martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Prevén vacunar a 12 millones de personas en el arranque de 2021

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de noviembre de 2020
Prevén vacunar a 12 millones de personas en el arranque de 2021

El Gobierno nacional prevé iniciar la vacunación para la prevención del coronavirus «en la primera quincena de enero» próximo, anunció ayer por la tarde el ministro de Salud, Ginés González García, quien también informó que se firmaron contratos para asegurar la provisión del medicamento.

González García hizo los anuncios luego de una reunión de altos funcionarios que integran el Comité de Vacunación que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

El ministro indicó en conferencia de prensa que el Gobierno firmó contrato a través del mecanismo internacional Covax por nueve millones de dosis y con Oxford-AstraZeneca por 22 millones, además de los convenios con la rusa Sputnik V y con Pfizer, «que son las primeras que estarían» disponibles, a la vez que destacó que «hay vacunas que son una sola dosis y son una ventaja».

Fernández lideró la primera reunión del denominado Comité de Vacunación que trabaja en el diseño de la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional próximamente.

González García dijo a los medios que se estima que la vacunación empezará «en la primera quincena de enero» y que «lo primero será eliminar la mortalidad en los grupos de riesgo y luego extender» la inoculación «a la población para que no se mantengan los contagios y se corte la cadena de transmisión».

Señaló que «más de 12 millones de personas son grupos de riesgo y personal estratégico, personas de más de 60 años, docentes, personal de salud, Fuerzas Armadas y de seguridad, que serán vacunados en primera instancia». Aclaró que quedarán fuera del programa «menores de 18 años» que no tengan comorbilidades «porque no hay recomendación científica» de que deban recibir una dosis.

El Comité de funcionarios es el encargado de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19 que tendrá el Gobierno nacional en los próximos meses, tarea en la que 60.000 agentes tendrán programas de capacitación masivos para la inoculación y en la cual las provincias utilizarán las escuelas para dar las aplicaciones.

El titular de Salud calificó a esta campaña de «inédita en la Argentina por su magnitud » e informó que en el país «se dan habitualmente 40 millones de dosis, y en este caso se llegarán a 60 millones, en un período corto de tiempo», con el objetivo de «vacunar al 100 por ciento de los argentinos» y «cuanto antes mejor».

Estuvieron en la reunión, además, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. También asistieron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

«Es un programa de la Argentina para los argentinos» con el que el primer mandatario «quiere hacer una epopeya», remarcó González García.

El ministro manifestó que con la vacunación masiva «la contagiosidad se va a ir acortando», pero alertó que la dosis «no reemplaza la conducta» de los ciudadanos para evitar la transmisión del virus, porque el problema «no está resuelto».

Por su parte, el ministro de Defensa sostuvo que esa cartera viene «trabajando desde hace un mes», cuando se realizaron las primeras reuniones, y comentó que, entre otros puntos, las Fuerzas Armadas aportarán recursos logísticos y humanos para la campaña.

Rossi indicó que se dispondrán los «medios aéreos y terrestres» para la distribución, las unidades militares para el acopio del material y al personal médico militar para la vacunación en sí, «lo antes posible para llegar a mayor parte de argentinos en el menor tiempo».

A su turno, De Pedro dijo que Interior ya tiene realizado el estudio poblacional, con la segmentación de los mayores de 60 años por provincia y localidad, como así también de personas con enfermedades de riesgo y demás personal que debe ser vacunado.

Desde la cartera de Interior señalaron que la población de potenciales receptores «prioritarios» de las vacunas se integra por ocho millones de mayores de 60 años, 773 mil trabajadores de salud, 500 mil de las Fuerzas de Seguridad y Defensa, y 2,8 millones de personas con comorbilidades.

Sin embargo, el propio ministro aclaró que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria.

«Desde el primer día de la pandemia sabemos que es un problema de todos los argentinos», refirió de Pedro, quien reiteró el pedido del Presidente para que la resolución de la situación sea «de manera articulada» con «todas las jurisdicciones y con todas las fuerzas» políticas.

Además de la confección del estudio poblacional, Interior puso a disposición de Salud el sistema logístico del Correo Argentino que se utiliza en las elecciones.

«Se va a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento», completó de Pedro.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El radiotelescopio CART, en el mes de junio, en San Juan.
Nacional

Observatorio. El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en Argentina

4 de noviembre de 2025
Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas
Nacional

Encuentro. Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos y Manuel Adorni.
Nacional

Reemplazo de Francos. Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

4 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

Reunión. Milei recibe a los legisladores libertarios electos en Casa Rosada

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

42 segundos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

14 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

35 minutos atrás
Turismo

Gemas ocultas de Córdoba: calma y encanto serrano para conocer este verano

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.