miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reflexiones

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

La autora explicó que la apropiación de niños durante la dictadura fue una de las imágenes que inspiraron su relato sobre el poder y la maternidad forzada.

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2025
Margaret Atwood.

Margaret Atwood.

Algunas historias cruzan fronteras y tiempos. Se filtran en la cultura, cambian de forma, pero conservan su núcleo más doloroso. En la memoria de Margaret Atwood, la escritora canadiense que imaginó los rituales sombríos de «El cuento de la criada», también viven los ecos de una historia argentina.

En una reciente entrevista en Londres, donde presentó sus memorias «Libro de mis vidas» (Salamandra), Atwood -a punto de cumplir 86 años- recordó que la última dictadura cívico-militar en la Argentina fue una de las influencias más profundas al escribir su novela.

“La dictadura argentina, particularmente su costumbre de quitarles los bebés a las personas asesinadas y entregárselos a las élites de la época, fue decisiva”, señaló. “Esos niños crecieron y descubrieron que sus padres adoptivos habían asesinado a sus verdaderos padres”.

Sus palabras, más que una revelación, son un recordatorio de cómo los hechos reales dejan huellas invisibles en las ficciones. La autora trazó además paralelismos con otros episodios de la historia:

“Hitler robó bebés polacos rubios para convertirlos en alemanes; los rusos han robado muchos niños ucranianos; no sabemos dónde están”.

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en "El cuento de la criada"

En «El cuento de la criada», Atwood construyó la República de Gilead, una teocracia totalitaria donde las mujeres fértiles son forzadas a la maternidad. Lo que parecía una invención distante resonó, sin embargo, con realidades que América Latina conoció demasiado bien.

Hablar de estas influencias no es revivir el horror, sino reconocer cómo el arte traduce la memoria. Porque, como recordó Atwood, las historias más terribles también son parte de la herencia cultural que obliga a mirar el pasado para no repetirlo.

Temas: CulturaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Cultura

Historias de Córdoba. Estimado Agustín

9 de noviembre de 2025
Falleció Roberto Videla, referente del arte y la interdisciplina en Córdoba
Cultura

A los 77 años. Falleció Roberto Videla, referente del arte y la interdisciplina en Córdoba

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Repensar la salud mental sin recetas mágicas

¿Felicidad?. Repensar la salud mental sin recetas mágicas

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Denuncian torturas contra migrantes venezolanos tras su deportación

2 minutos atrás
Espectáculos

Historias, melodías y grandes emociones llegan al Cineclub

28 minutos atrás
Economía y Negocios

Los precios al consumidor también aumentaron 2,3% en Córdoba

34 minutos atrás
Nacional

Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: “Ahora correrás en algún paraíso”

35 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.