jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

González García alejó un posible acuerdo con Pfizer: “Se portó muy mal”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2021
González García alejó un posible acuerdo con Pfizer: “Se portó muy mal”

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, cuestionó ayer al laboratorio Pfizer porque durante la fallida negociación por las vacunas contra el Covid-19 se comportó muy mal” con el Gobierno argentino, y reveló que las objeciones de ese laboratorio internacional fue la aparición de la palabra negligencia” en la ley para contratar la provisión del suero.

El ministro relató a diputados nacionales de la comisión de Salud cómo fue el proceso de negociaciones que efectuó el país con esa empresa y reseñó que esa vacuna fue la primera autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Sin embargo, cuando se efectuaban las negociaciones para la provisión de la vacuna y se mandó la nota para avanzar en la firma del acuerdo, los directivos de Pfizer cuestionaron, cuando se mencionaba el tema de la indemnidad, la palabra negligencia” porque no querían que estuviera” ese término, relató.

La palabra formaba parte de las situaciones de responsabilidad de la compañía ante la eventualidad de demanda de indemnizaciones por parte de personas que hubieran sufrido efectos adversos, precisó. Al responder una consulta de la vicepresidenta de la comisión, la macrista Carmen Polledo, sobre cuáles fueron los motivos del fracaso de las tratativas con ese laboratorio, González García enfatizó que la intolerancia fue tremenda”.

A la vez, deslizó que la razón de fondo pudo tener que ver con que Pfizer no tiene vacunas suficientes”. En otro tramo de su presentación, el funcionario aseguró que, si se restan los 15 millones de argentinos menores a 18 años, casi” estará cubierta la población argentina” con las dosis que ya tiene garantizadas el Gobierno.

Aseguró que el número de dosis llegará a 62.6 millones, y estará integrado por 30 millones de dosis de la Sputnik V. A las 22.400 millones de dosis adquiridas de AstraZeneca se le sumarán 1.200 millones. Por último, las 9 millones del fondo Covax, el mecanismo de asignación mundial de vacunas comandado por la Organización Mundial de la Salud. 

Junto a su equipo del Ministerio de Salud, González García brindó por videoconferencia un informe ante la comisión de Salud de la Cámara baja que preside el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin sobre la situación sanitaria originada como consecuencia de la pandemia y el plan de vacunación.

La reunión fue abierta por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, quien destacó que «es la quinta vez que el ministro viene al cuerpo», y afirmó que «el trabajo de la comisión de Salud estuvo y estará marcado por creer que la inmunización y la lucha contra el virus nos compromete a todos; el desafío es transformarlo en una política de Estado».

Acompañado por la viceministra Carla Vizzoti; el titular de la Anmat, Manuel Limeres, y la responsable de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN). Mirta Roses, González García respondió preguntas de diputados oficialistas y opositores durante más de cuatro horas.

Al comenzar su exposición, aclaró que «ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista», en alusión a la publicación de The Lancet sobre la eficacia de la Sputnik V, sino «por lo que presentan como documentación sistematizada». En ese punto destacó que «nosotros teníamos absoluta tranquilidad sobre la vacuna» rusa.

En ese contexto, el funcionario estimó que «la inmunidad de rebaño se lograría a partir de julio, y hasta ahí iremos disminuyendo sobre todo la mortalidad y los efectos graves».

Ante una consulta de la diputada radical Claudia Najul, dijo que el lote de vacunas estará compuesto por 30 millones de Sputnik V; 22,4 millones de dosis de AstraZeneca -más 1.200.000 que están en negociación-, y los 2,2 millones del fondo mundial Covax.

En ese sentido, señaló que «si sacamos a los 15 millones de argentinos que tienen menos de 18 años, casi tenemos cubierta la población argentina, y la verdad es que lo que nos pueda faltar estamos en dos o tres negociaciones».

Sobre este punto, Vizzotti dijo que «es muy importante haber hecho contratos a riesgo. Nos permite tener una o dos semanas de demora a nivel mundial frente a otros países que no los hicieron y van a tener vacunas recién a partir del segundo semestre» de 2021.

Najul había consultado sobre «cuáles, cuándo y cuántas vacunas llegarán en el primer semestre, dado que se van estirando los plazos más de lo que se preveía». También preguntó «sobre el criterio con el cual se define la cantidad que va a cada provincia y cuántas recibió cada provincia hasta ahora».

A su turno, Vizzotti dijo que «en función de las prioridades, a medida que vayan ingresando las dosis de vacunas, se irán distribuyendo. Como país federal cada provincia delinea su estrategia de vacunación y decide cómo se implementa».

En cuanto a la efectividad de las vacunas, González García dijo que «todas las vacunas son muy buenas no solo para no contraer la enfermedad, sino especialmente para evitar la mortalidad, reduciéndola en un 100%» y para reducir «tremendamente la internación en terapia intensiva».

También consideró que los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país son el precio y la cantidad de dosis.

«Hemos trabajado intensísimamente desde el primer día con ellos, pero las dificultades que hay hoy es que el precio es elevado y necesitaríamos en tiempo corto un millón de dosis, mientras que China quiere un contrato formal por mucho más dosis, y vale el doble que las otras vacunas. Igualmente la negociación no está cerrada», dijo.

En el primer tramo de su discurso, González García también se quejó de las criticas de la oposición al afirmar, que «a uno lo acusen de asesino o de que envenena a los argentinos por supuesto es descabellado, pero genera quiebres en el ánimo colectivo».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Tras hacer una reseña de las medidas adoptadas para afrontar la pandemia, el funcionario señaló que «claramente hace meses que venimos trabajando en el operativo de vacunación en todo el país» y dijo que «tenemos todos los insumos» y los empleados para cumplir el plan de vacunación que empezó con personal de la salud que «es el más vulnerable».

Precisó que «los equipos de vacunación en el país tienen 116.000 integrantes. Tenemos 36.000 personas capacitadas para vacunar, adicionales a las habituales. Y hemos puesto 80.000 personas de apoyo a la vacunación».

A lo largo de la reunión también hicieron consultas los diputados de Juntos por el Cambio José Cano y Gisela Scaglia; del bloque peronista Eduardo «Bali» Bucca; del Frente de Todos Juan Carlos Alderete y de la izquierda Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano.

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Nacional

Riesgo de cierre. El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.