lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Presente y futuro

Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición

Con el mar como telón de fondo, las salas y los encuentros presenciales recuperaron el pulso de la gran fiesta del cine argentino e internacional.

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2025
Comenzó el Festival de Mar del Plata.

Comenzó el Festival de Mar del Plata.

La ciudad balnearia volvió a vestirse de cine. Durante las primeras jornadas del 40° Festival Internacional de Cine, el rumor del mar se mezcló con los ecos de aplausos, los estrenos esperados y la emoción de los reencuentros. Entre homenajes, competencias y la aparición de nuevas secciones, Mar del Plata se convirtió, una vez más, en el gran escenario del séptimo arte argentino.

Organizado por el INCAA y el Municipio de General Pueyrredon, el festival —que desde 1954 enlaza la historia del cine nacional con la del mundo— inauguró el viernes pasado una agenda vibrante de proyecciones, charlas y tributos.

El inicio de las competencias

La Sala Astor Piazzolla, en el corazón del Teatro Auditorium, fue el punto de partida. Allí se proyectó La Gioia, del italiano Nicolangelo Gelormini, primera película en competencia internacional. Su protagonista, Saul Nanni, dialogó con el público tras la función y definió su experiencia como “un verdadero desafío, crear este personaje que es entre camaleónico y narcisista”. La proyección siguiente, Flood, ópera prima checoslovaca de Martin Gonda, fue recibida con aplausos y confirmó el pulso diverso de esta edición.

A pocas cuadras, en el Cine Paseo Aldrey, comenzaron simultáneamente las competencias argentina y latinoamericana. Recen por mí: la historia de Francisco, de Facundo Bartucci, abrió la primera. El director contó entre sonrisas que el propio Papa Francisco había manifestado su intención de locutar el documental. En la competencia latinoamericana, el primer aplauso fue para Cordillera de Fuego, del guatemalteco Jayro Bustamante.

El sábado, la programación continuó con Calle Málaga, de Maryam Touzani, y The Letter, de Rodrigo Hernán Vila. En la competencia regional, Espina, de Daniel Poler, llegó con el brillo de Lola Ponce y Aarón Díaz en la alfombra roja. “Siempre es un placer volver a mi país y presentar un proyecto tan hermoso como este”, dijo Ponce, emocionada. La jornada cerró con el documental Criollos, de Matías Tamborenea.

Homenajes: el eco de Bielinsky

Entre las emociones más hondas de las primeras jornadas, destacó el homenaje a Fabián Bielinsky, el recordado director de Nueve Reinas y El Aura. El viernes se presentó Nueve Auras, documental de Mariano Frigerio, en una función que tuvo a Leticia Brédice entre los presentes. La actriz, protagonista de Nueve Reinas, no pudo contener las lágrimas al recordar al cineasta fallecido en 2006.

El tributo continuó al día siguiente, cuando Brédice regresó al Cine Aldrey acompañada por Martín Bielinsky, hijo del director, para presentar los filmes La Espera (1983) y Nueve Reinas (2000). “Me emociona que el público se apropie de la película y la convierta en una parte del cine argentino que, al fin y al cabo, es de todos”, dijo el joven Bielinsky, en un cierre que conmovió a toda la sala.

Clásicos que regresan y voces maestras

La sección Mar del Plata Classics volvió a tender puentes entre generaciones. Este año, entre los títulos que cumplen medio siglo, se proyectó La Raulito, de Lautaro Murúa. En el Teatro Colón, la protagonista Marilina Ross —galardonada con el Astor de Plata durante la apertura— recordó entre risas y lágrimas la difícil gestación de la película: “Estuve cinco años buscando quién me la produjera. Cuando finalmente Lautaro Murúa aceptó dirigirla, me dijo que no me veía para el personaje. Tuve que hacer el casting… y así empezó el ciclo de La Raulito”.

El festival también celebró el intercambio de ideas. El director estadounidense Bill Condon, autor de El Beso de la Mujer Araña, ofreció una master class sobre dirección y narrativa cinematográfica. En conversación con el actor Tonatiuh Elizarraraz, reflexionó sobre la libertad artística y las cárceles simbólicas de la identidad. “También muchas veces nos sentimos encarcelados por nuestra cultura, por lo que se espera de lo latino”, coincidieron.

El sábado, Condon y Elizarraraz compartieron mesa con Marcela López Rey y Juan Pablo Canala para hablar sobre Manuel Puig y su legado. López Rey, amiga cercana del escritor, aportó una imagen íntima: “Cuando se sentía muy mal, miraba los papeles pegados en su placard con fechas de buenos momentos de su vida”.

A la par, en la Sala Rambla del Casino Central, Roberto Stabile de Cinecittà habló sobre la internacionalización del cine italiano, mientras que Carlos Morelli y Paul Zaentz ofrecieron su mirada sobre la producción global.

Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición
Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición
Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición

Estreno de Mar del Plata Series y cine bajo las estrellas

La edición número 40 inauguró también Mar del Plata Series, una nueva sección no competitiva dedicada a la ficción seriada. Diez producciones de distintos países integran la selección, con presencia argentina a través de Hija del fuego, la venganza de la bastarda (Disney+) y Yiya, serie original de Flow sobre Yiya Murano, la primera asesina serial del país.

El sábado por la noche se estrenó Yiya con la presencia de Cristina Banegas y Pablo Rago. Banegas sostuvo que “Yiya forma parte de la cultura nacional. Contamos la última parte de su vida, donde seguía mintiendo, diciendo que era inocente, algo común en los psicópatas”. Rago agregó: “Es la primera vez que trabajamos juntos con Cristina y fue un placer. Estamos orgullosos de lo que hicimos”.

Y para quienes prefieren mirar el cine al aire libre, el ciclo Noches de Películas desplegó su pantalla en los jardines de Villa Victoria (Matheu 1851). El viernes pasado se proyectó Mensaje en una Botella, de Gabriel Nesci, con la presencia del director y de Benjamín Amadeo, quien celebró el encuentro: “Es una enorme alegría; me encontré con personas no solo de Mar del Plata, también de toda la provincia”.

Así, entre los homenajes a los grandes y las apuestas a lo nuevo, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata volvió a confirmar su esencia: un punto de encuentro donde la memoria, la emoción y la mirada hacia el futuro conviven bajo el mismo proyector.

Temas: DestacadasDistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”
Espectáculos

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

9 de noviembre de 2025
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Espectáculos

El mejor plan. Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025
El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana
Espectáculos

Grilla musical. El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

4 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

4 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

5 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.