viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
El mejor plan

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

Entre ciencia, arte y experimentación, armamos un recorrido pensado para compartir con los más chicos y vivir la ciudad como un gran laboratorio de ideas.

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2025
Actividad del Museo de Ciencias Interactiva (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas.

Actividad del Museo de Ciencias Interactiva (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas.

La Noche de los Museos Córdoba 2025 invita a una experiencia única para grandes y chicos. Entre más de 140 espacios culturales que abren sus puertas con entrada libre y gratuita, hay propuestas especialmente pensadas para que los niños y niñas puedan explorar, experimentar y aprender jugando. Ciencia, arte, historia y mucha curiosidad se mezclan en una noche mágica, donde el conocimiento se vuelve una aventura.

Desde Hoy Día Córdoba pensamos en armar un recorrido especial para quienes buscan compartir la experiencia con los más chicos. Entre tubos de ensayo, arte que se mueve y juegos que enseñan, esta guía propone un mapa de descubrimientos pensado para despertar la curiosidad y, de paso, convertirse en la tía o el tío favorito -o en su caso mantener el título-.

Es importante aclarar que las siguientes propuestas se organizan por afinidad temática y no necesariamente por cercanía física, como sí lo están en el mapa digital oficial de la Noche de los Museos. Además, el transporte público será gratuito.

Paseo del tío científico

Para las y los tíos que buscan despertar la fascinación por la biología, la química y la física, el universo de las ciencias se despliega en diversos sectores de la ciudad, transformando la noche en un laboratorio gigantesco donde todo es posible.

Un laboratorio de ideas que brilla en la oscuridad

El recorrido de asombro puede comenzar en el Museo de Ciencias Interactiva (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas (Av. Medina Allende y Haya de la Torre), un clásico de Ciudad Universitaria que cada año sorprende con su despliegue de experimentos y juegos. Aquí, se demuestra que «todo es ciencia» con una programación integral que articula conocimiento y tecnología:

Exploración de Ecosistemas; Los visitantes podrán adentrarse en el «Sector Azul: Misión Planeta», un espacio dedicado a entender el mundo natural, donde se podrá conocer sobre la capilaridad, la tensión superficial, y desentrañar cómo las plantas usan la luz del sol en «Verde que te quiero verde».

Viaje Microscópico; La inmersión se vuelve aún más profunda en el «Sector Rosa: Micromundos», que revela los pequeñísimos universos que nos rodean y habitan. Mediante microscopios, los curiosos podrán observar de cerca la célula, identificando organelas con una maqueta a escala o explorando patógenos en la sangre y tejidos. Quienes busquen un reto adrenalínico pueden sumarse a «Infección. La carrera contra el tiempo», un recorrido de postas desafiante que simula el traslado de un patógeno por el cuerpo humano y requiere resolver acertijos sobre bacterias, hongos y parásitos.

Física y Química Lúdica; En el «Sector Naranja: Química y Física en Casa», se celebra la presencia de avances científicos argentinos en nuestra vida cotidiana.

    • Será posible experimentar con «Química y luz», un show que utiliza una lámpara negra para iluminar flores, esmaltes y resaltadores, revelando cuáles objetos cotidianos presentan fluorescencia.
    • El ingenio se pondrá a prueba en el Escape Room llamado «¿Podrás escapar del Laboratorio abandonado?», que exigirá conocimientos y trabajo en equipo para descifrar pistas.
    • La diversión se corona con la posibilidad de fabricar slime y comprender la ciencia detrás de este proceso, o pintar dibujos que «brillan en la oscuridad» en «Arte Luminoso».
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Actividad del Museo de Ciencias Interactiva (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas.
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

El vuelo del cóndor y la magia de la biología

Continuando con la ciencia lúdica, la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249) y el Museo de Zoología (Av. Vélez Sarsfield 249) ofrecen propuestas para fascinar a los futuros biólogos y químicos:

En la ANC, la sala de Macro y Microscopía permite descubrir lo diminuto observando muestras de minerales, fósiles, plantas, animales y, sorprendentemente, «neuronas reales y cerebros de distintos animales». Para un toque de magia, la actividad «Brujas… Pero Químicas» les permitirá jugar y aprender a hacer preparaciones que cambian de color, mientras que «Bichitos de Luz y algo más…» explorará la Bioluminiscencia y la Fluorescencia en el mundo natural nocturno.

En el Museo de Zoología, la aventura aguarda con «Aventura en el museo con los gigantes del cielo», un show de títeres protagonizado por cóndores, «las aves voladoras más grandes del continente», que invitan a participar en juegos y adivinanzas educativas a las 21:30. Además, la actividad lúdica «¡A buscar animales!» desafía a los visitantes a recorrer las salas para encontrar animales específicos a partir de imágenes, ganando una insignia coleccionable

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

Arte en movimiento y criptas luminiscentes

Para que el asombro toque la fibra artística, la Noche de los Museos ofrece experiencias donde el público es el verdadero protagonista.

Muy cerca de allí, el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) abre sus puertas para compartir su propio universo creativo. Con talleres, proyecciones y experiencias inmersivas, el arte se vuelve una excusa para experimentar con los sentidos. En esta edición, las instalaciones y performances del programa CePIAbierto 2025 invitan a grandes y chicos a ser parte del proceso creativo, cruzando límites entre lo visual, lo sonoro y lo corporal.  El establecimiento se ubica en la Avenida Medina Allende s/n.

En la histórica Cripta Jesuítica, el arte adquiere una cualidad mágica y multisensorial. La muestra «Alquimia frágil» exhibe esculturas de vidrio que dialogan con la arquitectura. El público será transportado a un mundo inmersivo con la propuesta Venus Camiare, «un viaje luminiscente y psicodélico que parte de la cosmovisión andina». Una experiencia verdaderamente única son los Espejos, donde los visitantes que entren con una máscara de espejos verán los diseños del techo reflejados, sintiendo que caminan «como si estuvieran en el techo». También hay una Zona fluo para infancias, donde los niños podrán pintar estatuillas y trazos para verlos brillar en la oscuridad.

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez invita a la interacción con «Retratos en escena: sé parte de la obra de Genaro», una actividad que invita a tomarse autofotos en una escenografía que recrea la estética de los retratos del artista, simulando ser protagonistas de sus pinturas.

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

La salud juega y el corazón salva vidas

El espectáculo se presenta con un refuerzo en la propuesta de sumar salud, ciencia y arte. Esta es la oportunidad perfecta para enseñar sobre el cuidado del cuerpo y la empatía:

La Facultad de Odontología ( Haya de la Torre s/n) ofrece la joya de la corona: la experiencia educativa, artística y teatral “El multiverso de Dora y Casimiro”, que se presentará en el Salón de Actos Francisco Delich del Pabellón Argentina. Esta micro-obra teatral, con interpretación en lenguaje de señas, cuenta un relato de aventura donde se revela que «la verdadera magia está en las personas que cuidan con empatía». Habrá tres funciones previstas: 20:30, 21:30 y 22:30.

Los niños podrán interactuar directamente con los personajes en los Juegos Accesibles con Dora y Casimiro. Un dispositivo interactivo impreso en 3D enseñará la técnica correcta del cepillado dental, donde los dientes de Dora cambiarán de color con el éxito de la higiene. Otro juego, «Dale de comer a Casimiro», promueve hábitos alimenticios saludables.

En la Escuela de Nutrición y su stand «Alimentarnos es CRECER», habrá un espacio lúdico para aprender a comer y conocer recomendaciones nutricionales, invitando a probar de todo y disfrutar de golosinas con moderación. La actividad se realizará en el Museo en Ciencias de la Salud (Santa Rosa 1564).

En la Escuela Práctica de Medicina “Alejandro Centeno”, se destaca el crucial Taller de RCP: Salvar una vida está en tus manos, para que la comunidad aprenda técnicas de reanimación. Además, la Facultad de Ciencias Médicas refuerza su propuesta con un vacunatorio gratuito, brindando servicio para que la población de todas las edades complete su esquema de vacunación, junto al Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.

En el Museo de Anatomía Pedro Ara, los más pequeños podrán participar en «Armando el cuerpo humano» con sus órganos correspondientes.

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

Del papiro al TikTok y el futuro legislativo

Para un cierre con historia y tecnología, los museos invitan a viajar en el tiempo de la comunicación y la ciudadanía.

En el Museo de la Comunicación (Bv. Enrique Barros s/n) la historia de los medios cobra vida. En el recorrido lúdico «Del papiro al TikTok», los visitantes podrán interactuar con postas, y ser partícipes en cada paso de la historia: redactar en una máquina de escribir, escuchar un cassette o un mensaje sonoro, tomarse una foto o crear un producto digital.

El nuevo edificio de la Legislatura (Av. Emilio Olmos 580) funciona como un espacio de proyección y contemporaneidad. La explanada principal vibrará con el DJ Set de Lautaro Martínez y el hall con el FASH mov, una intervención de danza y hip hop de estética futurista. Además, se podrá participar de «De la idea a la ley», una experiencia innovadora que combina ciudadanía, tecnología e inteligencia artificial para experimentar la función legislativa.

El evento se configura como un vasto ecosistema de conocimiento vivo, donde el juego y la curiosidad son las herramientas principales para acercar el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro a las nuevas generaciones.

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Legislatura de Córdoba.

Otras estaciones para curiosos y curiosas

Para quienes prefieran extender la aventura, la ciudad ofrece múltiples espacios ideales para el público infantil. El Museo Provincial de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395) despliega su colección de fósiles y especies que invitan a un viaje al pasado.

Por su parte, el Museo del Club Atlético Belgrano (Arturo Orgaz 510) presentará una propuesta de Artes Visuales en su hall central, transformando el ingreso del Gigante de Alberdi en una galería cultural. Además, la Muestra Histórica «119 años de pasión» permitirá un recorrido emotivo por el legado Celeste, conectando la pasión deportiva con la memoria social del barrio.

El Instituto Atlético Central Córdoba (IACC) también se suma a la aventura. El ingreso será por el portón n°4 ubicado sobre calle Jujuy, casi esq. Francisco de Quevedo. Los visitantes podrán recorrer un pasillo histórico con emblemáticas camisetas y objetos gloriosos, conocer el Monumental Presidente Perón y disfrutar de beneficios en la tienda oficial de Gloriamania. Además, sumando deporte en vivo al circuito cultural, se podrá acceder sin costo a popular para presenciar el partido del básquet femenino entre Instituto y Quimsa.

La actividad del Museo del Club Atlético Talleres (Av. Ricchieri 1999) fue suspendida.

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

La propuesta no solo es una oportunidad para aprender, es una invitación a mirar, preguntar y jugar. Y, sobre todo, a compartir una experiencia que -entre tubos de ensayo, dibujos luminosos y canciones en los patios- deja una certeza: la curiosidad también es una forma de cariño.

Temas: AyudaDestacadasEspectáculosNoche los Museos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025
El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana
Espectáculos

Grilla musical. El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana

7 de noviembre de 2025
La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos
Espectáculos

Entre viñetas. La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
Palacio 6 de Julio
Espectáculos

Material inédito. El Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas en «La Noche de los Museos» con un recorrido histórico

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

20 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

1 hora atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.