jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
A 1000 años luz

Descubren el agujero negro más próximo a la Tierra

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) hallaron el agujero negro más próximo a la Tierra, situado a solo 1.000 años luz.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de enero de 2021
Descubren el agujero negro más próximo a la Tierra

En la constelación de Telescopium, a 1.000 años luz de nosotros, astrónomos encontraron un agujero negro que tiene una masa al menos cuatro veces mayor que la del Sol y unos 25 o 30 kilómetros de diámetro. Es tan cercana la distancia que mantiene con la Tierra que desde acá es posible ver a las dos estrellas que lo acompañan, lo que resulta asombroso. 

Este agujero negro fue localizado desde el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un lugar bastante cercano a nosotros: La Silla, Chile. En un principio, el equipo solo pretendía echar un vistazo al sistema de doble estrella, llamado HR 6819, que lo acompañan. Pero al analizar sus datos surgió la sorpresa: allí había algo inesperado, un tercer cuerpo invisible del que no había constancia.

Las observaciones también mostraron que una de las dos estrellas orbita el agujero cada 40 días a casi unos 70 millones de kilómetros, lo que representa el 45% de la distancia entre el Sol y la Tierra, mientras que la segunda estrella está mucho más lejos. Sin embargo, los científicos no pueden precisar cuánto (quizás de 20 a 50 veces más lejos), ya que en cinco años de observaciones no detectaron cambios en su velocidad.

Estas estrellas que podemos ver desde el hemisferio sur tienen una temperatura de 15.000ºC a 17.000ºC, que es casi tres veces más alta que la del Sol.

Lo que sucede en el espacio es realmente increíble: la estrella que se encuentra más lejos podría ser devorada por este agujero negro. En cambio, con la estrella que se encuentra dentro del mismo puede suceder lo contrario: ella puede devorar al agujero negro. «La estrella exterior podría acabar siendo devorada por el agujero negro en el futuro, pero para la estrella interior, los roles cambian: se expandirá tanto que puede engullir y devorar al agujero negro», así lo explicó Dietrich Baade, astrónomo de ESO en Garching y coautor del estudio. 

Este agujero negro no está solo

Los astrónomos han visto solo un par de docenas de agujeros negros en nuestra galaxia hasta la fecha. Casi todos interactúan fuertemente con su entorno y dan a conocer su presencia al liberar potentes rayos X. Pero los científicos estiman que, desde la formación de la Vía Láctea, muchas más estrellas han colapsado en agujeros negros cuando terminaron sus vidas.

El descubrimiento de uno silencioso e invisible entre estas estrellas proporciona pistas sobre dónde podrían estar los muchos ocultos en nuestra galaxia. «Debe haber cientos de millones de agujeros negros por ahí, pero sabemos de muy pocos. Saber qué buscar debería ponernos en una mejor posición para encontrarlos», dice el astrónomo Thomas Rivinius, quien dirigió la investigación.

Descartan peligros

Baade cree que este hallazgo es «la punta de un iceberg emocionante». Además, sostiene que es posible que existan otros agujeros cercanos, al respecto afirmó: «Nada lo impide, pero por razones puramente estadísticas, actualmente no esperamos uno más cercano que, digamos, 100 años luz».

Además, sostuvo que esto no entraña un peligro para la Tierra. Como explica, «la estrella luminosa más cercana a nosotros es Proxima Centauri, a aproximadamente 4,2 años luz. Y esta estrella de 0,1 masas solares no es realmente menos peligrosa de lo que sería un agujero negro de cinco masas solares en su lugar». Por esto, sostiene que un agujero negro «no es realmente más peligroso que una estrella normal».

Mientras que las estrellas son calientes y también emiten radiación de partículas peligrosas, un agujero negro no acreciente sería perfectamente pasivo e inofensivo.» No hay ninguna diferencia práctica si una nave espacial se quema por una estrella o interrumpida por un agujero negro» explica.

Entonces, el peligro no es tanto ser tragado por un agujero negro, ya que para esto necesitarías estar muy, muy cerca. En cambio, una estrella normal que pasa cerca o a través del sistema solar, perturbaría bastante las órbitas planetarias, lo que podría hacer que la Tierra dejara de ser habitable. Sin embargo, hay muchas más estrellas en la Vía Láctea que agujeros negros, y no ha sucedido en los últimos 4.700 millones de años, por lo que no es muy probable. De esta manera, buscan restarle preocupación al asunto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.