jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ciclo lectivo en Córdoba

Con protocolos y dudas, retomaron las clases presenciales

Con escuelas en obras y el foco en la burbuja sanitaria, se inicia el ciclo lectivo 2021

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de marzo de 2021
Con protocolos y dudas, retomaron las clases presenciales

Con protocolos, dudas, expectativas y contratiempos, las clases presenciales volverán a Córdoba hoy tras casi un año de virtualidad. Con una modalidad mixta, más de 3.700 establecimientos de todo el territorio provincial darán inicio formal al ciclo lectivo 2021.

Los principales interrogantes pasarán por la respuesta y las particularidades que presentará la nueva modalidad, ya que no son pocos los establecimientos que iniciarán la actividad con las condiciones mínimas, según se reclamó durante toda la semana pasada.

Donde no habrá actividad presencial será en unas 41 escuelas, 20 del interior y 21 de nuestra ciudad, en las cuales se acelerarán los trabajos de acondicionamiento esencial para recibir a los alumnos, como reparación de paredes, techos, rotura de ventanas y sanitarios. En el ámbito municipal, serán unos 9 colegios los que deberán comenzar de manera virtual, ya que padecen la misma problemática. Hay situaciones en las que si hubiese podido darse clases, pero no en este contexto”, explicó la secretaria General Adjunta de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Zulema Miretti.

El sistema mixto prevé que los cursos se dividan por mitades para que, de manera alternada, los alumnos puedan revincularse con la institución de la mejor manera posible.

Uno de los puntos a tener en cuenta será el funcionamiento de las burbujas” sanitarias y del cumplimiento de los protocolos. En primera instancia, el Ministerio de Salud recordó las pautas de salubridad y distanciamiento (ver aparte), además de reforzar la entregada de kits sanitizantes” para el establecimiento. Además, ya se hizo efectivo el pago de un adicional a los docentes para que se procuren de barbijos, alcohol en gel y mascarilla, los cuales serán de uso obligatorio.

Otro de los problemas será la dotación de personal, ya que según Miretti en la virtualidad no se cubrieron las vacantes muchas veces y muchos docentes tuvieron sobrecarga laboral. Hoy es imposible, cada alumno tiene que tener su docente”.

En las escuelas privadas, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) señalaron que en algunos casos habrá presencialidad total en virtud de la escasa cantidad de alumnos por curso.

No obstante, en la mayoría de los 1.200 establecimientos el sistema será mixto. Finalmente, en los colegios Manuel Belgrano y Monserrat, dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), las clases empezarán el 19 de abril ya que aún no se han definido los protocolos, entre otras cuestiones inherentes a la política institucional universitaria.

Además de la modalidad mixta, el protocolo Covid-19 estipula que los estudiantes deberán estar un máximo de cuatro horas en el establecimiento, por lo que serán muchos los colegios en los cuales las actividades de contraturno serán virtuales.

Además, no podrán realizarse formaciones en el ingreso y en las salidas del aula, al tiempo que los alumnos de cada burbuja deberán tener distintivos identificables para evitar contactos innecesarios.

Recomiendan testeos y respetar las burbujas

En tanto, el Ministerio de Salud reforzó las recomendaciones sanitarias para estudiantes, docentes y no docentes en el marco del inicio del ciclo lectivo. Uno de los más importantes es la necesidad de realizarse un testeo previo tengan o no síntomas. Se trata de una estrategia epidemiológica con el objetivo de sostener la vigilancia epidemiológica”, indicaron desde la cartera sanitaria, que remarcó que en la ciudad se agregaron puestos de testeo en los CPC de Villa El Libertador, San Felipe, Centro América y Pueyrredón.

En instituciones educativas es necesario sostener las medidas de prevención, principalmente el uso adecuado del barbijo, la higiene de manos, la desinfección de superficies, el distanciamiento social y una adecuada ventilación de los ambientes”, se explicó. Además, las autoridades reiteraron la sugerencia de crear burbujas entre determinado número de personas con las cuales interactuar que, en el caso del ámbito educativo, se utiliza para diferenciar y trabajar con determinado grupo de estudiantes”.

Más frecuencias

Desde hoy, un máximo de 20 personas podrá viajar parada en los colectivos, según la habilitación dispuesta por la Municipalidad. La medida, que en la práctica se realiza habitualmente, se tomó en virtud del retorno de las actividades escolares.

En ese sentido, se indicó que se incorporaron 108 coches más en los corredores y se comprometió que las líneas troncales tengan una regularidad de 10 minutos. Todas estas modificaciones en el transporte urbano se debe al inicio de clases y los nuevos usuarios que se esperan. De esta manera, el sistema pasará de tener 470 a 578 colectivos, además de unas 60 unidades que harán de refuerzo en caso de que haya desperfectos mecánicos.

Transporte escolar

Tal como se solicitaba, los transportes escolares funcionarán desde hoy al 100% de la capacidad y no a la mitad como se había anunciado desde un principio. La medida fue confirmda por la Secretaría de Movilidad Urbana, que no obstante remarcó que las unidades deberán contar con las medidas de salubridad pertinentes tales como cabinas aislantes, dispenser de alcohol en gel y termómetro digital.

Además, será obligatorio el uso tapabocas. Según se explicó, los conductores serán los responsables de certificar la temperatura corporal de todos los ocupantes de los vehículos. Cabe destacar que durante la pandemia, los representantes del sector señalaron que muchos de los servicios se cayeron”.

Las clases presenciales inician hoy en 16 provincias

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Unos ocho millones de estudiantes -la mitad de ellos en las aulas bonaerenses- iniciarán el ciclo lectivo 2021 en 16 provincias esta semana con un sistema mixto que combinará clases presenciales y a distancia, y con protocolos para evitar el contagio por coronavirus. Estas jurisdicciones se suman a las cuatro que ya habían comenzado las clases en febrero. A principios del mes pasado, el Ministerio de Educación de la Nación había acordado un documento con sus pares de las 24 provincias para que el ciclo escolar tenga la presencialidad como ordenadora del sistema educativo”. En ese documento, además, los ministros se comprometieron a actualizar los protocolos en función de la situación epidemiológica y de los avances científicos” que se sucedan en cada territorio. De esa manera, 13 provincias comenzarán este lunes las actividades educativas, mientras que el martes lo hará Formosa, y el miércoles Neuquén y Río Negro. En cambio, la semana siguiente será el turno de Catamarca, La Pampa, La Rioja y Misiones; y el 15 de marzo, de Santa Fe y Santiago del Estero.

La vuelta de los maestros a los establecimientos escolares comenzó aún sin fechas concretas respecto al inicio del cronograma de vacunación contra el coronavirus para el plantel educativo. Sin embargo, con el arribo al país de las dosis de la vacuna Sinopharm y nuevas partidas de la rusa Sputnik el panorama parece aclararse. En ese sentido, ayer el titular de la cartera nacional Nicolás Trotta estimó que la inoculación a docentes y no docentes, que abarca a más de 1,4 millones de personas, podría estar completo en tres meses, aproximadamente”. Nosotros calculamos que en tres meses, aproximadamente, vamos a poder tener a todo el personal vacunado”, dijo Trotta al hablar sobre el plan para vacunar a 1.450.000 trabajadores y trabajadoras de la educación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal
Sociedad

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

2 de julio de 2025
Se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio.
Sociedad

Por la ola polar. Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

2 de julio de 2025
Antes de salir a la ruta de noche, verificar que los faros estén bien alineados y en correcto funcionamiento.
Sociedad

Durante el invierno. Vialidad Nacional lanzó un comunicado: las advertencias para evitar accidentes

2 de julio de 2025
Monóxido de carbono.
Sociedad

Asesino silencioso. Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.