domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Contra el sentido común

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de noviembre de 2020
Contra el sentido común

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires expresa que la mayoría de los docentes en ejercicio fracasaron en otras carreras, es decir que encontraron en la educación una opción fácil, sin mayores desafíos intelectuales, acorde a su estrato socioeconómico y cultural. Dice otras cosas más, del mismo tenor, e invita a los padres a denunciar a aquellos maestros que expresen una posición política en el aula. Porque, según ella, a algunos docentes les gusta más la militancia que educar a los chicos.

El rol persecutorio que se le pretende asignar a las familias parece un mal chiste, una barbaridad que diría alguien que nunca estuvo vinculado al campo educativo.

Ahora bien, el caso no debería llamarnos la atención. La mayoría de los medios de comunicación hegemónicos, desde noticieros hasta programas de entretenimientos (con panelistas especializados en cualquier asunto), se ubican en la misma línea y atacan al sector educativo cuando hay reclamos salariales o cuando se realizan paros. Sin ir más lejos, en la actualidad se dice que las escuelas están cerradas”, que se ha perdido el año” y demandan que vuelvan las clases”, como si no hubiera habido durante esta cuarentena, tal como esta misma semana pudo leerse en una nota publicada en este diario.

El problema no es que se hiera la sensibilidad de maestras y maestros, de los profesores que trabajamos en los distintos niveles y modalidades del sector educativo. El problema está en la construcción de un sentido común que, al estigmatizar nuestra profesión, busca el consenso social necesario para reducir los derechos adquiridos y someter la práctica docente a intereses particulares, muchas veces ajenos a la educación.

–Profe, ¿dónde estudió usted?

Un alumno habilita el micrófono para intervenir en el encuentro virtual que hacemos con el curso. Lo hace después de que hablamos de la ministra Acuña en la clase de argumentación: sus opiniones nos han permitido explicar lo que es una falacia, por qué las generalizaciones condicionan la opinión del receptor, y cómo reconocer premisas falsas que nos llevan a conclusiones patéticas.

–Estudié Letras, en la Universidad de Córdoba. ¿Por?
–No, nada, para saber… Pero no todos los profes de lengua estudiaron en la universidad.
–No, no todos. Hay varios profesorados…
–Ah, está bien. Era para saber nomás.

Se hace un silencio. Por desgracia estamos al final de la clase y en unos minutos los chicos se conectarán al link que les envió la profesora de Geografía. Sin embargo, me quedo pensando. ¿Qué motiva este tipo de interrogantes? ¿Cuál es la imagen de la formación docente que circula en la sociedad? ¿Con qué parámetros se evalúa nuestra práctica?

Con el siguiente grupo cambiamos la estrategia y, en vez de dedicarnos al análisis del discurso, nos damos la oportunidad de pensar y opinar acerca de la escuela. Partimos de una pregunta simple: ¿por qué, en condiciones normales, el horario de ingreso a la escuela es a las siete y cuarto?

Las voces resuenan en la plataforma Meet.

–Porque es así, profe. Siempre entramos a esa hora.
–Está bien. Pero que siempre haya sido así no es una razón.
–No, claro… ¡Es verdad! No se entiende, a esa hora estamos dormidos, no se aprende casi nada.
–¿Entonces?
–Yo creo que para que nuestros padres puedan dejarnos antes de ir a trabajar.
–Igual pasa a la tarde, profe. Yo antes iba a la tarde y, después de comer, te agarra sueño. No sé por qué van a la siesta.
–Yo creo que es para que no nos quedemos solos en casa.
–Y usted, profe, ¿por qué cree que es?

En un contexto difícil, que profundiza desigualdades, la escuela está bajo la mirada de la sociedad en su conjunto. La mayor parte de los reclamos proviene de sectores sociales con acceso a la educación privada, que demanda el regreso a las aulas, a los actos de colación, a las instancias de examen. Pero el centro de la discusión trasciende lo estrictamente educativo. La falta de clases presenciales revela que la apertura de los edificios escolares es vital para que se reactive el sistema productivo, el mercado de trabajo, en tanto la mayor parte de las personas necesita un lugar en el que dejar a sus hijos antes de ir a cumplir con sus obligaciones laborales.

Pero ahí no acaba la cuestión. A juzgar por las declaraciones de Acuña y de quienes reproducen sus palabras de manera acrítica, el docente que recibe a los estudiantes debe cumplir ciertos requisitos. Nada de invitar a los chicos a cuestionar el mundo, nada de generar espacios de aprendizaje que evidencien el carácter político inherente a la escuela. Para quienes se rigen por la lógica del mercado, el rol del educador se reduce al de alguien que transmite un puñado de conceptos útiles para insertarse en el mundo laboral y reproducir el statu quo.

El sentido común se alimenta de los prejuicios que se construyen desde los sectores de poder, sea la clase política dirigente, sean los medios de comunicación hegemónicos. Ahí están, a la orden del día: que los docentes trabajan cuatro horas, que tienen tres meses de vacaciones, que durante el período de aislamiento social obligatorio no enseñaron nada, que tienen mala formación, que les gusta hacer paro, que no tienen vocación, que antes iban a trabajar enfermos y ahora viven con licencias, que adoctrinan y difunden ideologías.

Contra ese imaginario, sin embargo, seguimos construyendo nuestras clases, e intentamos cerrar este ciclo lectivo excepcional, que nos encuentra con más preguntas que respuestas acerca del futuro de la educación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

12 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

13 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

13 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.