La Justicia de Villa Dolores resolvió no hacer lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba presentado por la defensa del exministro y exlegislador Oscar Félix González, imputado por el siniestro vial de las Altas Cumbres ocurrido el 29 de octubre de 2022. La resolución fue dictada por el juez de Control Santiago Camogli, luego de que la fiscal Analía Gallarato se opusiera al planteo, una postura vinculante.
La defensa de González había propuesto una probation que incluía el pago de 346 millones de pesos a las familias de las víctimas, un aporte adicional al hospital zonal y tareas comunitarias, aunque estas últimas no podían concretarse por la edad del imputado. El abogado querellante, Joaquín Contreras, calificó la solicitud como “inadmisible” y pidió avanzar hacia un juicio oral.
A la salida de Tribunales, la familia de las víctimas valoró la decisión judicial. Nassia, madre de Alexa, la adolescente que sobrevivió al choque con lesiones gravísimas, afirmó: “Queremos que se realice el juicio porque eso es hacer Justicia”. Contó además que su hija no asistió por el impacto emocional que le genera el proceso y dejó una carta para ser leída en la audiencia.
Laura Bengoa, hermana de Alejandra —la mujer que murió en el siniestro—, también pidió avanzar hacia el debate oral: “Necesitamos un juicio… Es insólito que alguien mate a alguien y se imponga su propia pena”.
Por su parte, el abogado defensor Pedro Despouy señaló que aguardarán los fundamentos para evaluar si recurrirán la decisión: “La reparación ofrecida era integral”, aseguró.
Con la probation denegada, el expediente queda encaminado hacia un juicio oral que determinará la responsabilidad penal de González, acusado de invadir el carril contrario y chocar de frente con las víctimas.









