martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Reseña

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

La primera mitad de la tercera temporada de Envidiosa sigue de cerca los deseos, celos y miedos de Victoria. Entre sueños, maternidad, trabajo y relaciones amorosas, la serie construye un relato íntimo donde la música acompaña cada emoción. Se revelan detalles clave de los cinco primeros capítulos.

Candela Alberti Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
Escena del capítulo dos de la serie "Envidiosa".

Escena del capítulo dos de la serie "Envidiosa".

La banda sonora de la tercera temporada se erige como un dispositivo narrativo que revela el verdadero conflicto interno de la protagonista –entre la maternidad como mandato social y la pulsión de un deseo que no se atreve a nombrar– y cómo artistas consagrados y emergentes componen la sinfonía de su autoboicot.

La tercera temporada de Envidiosa, disponible en Netflix, confirma la tesis que la serie insinuaba desde su inicio, la música no es un mero decorado emocional, sino una brújula sensible que traza el mapa psíquico de Vicky, rol que encarna la actriz Griselda Siciliani. Cada canción opera como diagnóstico, anticipo o respuesta a su batalla constante entre lo que quiere y lo que cree que debería querer.

El soundtrack, que combina figuras de peso como Charly García y Pedro Aznar con voces emergentes como La Valenti, Camilú y Mi Amigo Invencible, sostiene el relato de una temporada donde la vida en pareja, los celos, el mandato de la maternidad y la identidad personal conducen la historia al borde del colapso. A continuación, el recorrido canción por canción y crisis por crisis, abarcando los diez episodios, de una Vicky que corre detrás de su propio deseo como si siempre llegara un minuto tarde.

Copla tras copla, lo que en la música anuncia el rumbo de la historia

El primer capítulo abre con una de las escenas más elocuentes de Envidiosa: el sueño de Victoria, un casamiento que parece perfecto solo en apariencia. En ese altar no hay familia, amigas ni figuras conocidas; lo único que regresa es aquello que su vida ha ido postergando y que late como un pendiente íntimo: su carrera universitaria. La escena onírica condensa de inmediato el tema central de la temporada —el deseo verdadero frente al deseo aprendido— y se quiebra en un gesto revelador cuando Victoria huye del final “feliz” que se supone que debería querer. Esa corrida está sostenida por “Connection” de la agrupación Elastica, un tema que traduce el vértigo de escapar de un destino que siente ajeno, y que se ancla en una palabra que captura el núcleo de la escena: “SOLTERA”, una identidad que emerge más como pregunta que como estado civil.

La letra que suena en inglés—“Esa es la suerte que anhelas… ¿A quién le hubiera importado en absoluto? ¡No a vos!”— introduce la grieta entre lo que Victoria cree desear y lo que realmente quiere. El capítulo plantea, desde el minuto uno, una premisa que se expande en toda la temporada.

Cuando Victoria intenta descifrar este sueño junto a Fernanda, su psicóloga, la interpretación se vuelve aún más precisa: “Estabas ahí, sin título de arquitecta y sin título de casada”. Esa doble falta —profesional y matrimonial— pone en palabras la presión que atraviesa toda la serie: ¿qué significa no cumplir las casillas que la adultez promete o exige?

Esa sesión con Fernanda enlaza con la segunda canción del capítulo, “Acto de fe” de Mi Amigo Invencible, que aparece como síntesis emocional de la relación entre Victoria y Matías. La letra —“¿Y qué quedará de mí? ¿Qué queda para vos? ¿En qué momento caerá ese rayo que parta el mundo en dos?”— expone su miedo profundo, ella no solo teme al amor, sino a lo que cree que el amor demanda. El episodio introduce también un rasgo muy actual, Vicky quiere ser mostrada en redes sociales y necesita ese gesto para sentirse elegida. La pantalla no es banalidad, es un escenario donde se disputa la legitimidad del vínculo, y la ausencia de un posteo funciona para ella como confirmación de una falta.

En paralelo, el capítulo deja ver cambios importantes en la vida de ambos: Victoria se mudó con Matías, él consiguió un nuevo trabajo, su hermana atraviesa la maternidad desde un lugar complejo. Ese contexto, lejos de dar estabilidad, produce un contraste entre la vida que Vicky tiene y la vida que cree que debería tener.

La inseguridad se intensifica cuando aparece Lola, la conductora y jefa de Matías: bella, segura, encantadora. Su sola presencia desencadena un torbellino de dudas en Vicky, que la lleva incluso a irrumpir en un after office para buscarlo. No hay escándalo, pero sí un diálogo íntimo en el regreso donde Victoria confiesa su miedo y Matías intenta tranquilizarla.

Ese momento se sella con la tercera canción del capítulo, “Todo lo que tengo” de Blair, cuyos versos parecen escritos para ella:

“Tengo pulsión inconsciente de tomarme el veneno… Hay algo más, pero siempre estoy perdiendo.”

El autoboicot aparece con fuerza, la tendencia de Victoria a arruinar aquello que la hace feliz antes de que algo (o alguien) lo arruine por ella. La música nombra lo que el personaje todavía no puede: su temor a la pérdida, a la soledad, a no ser suficiente.

El episodio cierra con esa ambivalencia tan propia de Vicky: la calma después del miedo, la elección de confiar que dura lo que dura su incertidumbre. El capítulo planta así el conflicto central de la temporada: la lucha entre el mandato y el deseo, entre lo que aprendió a querer y lo que verdaderamente la gobierna por dentro.

Y se viene la segunda

El segundo capítulo retoma el clima emocional que dejó la escena del sueño, aunque ahora desplaza el conflicto hacia un terreno que se vuelve cada vez más asfixiante para Victoria: el trabajo. La sesión con Fernanda abre el episodio y vuelve a poner a Lola en la conversación, no solo como figura que despierta celos, sino como encarnación de un mundo en el que Vicky siente exclusión. Le irrita ese modo “cool”, pero también le pesa saber que Matías pasará más tiempo con ella, tiempo tejido por una pasión compartida —la televisión o streaming— que Vicky no siente como propia. Allí empieza a asomar una incomodidad más amplia que luego se desplegará en todo el capítulo.

La búsqueda laboral se convierte en un espejo incómodo. Ese malestar aparece en la conversación con sus amigas. Para ellas, la inestabilidad laboral es algo transitorio, un mal momento. Pero lo contraponen con algo que parece mucho más definitivo: las maternidades que la rodean. La de su hermana, agotada y sola, y la de Levy, concebida por inseminación. Dos experiencias distintas que exponen un dilema para Victoria, porque ambas le muestran futuros posibles.

La aparición de Fermín trae un breve alivio. Él le consigue una entrevista con un arquitecto reconocido y le asegura que “ya tiene su nombre”. Pero en el proceso de selección la arbitrariedad queda al desnudo y Vicky no es elegida. La bronca aparece sin filtros y se la dice a la reclutadora, pero con quien realmente se sincera es con Fernanda. En esa confesión solitaria se reafirma la confianza absoluta que tiene con su psicóloga, el único lugar donde no siente vergüenza por fallar.

La caminata que sigue es una de las escenas más frágiles del episodio. Victoria llora, come un sándwich y repite “mejor me voy”, mientras la canción de La Valenti acompaña ese repliegue hacia adentro. “Me voy saliendo conmigo, conmigo voy…” La letra nombra un movimiento que ella conoce bien: alejarse para pensar, retraerse para no romperse, procesar sola lo que no puede compartir.

Cuando llega a casa, la espera una fiesta sorpresa. Todos celebran un logro que no ocurrió. Victoria decide callar para no arruinar la alegría de los demás. Cuando la fiesta termina le cuenta la verdad a su pareja. Él intenta tranquilizarla, asegura que no la va a perder y vuelve a aparecer el tema de la familia que desea construir. Ella escucha, sin certezas, pero se deja abrazar.

En ese cierre se escucha “Otro ritmo” de Nacho Rodríguez, que envuelve la escena con una ternura que contrasta con la dureza del capítulo. “Otro ritmo nuevo que yo quiero me ayudes a escuchar, porque solo yo no puedo.” La frase revela que Victoria necesita un sostén para entrar en un ritmo distinto, algo que todavía no logra encontrar sola. “Y todo lo que querés ver, yo también lo quiero.” La canción suaviza su soledad, aunque sea por un instante.

Un tercer paso

La trama vuelve sobre la maternidad y el viejo anhelo de Vicky: que su futuro hijo se llame Romeo, nombre que Debbie ahora quiere usar. Entre el capricho y los celos, el capítulo suma la reunión con Matías, Lola y su pareja, un intento torpe de apaciguar tensiones que deriva en momentos de comedia física —el vestido, el juego de mímica— y en la creciente competitividad de Vicky frente a la química entre Matías y Lola.

Otra vez, el episodio cierra con un abrazo apaciguador, donde Matías intenta sostenerla mientras Vicky desliza un nuevo deseo: tener un hijo ahora. Allí entra “Estrella”, de Rayos Láser, cuyos versos —“Parte de mí / quiere encontrarte…”— subrayan la conexión latente entre ambos y ese impulso de “empezar todo de nuevo”.

Cuatro patas

El deseo de formar una familia vuelve a ocupar el eje. Victoria y Matías planean concebir durante un viaje a un hotel que, para su sorpresa, está tomado por una convención de vacas, y además pierden la habitación. En ese caos aparece algo que define a Vicky: nada sale como ella imagina. Se obsesiona con las condiciones, mientras Matías insiste en que lo importante es tener un hijo, no el escenario perfecto.

El capítulo profundiza también en Carolina (su hermana) y Fermín, una pareja que se deshace. Ella no se siente vista ni querida, rechaza la nueva identidad “empresario español” de él y reconoce que su deseo de maternidad es nulo, algo que la enfrenta con su familia y con su propio cuerpo. Finalmente, Carolina le dice a Fermín que quiere separarse.

Vicky, por su parte, busca a Fernanda para hablar del miedo a “estar vieja” para maternar. Ese descenso por la escalera hacia la casa de su terapeuta funciona como una bajada simbólica a un lugar íntimo, un lugar profundo. Allí descubre que Fernanda es madre y abuela, y esa revelación rompe la transferencia. La terapeuta le dice algo que Vicky no soporta escuchar: que en ella ve un alivio por no ser madre y que su deseo real podría no coincidir con el mandato que la acompañó por 40 años. Vicky se enfurece, la acusa de cruel, de “ver la herida hasta que sale sangre”, promete no volver y le adjudica todos sus malestares.

Es el clímax emocional de la temporada: la envidia se expone como brújula interna de Victoria. Al no envidiar la maternidad de sus amigas, emerge la posibilidad de que ese deseo quizá no sea suyo. Y en ese descubrimiento, el vínculo más profundo —el que la une a Fernanda y, por extensión, a sí misma— se fractura.

Pero al volver a casa, las palabras de Fernanda siguen resonando. ¿Es feliz? Vicky responde con la convicción que la sostiene y la confunde: tener un hijo los va a hacer felices como pareja. Allí irrumpe la canción “No Dejes Que Llueva”, de Daniel Melero, cuyos versos —“las palabras me hacen torpe… vivir para callar no me deja conforme”— delinean lo que el capítulo expone: lo dicho, lo callado y esa lucha interna entre el deseo verdadero y el que dicta el mandato.

Cinco amigas

En este episodio, Vicky se mueve entre la búsqueda de respuestas y la comedia de lo cotidiano. Recorre distintos analistas, recordando siempre a Fernanda y lo que decía de ella, hasta que finalmente elige continuar con uno nuevo. Carolina, por su parte, atraviesa su propia crisis: sus amigas intentan calmarla con viajes y cuidados posparto, mientras ella le pide que no le cuenten nada a Vicky.

Vicky inicia el tratamiento para tener hijos, un camino costoso y lleno de incertidumbre, donde ninguna respuesta parece definitiva. Las sesiones con su nuevo psicólogo, silencioso y distante, la molestan y tensionan su búsqueda de certezas. Con su amiga Debbie, comparte la decisión de ser madre; su hermana le entrega un cheque para cubrir los gastos y deciden salir al cumpleaños del novio de Melina. Allí, Carolina hace catarsis y confiesa que planea separarse, un momento que Vicky intenta acompañar mientras suena “Autoestima” de la grandiosa Marilina Bertoldi: “No quiero hablar… de ellos… pasa el tiempo, todo se olvida… no es lluvia, esto es Argentina”

El capítulo muestra a Carolina enfrentando a su hermana, rompiendo el cheque y retirando el auto por un test de alcoholemia, mientras Vicky procesa la incertidumbre y el miedo a lo inesperado. Matías la acompaña y la calma, sosteniéndola en la fragilidad que los atraviesa. El encuentro entre ambos se vuelve íntimo y cálido con la canción “Mancharnos la piel” de Camilú, cuyos versos —“Sabes que te amé apenas yo te vi… el sexo se vuelve romance… y mancharnos la piel”— subrayan la conexión profunda y la confianza que ambos logran sostener, aun en medio de lo que aparenta un caos en sus vidas.

Nota en desarrollo. El análisis continuará pronto con los capítulos siguientes, profundizando en los conflictos, deseos y canciones que siguen marcando la temporada de Envidiosa.

Temas: DestacadasDistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada
Espectáculos

Confirmado. La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada

24 de noviembre de 2025
La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025
Espectáculos

Programación. La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025

24 de noviembre de 2025
“Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita
Espectáculos

Metal visceral. “Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita

21 de noviembre de 2025
Circo Rodas en Córdoba.
Espectáculos

Sorteamos entradas. La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

6 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

7 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

7 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.