Ya no es noticia que la actual crisis sanitaria y el impedimento de competencias oficiales en el país generan un gran dolor de cabeza para las economías de todos los clubes. Sin embargo, Talleres no se quedó con los brazos cruzados y durante los últimos dos meses llegó a concretar varias ventas, préstamos y compra de porcentajes de jugadores que lo posicionan como el equipo líder dentro del mercado del país. Las ventas de Andrés Cubas, Facundo Medina, el préstamo de Nicolás Giménez y el de Guilherme Parede (aún no oficial), la adquisición del 30 por ciento más de Tomás Pochettino (actualmente posee el 80 por ciento), del 100 por ciento del pase de Alejandro Maciel y la compra del 80 por ciento de Diego Valoyes son claros ejemplos de los últimos movimientos del Matador.
Además, en el día de ayer se llevó a cabo, a través de videollamada, una reunión de la comisión directiva para analizar la actualidad del club. Entre los temas que trataron, destacaron que Talleres volvió a tomar presencia en el plano internacional, de mantener la política de austeridad y de reinversión en infraestructura y jugadores de los últimos años y se destacó también el compromiso de socios, empleados, jugadores, cuerpos técnicos, proveedores y aliados estratégicos, para superar esta situación de emergencia.
Podrían cerrar dos ventas
Belgrano sabe que siempre fue cantera de buenos jugadores que, en muchos casos, terminaron triunfando en el fútbol internacional. En referencia a esto, trascendió que hay equipos europeos que mostraron su interés por jugadores del Pirata. Por un lado, se encuentra el equipo italiano Lecce, recientemente descendido a segunda división, que está interesado en el zaguero central Joaquín Novillo. Y por otro lado, se encuentra Napoli, Torino y Genoa con intenciones de adquirir los servicios de Bruno Amione.
Cabe aclarar, que en ninguno de los casos hay negociaciones en proceso o charlas iniciadas, sólo se conoce el interés de los clubes por los futbolistas. Además, en Belgrano aún no se pudo realizar la elección (pactada para el pasado abril) por lo que ninguna negociación se realizará sin la consulta a los integrantes de las agrupaciones que han confirmado su participación y que tienen a Armando Pérez y Luis Fabián Artime como líderes.