viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Metal visceral

“Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita

Julián “Rockardo” Barrett trazó un recorrido por la historia, las obsesiones y la mirada crítica que definen al Metal Bizarro en tiempos hiperconectados.

Candela Alberti Por Candela Alberti
21 de noviembre de 2025
Julián “Rockardo” Barrett en pleno show en Teatro Flores, frente a una sala colmada.

Julián “Rockardo” Barrett en pleno show en Teatro Flores, frente a una sala colmada.

En el vasto y a menudo segmentado universo de la música argentina, existen fenómenos que, por su originalidad y la audacia de su propuesta, logran trascender las fronteras de su género. En el marco reflexivo del Día de la Música, la historia de Asspera —formada por Rodrigo “Richard” Santamaría, Julián “Rockardo” Barrett, Peter Barrett y Nicolás Polo—, la banda abanderada del «Metal Bizarro», se erige como una lección sobre cómo mantener la autenticidad, la crítica social y una relación íntima con el público en la era de la saturación digital.

Desde Hoy Día Córdoba hablamos con Julián “Rockardo” Barrett sobre el espíritu contestatario de Asspera, la construcción artística junto a su hermano y su vinculación con la ciudad.

Asspera no es solo un concierto; es un fenómeno sociológico que transforma la bronca colectiva en una celebración catártica. Este fin de semana, ese fenómeno se materializará en un show en Córdoba, una parada fundamental en su calendario, con una particular resonancia personal para sus integrantes. Un miembro fundador, compositor y guitarrista de la banda, trazó el itinerario que los trae de vuelta a la provincia: «Este viernes en Rosario y el sábado en Córdoba.»

La cita será en el icónico Abasto XL (Blvd. Las Heras 124) este sábado a las 21. Las entradas se adquieren a través de la plataforma alpogo.com.

Un fenómeno que nació sin querer nacer

La génesis de Asspera es tan bizarra como su música, pues el proyecto nunca estuvo destinado a los escenarios. El guitarrista y compositor expresó que la banda recién comenzó a tocar en vivo en 2008, mucho después de la salida de su primer disco. El proyecto, iniciado a fines de los 2000, surgió “porque queríamos, porque nos divertía…”, según recuerda. En un principio, “no era ni la idea tocar en vivo”, sino simplemente crear música para divertirse entre ellos.

Fue la repercusión del público la que obligó a la banda a subirse a las tablas, impulsándolos a una carrera con logros notables: «fue tanta la repercusión que bueno, hoy estamos acá después de dos Luna Park, tres estadios Malvinas, infinidad de teatros, flores, infinidad…»

Esa familiaridad se extiende a los escenarios. El músico comparó el recinto cordobés con el emblemático club porteño Cemento, un ícono de la cultura rock: «Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba, ¿no? Yo solo lo vivo así.» Este sentimiento subraya la importancia de Abasto XL como un reducto clave del rock auténtico.

La crítica al poder, sin excepciones

El corazón del proyecto musical palpita con una crítica social implacable. La banda entiende el arte como una plataforma para cuestionar al poder, sin importar el color del estandarte. El guitarrista fue categórico al describir la filosofía que rige sus letras: «Nosotros siempre tuvimos una crítica social, una crítica del gobierno de turno, una crítica cultural también. Siempre tenemos una crítica.»

Aunque el sello de Asspera está cargado de humor corrosivo, detrás de las letras conviven reflexión y estudio. A pesar de la naturaleza escatológica y absurdista de algunas de sus letras, existe una profunda curiosidad intelectual que alimenta el análisis social subyacente. El músico describió esta convivencia de lo serio y lo ridículo:

«Nosotros somos tipos bizarros. Somos muy pavotes. A pesar de que quizás yo de repente me pongo a estudiar marxismo, me pongo a estudiar cómo está la cultura China, qué pasa en Burkina Faso con el socialismo… No soy un tipo intelectual, pero al mismo tiempo soy un tipo que tiene curiosidad. Que investiga, lee y escucha. Es algo que convive dentro de mí, esa dualidad bizarra.»

El músico aseguró que la banda se está quedando «cortísima» en su propuesta, ya que la realidad actual es mucho más extrema que su metal bizarro: «creo que hoy en día es absurdo todo. Es bizarro, es absurdo… y nos quedamos cortísimos.»

El rey celular, dictador de la información

El «enemigo número uno» de la banda es el aparato tecnológico que llevamos en el bolsillo. El tema «El rey celular», del último disco, es una alarma social: «El rey celular es el tema que está en el último disco que realmente es una alarma. Debería de ser una alarma para todos. Hoy a través del celular están haciéndonos zombies, a todos, me incluyo… Y nos están volviendo zombies.»

Esta postura contra el celular es definida como un acto político: «Es revolucionario de estar en contra del celular.» El músico amplía el impacto de esta herramienta en la manipulación global, al afirmar que vivimos en la «dictadura de la información,» donde el control de datos es el verdadero poder: «El que maneja más información es el que tiene los billetes hoy en día.» El resultado es que la manipulación, fomentada por vastos grupos de interés, logra que «la gente esté en contra de sus propios intereses.»

Sinergia creativa y comunidad rockera

La longevidad de Asspera se basa en la solidez de su sinergia creativa (Richard en letras, él en música, y su hermano 3.14 Jota en ambos). El músico detalló el «mismo modus operandi» de hace 25 años: «yo hago música, Richard hace letra y mi hermano hace música y letra de algunas canciones y algunas las canta inclusive él.» El trabajo con su hermano, el bajista 3.14 Jota (Peter), es una simbiosis intuitiva que fluye de forma natural: «ya estamos acostumbradísimos, es como algo que fluye directamente. Ya sabemos lo que tenemos que hacer uno al lado del otro.»

Además, la banda ha mantenido un diálogo constante con otros referentes del rock. El músico recordó su experiencia entrevistando a colegas en un programa propio: «donde yo mismo entrevisté artistas como Tano Romano, Tano Marcielo, Terry de Carajo, Walter Mesa de Orcas, mi amigo Ale Sergi de Miranda. Bueno, Fernando de las Pastillas, todos amigos.»

Esta mención a figuras clave como Ale Sergi de Miranda y el circuito del rock nacional subraya la amplitud de su diálogo con el ecosistema musical. La banda llevó este espíritu de apertura a su colaboración con Cristian Castro en la versión metal de «Lloviendo Estrellas», un trabajo que reafirmó el espíritu de la banda que no teme desdibujar los límites del género.

Lo qué se espera del show o el show que te espera

Los shows de Asspera trascienden el formato de un simple concierto de metal; son un ritual de catarsis colectiva donde el humor más ácido se encuentra con una energía sin igual. Julián enfatizó que la experiencia en vivo es la culminación de su proyecto, un lugar donde la audiencia se libera de la pesadez cotidiana.

El fervor que rodea a la banda quedó demostrado en la reciente conmemoración de uno de sus trabajos más icónicos. Julián relató la emoción del show de aniversario por los 15 años del disco «Hijo de p*ta», que tuvo lugar en el Teatro Flores:

“El sábado fue una cosa tremenda en el Teatro Flores… lo estamos celebrando en sus 15 años y fue una cosa increíble. La entradas, la verdad que explotó,” comentó Julián.

Este tipo de celebración no solo reafirma el éxito de convocatoria, sino que subraya la conexión intergeneracional que ha forjado la banda, con seguidores veteranos compartiendo el pogo junto a sus hijos adolescentes.

Si la música de Asspera es una crítica sin filtro a la clase dirigente y los males del sistema, el escenario se convierte en el lugar donde esa crítica toma forma y se enfrenta a un enemigo común: el Dinogarca.

El Dinogarca, concepto que encarna la figura de «quien nos quiera sacar el barrio, quien nos quiera sacar la identidad», se proyecta en el show como la personificación de la burocracia, la corrupción y el cinismo político que la banda satiriza sin piedad. El concierto de Asspera se convierte así en una terapia de choque, donde la audiencia se une contra esta figura adversa mediante el humor y el riff demoledor. El músico destacó que, a pesar de la crítica profunda en sus letras, la finalidad de Asspera es proveer una distracción liberadora y un espacio de ayuda a través de la música.

Con un mensaje de resistencia y alegría, Asspera se prepara para encender el escenario cordobés. Su show es más que un concierto de metal; es una radiografía sonora de lo que significa ser argentino en la era del cinismo y la hiper-conectividad.

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

Temas: AssperaDistracciónEspectáculosMúsica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Circo Rodas en Córdoba.
Espectáculos

Sorteamos entradas. La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

21 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
Furor por la vuelta de Shakira a la Argentina
Espectáculos

Estadio Kempes. Shakira en Córdoba: comenzó la venta de entradas para su quinto show en la Argentina

21 de noviembre de 2025
Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora
Espectáculos

Oktoberfest. Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

3 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.