación, donde planteamos un esquema de flotación dentro de las bandas, donde no hay ningún cambio en la política cambiaria».,

La legisladora de UxP consultó “política de tipo de cambio están esperando, porque todo lo que el dólar se mueva va a moverse en términos de inflación y va a afectar todas las metas que usted habló la última vez sobre aumentos reales en varias partidas”.

Sobre otra consultas sobre la caída de recursos para asistencia social, Guberman dijo que está vinculado “con un ajuste que se hace en los padrones al detectar que hay asignaciones que no corresponden”.

Destacó que los planes sociales no se aumentarán por la inflación sino que tienen que “la canasta alimentaria y que no necesariamente se mueve con la inflación” sino que  «el gasto de la AUH y de la Tarjeta Alimentar no puede cubrir menos del 95% de la canasta básica alimentaria”, agregó.

Sobre el valor de los combustibles,  el funcionario dijo que «estamos normalizando el valor del impuesto, que es una suma fija, donde apuntamos a una normalización en aproximadamente al equivalente del 1% de lo que sería el precio de venta en el surtidor cada mes, que nos da una trayectoria de crecimiento a lo largo del año y que permite el crecimiento en los recursos”.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias por el Presupuesto y tres reformas

Otro de las consultas de los diputados de UxP, Julia Strada, Itai Hagman, Victoria Tolosa Paz, y de izquierda Cristian Castillo, estuvieron vinculados a las privatizaciones y al impacto fiscal que tiene el Rigi de grandes inversiones.

Al respecto, Rolandi dijo que «es cero el gasto tributario, ya que está pensado en ser un régimen marginalista, para poder materializar inversiones que, en los últimos cincuenta años, por distintos motivos, no ocurrieron en la Argentina”.

Sobre las criticas de opositores a avanzar con privatizaciones de empresas que no tienen perdidas, Rolandi dijo que “estamos convencidos de que el Estado es un pésimo administrador porque no tiene los incentivos que sí tiene el sector privado”.

En ese sentido, el funcionario señaló que «este es un camino que tenemos que seguir construyendo como país, volver a dar certezas y tranquilidad de que se va a respetar la propiedad privada, los contratos y la palabra”.

Tras las exposiciones de Guberman y Rolandi, explicó aspectos del presupuesto de Defensa, la jefa de Gabinete del ministerio de Defensa, Luciana Carrasco.

La funcionaria informó la incorporación de armas F-16 y destacó que «con estas 24 aeronaves estamos haciendo realidad el mayor paso en recuperar la capacidad en defensa del espacio aéreo argentino, siendo la adquisición más importante de los últimos cuarenta años y se logró por decisión política y estratégica de esta gestión”.

Sobre el presupuesto proyecto para Defensa dijo que «supera los 6 mil millones de pesos, considerando un incremento real aproximadamente del 14% respecto al 2025. Este aumento se explica por dos razones: expansión del Fondex destinado a equipamiento e innovación y recuperación del gasto operativo real”.

Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónJavier MileiPresupuesto 2026Principal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

9 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

10 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.