jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

No se trata solo de documentos: es sobre la relación del presidente con el poder, su promesa anticorrupción y el contrato no escrito con quienes vieron en él al disruptor.

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
19 de noviembre de 2025
El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

La crisis en torno a los archivos de Jeffrey Epstein no es solo un escándalo mediático más para Donald Trump: se ha convertido en una cuña simbólica, una herida abierta dentro del movimiento que él mismo construyó. El movimiento MAGA hoy muestra tensiones que no parecían posibles: sus pilares más extremistas lo acusan de traición y exigen transparencia, mientras el núcleo presidencial responde con desdén e incluso con insultos.

Durante años, Trump prometió revelar todo lo que se ocultaba del expediente Epstein. Ahora, bajo una presión creciente de congresistas republicanos —incluyendo figuras como Thomas Massie y Marjorie Taylor Greene— y de parte de su base más conspirativa, el presidente ha dado un giro y pidió que se vote a favor de hacer públicos los archivos. Su argumento: “no tenemos nada que esconder”.

Pero ese cambio no es costado sin consecuencias. En palabras de muchos en su propio movimiento, llega demasiado tarde y parece más un cálculo táctico que un acto de sinceridad. El ala más radical del MAGA lo acusa de haber cerrado con el establishment que alguna vez criticó y le exige que muestre todo, sin redacciones. Además, lo hace después de haber tildado de “traidora” a la propia Taylor Greene.

Este debate trascendió la usual disputa partidista. No es solo demócratas pidiendo documentos; son los suyos, los ultras del MAGA, quienes se rebelan. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes y hasta ahora aliado fiel de Trump, se sumó al reclamo por una “transparencia total”. Figuras como Marjorie Taylor Greene han marcado un punto de quiebre: para ella, la publicación de los archivos no es solo una cuestión moral, sino política. Si el MAGA encarna una lucha contra las élites corruptas, ¿cómo pueden sus líderes rehuir esos documentos explosivos?

Al mismo tiempo, la fiscal general Pam Bondi, otra aliada clave, se vio cuestionada por haber asegurado en un momento que “tenía sobre su escritorio” la famosa “lista de clientes” de Epstein, para luego desmentirlo.

El presidente no ha reaccionado con diplomacia. Llegó a llamar “débil” a quienes en su propio movimiento insisten en sacar los archivos a la luz, calificando el impulso como parte de un “engaño demócrata”. En uno de sus mensajes en Truth Social, advirtió que ya no quiere el respaldo de “algunos” de sus antiguos simpatizantes, una frase que retumba como advertencia más que como reconciliación.

Ese enfrentamiento, inédito hasta ahora en la lealtad casi monolítica que Trump supo cosechar, revela algo profundo: ya no basta con invocar la conspiración del “Estado profundo” si él mismo adopta las formas de ocultamiento.

No es solo la base: también el Capitolio empuja con fuerza. El Congreso aprobó (en la Cámara de Representantes casi por unanimidad) un proyecto que obliga al Departamento de Justicia a desclasificar los archivos relacionados con Epstein. Pero la ley no es absoluta: permite que se retengan datos si comprometen identidades de víctimas u obstaculizan investigaciones activas.

Si Trump firma, su administración tendría 30 días para entregar esos documentos. Pero el margen para redactar partes sensibles, especialmente las que mencionan a víctimas, puede servir como salvaguarda para evitar revelar todo.

Para Trump, esta fisura con su base más radical no es trivial. Su liderazgo siempre ha dependido de un delicado equilibrio: gravitar hacia lo populista, denunciar élites, alimentar conspiraciones, pero sin alienar por completo a sectores institucionales. La crisis Epstein pone en jaque esa alquimia.

Muchos de sus seguidores más radicales lo eran precisamente porque confiaban en que él sí sacaría a la luz los secretos de la élite. Si no lo hace, se debilita la narrativa central de “hacer justicia”.

La ruptura podría pasar factura en movilización, especialmente en las primarias republicanas o en futuras elecciones. Un Trump con menos respaldo genuino de sus márgenes más extremos es menos indiscutible.

Si logra un “dump” controlado (divulgación parcial), puede presentarse como reformista, sin correr el riesgo total de exposición. Pero esa estrategia puede interpretarse como manipulación, no como verdadera apertura.

Al negociar con el Congreso este tema, Trump revela que no solo su base sino también otros pesos republicanos lo presionan. Esa dependencia podría limitar su capacidad de maniobra futura.

Lo que esta crisis evidencia es algo más profundo: el MAGA ya no es un bloque monolítico bajo su mando absoluto. El liderazgo de Trump enfrenta por primera vez un cuestionamiento estructural desde sus propias bases más leales. No es un error de comunicación ni un episodio aislado: es una señal de fractura.

En ese sentido, ya no son pocos quienes aseguran que podría estar gestándose una derecha post-Trump —o al menos una variante del MAGA que reclama más autenticidad, compromiso moral y menos escenografía conspirativa. Para algunos, la transparencia en los archivos Epstein no es solo justicia para las víctimas, sino una liturgia política donde se mide quién merece seguir siendo llamado “anti-sistema”.

El caso Epstein funciona como un espejo poderoso: refleja hasta dónde llegó el proyecto de Trump y también dónde podría estar fallando. No se trata solo de documentos: es sobre su relación con el poder, su promesa anticorrupción y el contrato no escrito con quienes vieron en él al disruptor.

Si Trump accede a liberar los archivos y lo hace de forma significativa, puede reconstruir parte de su credibilidad entre los más exigentes. Pero si lo hace solo a medias, o con demasiado control, corre el riesgo de que una parte sustancial de su base concluya que también él tiene sus secretos.
La pregunta que queda flotando —y que el MAGA jamás pensó plantear con tanta fuerza— es si su líder es el salvador de la transparencia o uno más entre los que, detrás de un discurso de denuncia, terminan reproduciendo las viejas dinámicas de ocultamiento. Y esa duda, para un movimiento cuyo corazón siempre fue la rebelión, puede ser el golpe más profundo.

Chile: ante lo desconocido

Temas: análisisDonald TrumpGonzalo FioreJeffrey EpsteinPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
La encarnación del nuevo sueño americano
Análisis internacional

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

5 de noviembre de 2025
Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

4 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

5 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

5 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.