ROMA.- A partir de hoy, en efecto, la entrada y salida de personas desde cuatro regiones consideradas zonas rojas” de coronavirus, las norteñas Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta y la sureña Calabria, quedó absolutamente prohibida como parte de una nueva batería de medidas para tratar de contener la enfermedad, pese al rechazo de sus gobernadores.
Conte ratificó además un toque de queda a nivel nacional por el que no se podrá salir a la calle entre las 22 y las 5 salvo por probadas razones de trabajo, salud o urgencias, que se deberán poner bajo declaración jurada por escrito. A horas de que las nuevas medidas entren en vigencia, el Ministerio de Salud informó ayer 34.505 nuevos casos de la enfermedad, un fuerte aumento frente a los 30.550 divulgados el miércoles.
Los anuncios no son menores teniendo en cuenta que Lombardía es el motor industrial del país, pues aporta el 22% del Producto Bruto Interno (PBI), aunque concentra el 45% de las víctimas desde el inicio del brote de coronavirus. Vemos (que en Europa) hay una explosión, en el sentido de que solo han sido necesarios un par de días para ver cómo la región europea registró un incremento de más de un millón de casos”, había alertado horas antes el director regional de la OMS, Hans Kluge, quien también aseveró que vemos cómo la mortalidad crece poco a poco”.
Dinamarca sacrifica a todos sus visones
COPENHAGUE.- Primer productor mundial de piel de visón, Dinamarca sacrificará más de 15 millones de esos animales criados en su territorio luego de que se detectara que albergan una mutación del Covid-19 que ya habría pasado a 12 personas, lo que significa una nueva amenaza para la eficacia de una futura vacuna contra la enfermedad.
El virus mutado a través de los visones podría representar un riesgo de que futuras vacunas no funcionen como deberían”, dijo la primera ministra Mette Frederiksen, quien aseveró que hay que sacrificar a todos los visones”, entre 15 y 17 millones de animales. Seguir con la cría de estos visones supondría un riesgo muy elevado para la salud pública, tanto en Dinamarca como en el extranjero”, completó la Autoridad de Control de Enfermedades.