domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Muere en París Gisele Halimi, figura del feminismo en Francia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de julio de 2020
Muere en París Gisele Halimi, figura del feminismo en Francia

La abogada franco-tunecina Gisele Halimi falleció ayer en París a los 93 años, tras una vida dedicada a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, que la convirtió en una de las caras más célebres del feminismo en Francia, junto a figuras como Simone de Beauvoir. «Francia pierde a una republicana apasionada que, como abogada, militante y diputada, fue una gran combatiente de la emancipación de las mujeres», manifestó en su Twitter el presidente francés, Emmanuel Macron, como homenaje de despedida.

Nacida en 1927 en Túnez, la activista se crió en una familia judía y conservadora que, como ella recordaba en sus memorias, escondió durante semanas su nacimiento porque su padre no quería reconocer que había tenido una hija.

Su carácter luchador se hizo patente desde su infancia, al iniciar a los diez años una huelga de hambre en su casa para defender su derecho a la lectura, o cuando se negaba a seguir las prácticas religiosas de la familia.

Tras rechazar a los 16 años una propuesta de matrimonio concertado por sus padres, la joven se fue a vivir a París, donde estudió derecho y se instaló definitivamente en 1956 al casarse con un administrador civil, Paul Halimi.
De su primer esposo conservó el apellido, pese a divorciarse y casarse de nuevo con Claude Faux, secretario del filósofo y escritor Jean-Paul Sartre, pareja de Simone de Beauvoir.

Junto a Sartre se alineó en favor de la independencia de Argelia en 1960 y defendió la causa de la militante del Frente de Liberación Nacional (FLN) Djamila Boupacha, torturada y violada por soldados franceses, a quien las autoridades acusaban de haber puesto una bomba.
Halimi y De Beauvoir mediatizaron el caso en el periódico Le Monde y, aunque Boupacha fue primero condenada a muerte, un año más tarde fue amnistiada.
El impacto del caso hizo de Halimi una letrada vinculada a las causas difíciles pero también a favor de la igualdad de derechos de las mujeres.

De hecho, en 1971 fue una de las firmantes del denominado Manifiesto de 343, impulsor del movimiento feminista en Francia y base de la ley que en 1975 despenalizó el aborto, en el que junto a otras celebridades como De Beauvoir o la actriz Catherine Deneuve declaraban haber abortado al margen de la ley y reclamaban un marco legal que amparara a las mujeres.

Halimi se hizo eco de estas reivindicaciones al defender y lograr la absolución de una joven de 16 años, Marie-Claire, quien en 1972 había sido juzgada por haber interrumpido con la ayuda de su madre su embarazo, fruto de una violación.

La abogada se involucró también en otras batallas, como la penalización de la violación en Francia, la igualdad entre los sexos, la despenalización de la homosexualidad, el rechazo de la tortura y el colonialismo.
A finales de la década de 1980, Halimi, militante socialista y fiel defensora del ex presidente François Mitterrand, se centró en la escritura con obras intimistas en las que habló de sus orígenes, su familia y las causas políticas que marcaron su vida.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

3 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

3 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

4 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.