martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

El Alzheimer no distingue clases, raza ni etnia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de octubre de 2020
El Alzheimer no distingue clases, raza ni etnia

La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia, es decir, del deterioro de las funciones superiores o capacidades cognitivas. Compromete no solo a la memoria, sino también a todos los aspectos de la vida.

En los casos avanzados, los pacientes se encuentran con una especie de «mirada perdida» y son incapaces de reconocer a sus familiares más cercanos.

La enfermedad de Alzheimer fue descripta por primera vez en 1907 por el Dr. Alois Alzheimer. Se consideró una curiosidad para la época dado que se trató de un caso de una mujer de 67 años cuando el promedio de vida de entonces rondaba los 45 años.

¿Quiénes padecen Alzheimer? Aproximadamente, uno de cada 10 personas mayores de 65 años. En la Argentina, habría unos 400.000 pacientes.

¿Cómo se diagnostica la demencia? En un primer momento, el deterioro cognitivo se advierte por lo que refiere el paciente o su familia y luego se objetiva y mide con exactitud con evaluaciones neurocognitivas. Las alteraciones de la memoria no siempre significan demencia. Los test neurocognitivos son la mejor manera de saber si se está frente al frecuente olvido benigno o si al olvido patológico del Alzheimer.

La causa del Alzheimer es el depósito, entre las neuronas, de formas tóxicas de una proteína denominada betaamiloide, que termina rompiendo su esqueleto interno. Cuando una neurona sufre este proceso contagia a su vecina y comienza una reacción en cadena. El proceso comienza silenciosamente 20 años antes de manifestarse, como deterioro cognitivo leve, luego moderado y, finalmente, severo.

¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer? En mayor o menor medida, la genética juega siempre. Hoy, existen paneles genéticos para estudiarse. ¿Quién puede estar afectado por la Alzheimer? La patología no distingue clases socioeconómicas, raza o grupo étnico, afecta a hombres y mujeres -predominando discretamente en estas últimas-, y es más frecuente en personas mayores de 65 años. Un claro antecedente de Alzheimer en la familia incrementa el riesgo de padecerla, y un bajo nivel de educación o escasa actividad intelectual productiva durante la vida es otro factor de riesgo para la demencia.

Hay cuadros de gran penetración genética conocidos como Alzheimer familiar y otros conocidos como Alzheimer esporádico, en donde la genética juega mucho menos, dando lugar a los factores ambientales. Son la mayoría. Por eso, cuidar la circulación cerebral respetando los factores de riesgo vascular, tener actividad física, intelectual, social, emocional y manual, nutrición adecuada y sueño de calidad previenen cerca del 50% de los cuadros cuando se hace en etapas tempranas de la vida.

En cuanto a los tratamientos, actualmente se dispone de fármacos (donepecilo, galantamina y rivastigmine) que estimulan y aumentan la disponibilidad de acetilcolina en las sinapsis de los circuitos de la memoria y otros (memantine) que regulan el glutamato.

El ácido graso Omega 3, particularmente el DHA (ácido docosahexaenoico), facilita la síntesis de membranas neuronales, útil para nuevas prolongaciones y sinapsis neuronales.

También se está trabajando en una medicina personalizada para cada individuo, que serían los futuros tratamientos de precisión. Estos, ajustados e individuales, se obtendrían analizando los biomarcadores (plasma e imágenes) y características del cuadro de cada paciente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar
Salud

Conciencia. Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

10 de mayo de 2025
fiebre tifoidea
Salud

Enfermedad infecciosa. Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

10 de mayo de 2025
Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

River Plate goleó a Barracas Central y jugará en cuartos de final ante Platense

4 horas atrás
Espectáculos

Inicia el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025

7 horas atrás
Espectáculos

“Habitación Macbeth” regresa al Teatro Real con 3 funciones

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.