miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El Banco Central restringe más el acceso al dólar ahorro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de septiembre de 2020
El Banco Central restringe más el acceso al dólar ahorro

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció ayer que la AFIP impondrá un anticipo del 35% de impuesto a la Ganancias o a Bienes Personales para la compra del dólar ahorro y que los gastos con tarjeta en moneda extranjera se harán a cuenta del cupo de hasta US$ 200 mensuales.

Los cambios forman parte de una batería de medidas tomadas en consonancia con el Ministerio de Economía y la Comisión nacional de Valores (CNV) e incluirán, también, límites en la compra de dólares por parte de las empresas para cancelar deudas, mayores exigencias para la apertura de cajas de ahorro en moneda extranjera y facilidades para vender dólares por pesos a través de operaciones en el mercado de bonos y acciones.

«La AFIP va a establecer una retención de impuesto a las Ganancias del orden del 35% para las compras de dólar ahorro y pago con tarjeta de crédito al exterior», aseguró Pesce anoche, en una conferencia de prensa en la sede del Banco Central.

Esto quiere decir que quienes opten por comprar el cupo de US$ 200 deberán pagar, además del 30% del Impuesto PAIS, un adelanto del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales, lo que llevaría a unos $130 el valor a pagar por cada dólar, a los precios de hoy.

Asimismo, los pagos que se hagan con tarjeta de crédito se harán a cuenta del dólar ahorro, por lo que, si bien no habrá límite para la compra de bienes o servicios con tarjeta de crédito, se descontarán de futuros cupos de US$200 mensuales.

«Si se realiza una compra de US$ 1.000, por 5 meses esa persona no va a poder acceder al mercado de cambios», explicó Pesce.

En el caso de la apertura de nuevas cuentas en dólares, los bancos deberán «hacer una evaluación de los ingresos» para habilitar una nueva cuenta a sus clientes, en lugar del criterio simplificado que existe actualmente para la apertura de cajas de ahorro en pesos.

«Para la apertura de cuentas, en el caso que estén abiertas, tienen que demostrar que hay ingresos propios para dólares y en cambio se establecerá que no podrán acceder los beneficiarios de planes sociales, establecidos antes o después de la pandemia», apuntó Pesce.

En el caso de cuentas en dólares con múltiples titulares, el presidente del BCRA detalló que «solo va a regir el límite de US$ 200 por cuenta bancaria, no por CUIT».

Con respecto a los mercados de títulos y acciones liquidables en pesos y dólares, Pesce explicó que se establecerá «un mecanismo de transparencia para que esas operaciones se realicen en mercados institucionales locales».

«Se va a prohibir que los no residentes puedan liquidar títulos con moneda extranjera en los mercados institucionalizados y vamos a establecer una limitación para aquellos que adquieran títulos argentinos en el exterior, o activos financieros, no puedan liquidarlos en pesos en el mercado local», aseguró.

Asimsimo, dijo que la CNV impondrá «un parking de 15 días hábiles para la transferencia de títulos valores adquiridos con pesos» y, a su vez, prohibirá «que las ALyCs (Agentes de Liquidación y Compensación) puedan realizar operaciones por fuera de los mercados institucionalizados del país».

Sin embargo, el Banco Central eliminará a partir de este miércoles el período de espera (parking) para las operaciones de compra de títulos en pesos con moneda extranjera en el mercado local.

«Esto va a permitir que los residente con dólares puedan venderlos en el mercado local contra pesos sin parking», detalló el funcionario. Agregó que «esto debiera bajar la presión en ese mercado (por el del dólar bolsa), ya que los que quieran vender dólares en ese mercado podrán hacerlo».

En cuanto a las compras de dólares de empresas para cancelar obligaciones en el exterior, Pesce dijo que se le pedirá a aquellas empresas con vencimientos de más de US$ 1 millón al mes que «presenten un programa de reestructuración de la deuda» que venza a partir del 15 de octubre.

«Estamos planteando que se refinancie el 60% de los vencimientos a 2 años de vida promedio. No postergaciones en el pago de intereses. La intención es que las empresas nos presenten un plan de reestructuración, ver si estas presentaciones mejoran el perfil de los vencimientos de la deuda financiera privada», aseguró el presidente del Central.

En ese sentido, sostuvo que la mejora en las tasas de interés en pesos hizo que muchas empresas tomaran deuda en pesos para para cancelar deuda en dólares y que «eso nos está trayendo dificultades en el mercado cambiario».

«Esperamos que reduzca la presión sobre el MEP CCL y que baje la brecha cambiaria»

Miguel Pesce dijo que esperan que las medidas anunciadas para operaciones de cambio y liquidación de títulos en pesos y dólares «reduzcan la presión» sobre los mercados del dólar Contado Con Liquidación (CCL) y Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y que eso «baje la brecha cambiaria». Asimismo, dijo que el mercado de dólar bursátil moviliza unos US$ 50 millones al día y que, al retirar la posibilidad a inversores no residentes de intercambiar títulos en pesos por dólares en el mercado local, «estamos restando el 50% de la demanda».

«Esperamos que esto reduzca la presión sobre el precio del MEP CCL y que eso reduzca en ese mercado la brecha cambiaria», aseguró Pesce anoche en una conferencia de prensa en el Banco Central. Al respecto, sostuvo que es posible que haya «alguna complejidad en el mercado» en los próximos días durante el proceso de adaptación de las medidas, pero que una vez que entre claramente en aplicación la menor demanda «le va restar presión al precio».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Creemos que con estas medidas de restricción de demanda en el CCL y MEP debiera bajar la presión en ese mercado ya que, además, los que quieran vender dólares en ese mercado se le va a facilitar la posibilidad de hacerlo», aseguró Pesce. En ese sentido, los cambios anunciados hoy permitirán que los residentes que tengan dólares y quieran aprovechar el tipo de cambio oficial, al restar el parking de cinco días, «van a poder acceder a ese mercado fácilmente».

«Creemos que si esto reduce la brecha con los otros precios, habrá una disminución de la demanda en el mercado oficial, ya que quienes compraban para revender van a perder la rentabilidad que tenían antes», afirmó el titular del BCRA. Por otra parte, explicó que las modificaciones anunciadas hoy incluyen la prohibición para los no residentes de vender sus títulos contra dólares en los mercado de la Argentina, aunque sí podrán vender los títulos en pesos o moverlos al exterior.

A raíz de esto, Pesce adelantó que el Banco Central «no tiene previsto» intervenir ofertando o vendiendo títulos en esos mercados ya que al prohibir a inversores extranjeros operar en esos mercados, la demanda se reducirá «a la mitad».

Por último, consultado acerca del posible efecto sobre la cotización del mercado del dólar blue, afirmó: «No sabemos lo que pueda llegar a pasar. Se trata de un mercado ilegal al que acuden delincuentes de todo tipo». «Lo que ocurre en ese mercado está muy permeado por grupos delictuales que están dispuestos a pagar por dólares ilegales lo que no está dispuesto hacerlo en el mercado oficial», cerró.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

10 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.