jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El día que te quiero

La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón

El mediometraje de 32 minutos reinterpreta la figura de Carlos Gardel y conecta la tradición argentina con audiencias internacionales, ganando el máximo galardón en el festival.

Redacción Por Redacción
13 de noviembre de 2025
Escena de la producción "El Día que me quieras. El viaje de Gardel".

Escena de la producción "El Día que me quieras. El viaje de Gardel".

«El día que me quieras. El viaje de Gardel», la primera película animada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizada con inteligencia artificial generativa, se consagró con el Premio del Jurado a Mejor Animación en el AI Film Festival Japón (AIFJ2025). Este logro marca un antes y un después para el cine nacional y la innovación académica.

El mediometraje, dirigido por Matías Mera y coproducido por la UBA y CRANEO Films, obtuvo el máximo reconocimiento en su categoría, consolidando un hito histórico para el cine argentino y mostrando cómo una historia local puede resonar con audiencias de todo el mundo.

Tras su estreno en octubre en el Festival Internacional de Cine de la UBA (FICUBA), el corto emprendió un exitoso recorrido internacional. El galardón en Japón reafirma la capacidad del proyecto para trascender fronteras y conectar con espectadores en Asia, demostrando que el cine argentino puede tener un alcance global.

La clave del reconocimiento

El éxito de “El día que me quieras. El viaje de Gardel” se sostiene en su combinación de tecnología y cultura latinoamericana. Con 32 minutos de duración, el mediometraje recurre a inteligencia artificial generativa para reinterpretar y preservar la figura de Carlos Gardel, uno de los artistas más influyentes de la Argentina.

El premio recibido en Japón subraya tres aspectos clave: la innovación académica, al tratarse de la primera animación de la UBA realizada con IA; el patrimonio cultural, al acercar la historia de Gardel a nuevas generaciones; y la proyección internacional, al consolidar la relevancia global del proyecto.

El director Matías Mera, fundador de Cráneo Films junto a su hermano Leandro Mera, destacó:
«Este logro, en el primer festival donde exhibimos la película, es un testimonio del enorme trabajo y de la confianza depositada por la Universidad de Buenos Aires. La recepción de la historia subraya el impacto perdurable y el poder de Gardel como ícono de la cultura argentina para conectar con audiencias del otro lado del planeta.»

El viaje de Gardel

El cortometraje recorre de manera épica la vida de Gardel, desde sus orígenes humildes hasta su consagración internacional, mostrando cómo se convirtió en el primer mito cultural del siglo XX, marcando la historia de la música y del cine.

Equipo creativo destacado:

  • Dirección: Matías Mera

  • Realizador IA: Leandro Mera

  • Guion: Sebastián Cortés

  • Producción ejecutiva: Matías Rojo y Ricardo Alfonsín

Este reconocimiento reafirma el valor de la experimentación universitaria y demuestra que la combinación de tradición cultural argentina y tecnología de vanguardia puede generar historias con alcance global.

Temas: CulturaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»
Cultura

Reflexiones. Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

12 de noviembre de 2025
De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Cultura

Historias de Córdoba. Estimado Agustín

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

15 segundos atrás
Espectáculos

Un fin de semana para habitar otros mundos a través del teatro cordobés

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia lanza una reforma curricular para enseñar más tecnología y robótica

7 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

19 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.