sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

El coronavirus causará una devastadora hambruna en unos 25 países

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de julio de 2020
El coronavirus causará una devastadora hambruna en unos 25 países

Aunque el continente africano es el más afectado a nivel mundial, el virus también estraga a países de América Latina y el Caribe, donde los principales focos son Haití, parte de América Central -Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua-, y Venezuela, nación donde se vivió la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo durante el año pasado.

El coronavirus también afecta a los países de Oriente Medio y de Asia, que sufren altos niveles de inseguridad alimentaria, según detectó un análisis de alerta temprana de los principales focos de seguridad alimentaria de ambos organismos.

Esta alarmante situación ya fue anticipada hace tres meses frente al Consejo de Seguridad cuando se anunció que corríamos el riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas», señalaron las organizaciones en el informe.

«Nuestros últimos datos nos dicen que, desde entonces, millones de las familias más pobres del mundo están más cerca del abismo. Los medios de subsistencia se están destruyendo a un ritmo sin precedentes y ahora sus vidas corren un peligro inminente de inanición. No se equivoquen: si no actuamos ahora para poner fin a esta pandemia de sufrimiento humano, muchas personas morirán», afirmaron. Ante esta grave situación, el Programa Mundial de Alimentos amplió sus tareas de ayuda alimentaria a 138 millones de personas.

El costo de la respuesta de la organización humanitaria a la creciente inseguridad alimentaria se estima en 4.900 millones de dólares, con otros 500 millones destinados a prevenir el estallido de la hambruna en los países con mayor riesgo.

Esta suma representa más de la mitad de la actualización del Plan de respuesta humanitario mundial a la pandemia lanzado ayer por un valor de más de 10.000 millones de dólares y que representa el mayor llamamiento de la historia de las Naciones Unidas.

Si no se ofrece urgentemente asistencia, el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en estos países podría aumentar de los estimados 149 millones antes del flagelo a 270 millones antes de finales de año.

Las últimas previsiones también sugieren que durante los próximos seis meses podrían morir cada día hasta 6.000 niños por causas evitables como resultado de las alteraciones relacionadas con la pandemia en los servicios esenciales de salud y nutrición.

Tras décadas de una disminución significativa del hambre en América Latina, en los últimos años aumentó con 18,6 millones de personas en niveles de crisis de inseguridad alimentaria, o peores, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF).

En la región, el hambre proviene predominantemente de la pobreza y no de la falta de alimentos. Ahora, bajo el impacto de la Covid-19, la tasa de pobreza podría aumentar del 30,3 al 37,2%, con la pobreza extrema subiendo del 11 al 15,5,5%, según el informe de Políticas sobre el Impacto del Coronavirus en América Latina y el Caribe.

Los tres principales focos regionales son Haití, parte de América Central – Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua- y Venezuela.

Entre julio y septiembre de 2019, en Venezuela 9,3 millones de personas se encontraban en situación de inseguridad alimentaria y necesitados de asistencia, una situación que convirtió al país sudamericano en la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo durante el año pasado.

El informe considera que el impacto del virus y sus medidas de confinamiento, junto a la drástica caída de los precios del petróleo, se sumen a la inseguridad alimentaria preexistente, ya que el poder adquisitivo de los venezolanos sigue deteriorándose y los alimentos importados son cada vez más caros.

En Colombia, Ecuador y Perú unos 500.000 migrantes venezolanos ya padecen una grave inseguridad alimentaria, están excluidos en su mayoría de los sistemas nacionales de protección social y de salud y sus medios de vida dependen desproporcionadamente del sector no estructurado.

El informe contiene varias recomendaciones para aliviar la grave situación, como mantener y ampliar la asistencia humanitaria fundamental relativa a los alimentos, la nutrición y los medios de vida, adaptar las actividades de asistencia al marco de operaciones de la pandemia y promover una financiación flexible.

También, reducir al mínimo las interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos esenciales y garantizar el funcionamiento y la capacidad de recuperación de los sistemas agroalimentarios, apoyar a los gobiernos a fortalecer y ampliar los sistemas de protección social y reforzar la prestación de servicios básicos. Y por último, adecuar las actuaciones para asegurar la inclusión y minimizar las tensiones sociales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.