viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Sociedad

Retromanía

Por Pancho Marchiaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de febrero de 2021
Retromanía

Volvés en el colectivo con la bolsa apretada contra el pecho. Como si fuera un animal oculto, sentís movimiento, fuerza y vitalidad dentro y querrías acelerar el tiempo para llegar a tu casa y hacer el ritual con el que soñaste todo el mes. Pero habrá que esperar para bajar las luces, subir el volumen, acariciar cuidadosamente el agujerito y dejar que la púa se agache a lamer las ranuras negras. Tu nuevo disco, Appetite for Destruction” de Guns & Roses es, probablemente, el primer vinilo que te sedujo a solas y se fue a dormir con vos en 1992.

Ese mismo año andabas con un TDK en el bolsillo trasero del vaquero. Era un compilado que iba escalando intensidad desde U2 hasta Skid Row, e incluía una selección de baladas glam interpretadas por Aerosmith y Poison para el chape. Insertarlo en un pasacasete con condición de visitante era exhibir un talismán mágico, y se trataba de un movimiento que debía ser interpretado en el clímax del encuentro. Solo podía ser llevado adelante con la feligresía adecuada, en muchos casos unipersonal y debía conmover hasta al oso del Caraffa.

Hemos tenido que vivir este tiempo tan excedido de presente para que viajemos hasta el pretérito perfecto y busquemos en el diccionario de objetos intelectuales olvidos ese sabroso sabor a frito del lenguaje vinílico, ese aliento adolescente que persiste en el soplido de los casetes.

Un gorrión se escapa de tu voz”, proponía Santolalla cuando era hippie profesante y no empresario agnóstico. Entonces componía Mañana campestre” con los Arco Iris, y sugería una metáfora sobre el sonido de todo el siglo XX para el recuerdo. Una época atravesada por un conjunto amplio de objetos que fueron declarados obsoletos cuando la consolidación de internet y la virtualidad comenzó a tragarse los soportes de la creatividad, dejando al libro, inclusive, alimentado con porciones cada vez más pequeñas.

Recientemente presenciamos una resurrección de esas prácticas culturales, una reconciliación que -como tal- es intensa, carnal, física y fetichista como la sensitividad adolescente. Este año ha crecido el consumo de discos y casetes en formato físico”, tanto para coleccionistas como para personas comunes, con una nueva dimensión menos consumista y más selectiva, responsable y cuidada.

Rebobinando

La memoria es un territorio con una topografía extraña y para ver el horizonte hay que subirse a las emociones, porque la posición del observador modifica el paisaje. Y la del oyente también.

Imaginemos que, hasta finales del siglo XIX, para escuchar música se necesitaban músicos presentes, y recién con el fonógrafo de Edison, allá por 1878, empezaría esa extraña y misteriosa costumbre de grabar. Desde entonces la expansión y domesticación del sonido también generó un lenguaje musical atravesado por las posibilidades y limitantes de la industria discográfica. La portabilidad del arte más popular, la música, crecería con el mismo entusiasmo que la fotografía y el cine de celuloide; y traería, también, canciones de tiempos acotados por las posibilidades de registro. Pero al mismo tiempo plantearía los LP como obras integrales e indisolubles: un disco era todas sus canciones, en cierto orden y con su arte de tapa, así como su tiempo de espera; podías pasar varios meses de preludio, inclusive un año hasta que tu amor perfecto se presentara en una batea de las disquerías Perro Mussnack en la galería Mitre, Olocco, Eden, o en la persistente Lado B.

Toda esa emotividad memorable ha sido el sedimento para el surgimiento de varias disquerías, como Abasto Records, Mariano Rocka, Discos en Córdoba, Tienda Lo Fi, y LP Records, que en la actualidad se especializan en vinilos y tienen a las redes como canal de venta.

Nostalgia, memorabilidad y disidencia

La idea de Retromanía” le pertenece al crítico inglés Simon Reynolds que se hace eco del carácter patológico de las manías y propone una condición adicta al pasado de ciertos fenómenos populares. Estos conceptos, editados por el admirado sello Caja Negra, tienen especial importancia en un momento de debilitamiento cultural cuando la temperatura de lo creativo ha dejado las portadas de los periódicos. Con poca fricción, vivimos un tiempo de tibieza en algunos ámbitos culturales que declinaron la agitación a cambio de una imprescindible supervivencia. En esas circunstancias la tentación de la autocelebración también es una condición patológica de lo retro. Con la visión del gran angular observamos en el centro de la escena a un conjunto de personas que integran comunidades amarradas por recuerdos, cultivando sus consumos en territorios de la memoria. Saben del riesgo que implica caer en la conmemoración banal y las biopics flotantes en la superficie de Netflix.

Pero entre toda esa autocomplacencia también hay gestos vitales. En nuestra ciudad se expande un proyecto radicante llamado La casetería” que propone en un mundo digital e intangible apostar por la música en formato físico”. Sus seguidores quieren tocar la música” indica Juan Cruz Sánchez, editor de profesión y fundador. El proyecto le escapa a la idea de un museo abandonado y cerrado -como tantos en nuestro paisaje- y no solo se reconforta en la venta de equipos de audio analógicos y mecánicos, o vinilos, sino que hace foco en los casetes.

Como si nos masajeara con ideas de Marshall McLuhan (El medio es el mensaje”), desprecia a esos cedés condenados a decorar los parabrisas de camiones y celebra el walkman o la invasión cultural que impulsaron los TDK A60. Con tozudez se propone atravesar fronteras con la fosforescencia de la música proveniente de zonas adversas y sostener la creación con esas texturas magnéticas. A manera de ejemplo, el proyecto cordobés también ha lanzado Hogar”, una obra de Chalo Sellers, su primera edición propia con canciones cercanas como un auricular.

Carismático, económico y minoritario, el casete se reinventa con la memorabilidad como aliada y sostiene la mirada, a través de sus ojos de carretes, tan fútil como seductora.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

2 minutos atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

35 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.