Si bien aún permanecen con actividad dos grandes incendios, se han logrado contener varios que ayer provocaron zozobra en distintos puntos de la geografía provincial, informó este jueves el Gobierno de Córdoba.
Está activo un frente de unos 20 kilómetros en zona de Alpa Corral. En iguales condiciones continúa el incendio originado en Cuchi Corral, que pasó luego a Characato y ahora va en dirección a Estancia La Candelaria.
{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Personal policial de la <a href=»https://twitter.com/hashtag/DptalSantaMar%C3%ADa?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#DptalSantaMaría</a> trabaja incesantemente junto a bomberos voluntarios del sector, en la lucha permanente contra el fuego. <a href=»https://twitter.com/hashtag/DirGralDptalesSur?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#DirGralDptalesSur</a> <a href=»https://t.co/NY1gHd4mQ4″>pic.twitter.com/NY1gHd4mQ4</a></p>— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) <a href=»https://twitter.com/PoliciaCbaOf/status/1311620212685504514?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 1, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
Se encuentran contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna.
{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>CARLOS PAZ<br>Así amaneció la zona de los incendios.<br>Fotos: GP Soluciones <a href=»https://t.co/QK4u4RgObW»>pic.twitter.com/QK4u4RgObW</a></p>— Andrés Ferreyra (@andyferreyra) <a href=»https://twitter.com/andyferreyra/status/1311624075178106880?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 1, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>A esta hora todo en calma en Villa del Lago. Mucho daño, gran trabajo de bomberos, pilotos, vecinos. Por suerte, si bien no llueve, baja la temperatura un poco. Intenso día el de ayer! <a href=»https://t.co/ZrvHKc41m2″>pic.twitter.com/ZrvHKc41m2</a></p>— jpviolaOK (@jpviolaok) <a href=»https://twitter.com/jpviolaok/status/1311583455776473088?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 1, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
A partir de las 8 se prevé continuar con el trabajo de más de 300 efectivos sobre todos los sectores afectados. Se estima que tras el primer vuelo de reconocimiento y una vez obtenida la información precisa para la planificación, se podrá determinar a dónde van a ser desplazados los bomberos, aviones hidrantes y los helicópteros.
Ya está todo dispuesto para volver a trabajar, priorizando la protección de la vida de los vecinos y sus viviendas”, aseguró hoy a primera hora el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta
Sobre el origen de algunos de los incendios, el funcionario precisó que hay indicios que señalan que ayer el fuego fue encendido en tres lugares diferentes de Villa Carlos Paz, porque es imposible que las cabezas saltaran de un lugar hacia otro con la diferencia de distancia que había; la Fiscal actuante se hizo presente en el lugar, junto con la Policía de la provincia, y está en marcha una investigación”.
{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La CONAE provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para gestionar los incendios en Córdoba. Hasta el 29/09 se habrían quemado 35 mil hectáreas en la región de Punilla y 16 mil ha. en Sierras Chicas. Ver nota completa ?<a href=»https://t.co/whLznXvCtq»>https://t.co/whLznXvCtq</a> <a href=»https://t.co/dBxS0QjJmH»>pic.twitter.com/dBxS0QjJmH</a></p>— CONAE (@CONAE_Oficial) <a href=»https://twitter.com/CONAE_Oficial/status/1311462541890121733?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 1, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
Vignetta también hizo referencia al Alerta Amarilla dispuesto desde la Secretaría a su cargo: «Lanzamos una alerta amarilla a los cuarteles de bomberos voluntarios de todo el país con el fin de que nos informen sobre cuál es la disponibilidad que tienen algunas provincias para colaborar con Córdoba”, agregó.
Alerta amarilla significa que, preventivamente, las provincias podrán indicar qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, si fuese necesario.
Reponen 6.000 metros de cañería y tanques de agua quemados en los incendios en la Pampa de Olaen
El ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, visitó el paraje de Characato en la Pampa de Olaen, afectado recientemente por los incendios. Allí, junto al secretario de Ambiente de la Provincia Juan Carlos Scotto y el secretario de Gestión Administrativa Sebastián Serrano, entregó a los vecinos 6.000 metros de cañería y tanques de agua domiciliarios que se habían quemado por el fuego. «De esta manera los vecinos podrán reponer el sistema que se vio afectado», destacó el Gobierno en un comunicado.
Además, mantuvo una reunión con los habitantes de la zona y Cañada Honda, la Asociación Civil Characato Vida y productores. Allí los lugareños transmitieron la situación social y productiva por la que atraviesan.
En el lugar, los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social realizan un relevamiento para la puesta en marcha del Plan de Remediación Social y Productiva. Esto con el fin de asistir ante situaciones de carencia y con capital de trabajo a los productores afectados.
También se entregó junto al Ministerio de Agricultura, en el marco del Plan de Remediación Productiva, alimento para los animales. «Estas acciones se suman a las ya ejecutadas por la Provincia en la asistencia y contención de los vecinos afectados por los incendios», se informó.