miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
31 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Reveló la UFEM

Uno de cada dos femicidios es calificado así en las sentencias judiciales

La titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Publico Fiscal de la Nación, Mariela Labozzetta, dijo que "solo 1 de cada 2 femicidios es calificado como tal en las sentencias judiciales", al presentar un relevamiento del estado de las investigaciones de muertes violentas de mujeres en la ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2019

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2021
Uno de cada dos femicidios es calificado así en las sentencias judiciales

«Dimos grandes pasos, falta mucho», tuiteó Labozzetta, al referirse al «Relevamiento del estado de las investigaciones por muertes violentas de mujeres y otras identidades femeninas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (años 2015-2019)» de la UFEM. Este documento actualiza una de las líneas de trabajo que la UFEM produce sobre el fenómeno de las muertes violentas.

De acuerdo al Relevamiento, entre 2015 y 2019 se registraron 114 víctimas de homicidios dolosos con identidades femeninas, que tramitaron o tramitan en 109 expedientes judiciales dentro de los fueros Nacional en lo Criminal y Correccional y Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. «Sobre este total de homicidios, un 59 por ciento fueron clasificados con los indicadores de la UFEM como femicidios/transfemicidios (67 casos)», se indicó.

En cuanto al estado de las causas judiciales, el informe indicó que «el 61 por ciento del total de las causas por homicidios dolosos de personas con identidad femenina -sean o no femicidios- iniciadas en el periodo analizado se encuentra aún en trámite, en distintas instancias del proceso penal».

Y analizó: «De ese universo, en 46 causas se emitió sentencia: 41 fueron condenatorias y 5 absolutorias. Otras 33 causas -lo que representa el 30 por ciento- están en investigación o a la espera de juicio, mientras que 29 expedientes fueron reservados o archivados, ya sea porque no se pudo identificar al autor o por sobreseimiento del imputado por salud mental o fallecimiento».

El trabajo también dio cuenta de grandes demoras entre los hechos y la sentencia de primera instancia. «En promedio, transcurren 22 meses entre los hechos y la sentencia en primera instancia. Si se habla de tiempos, debe apuntarse que el 78 por ciento de las sentencias fueron recurridas a la Cámara de Casación Penal, que emplea -en promedio- otros 24 meses para resolver desde la presentación de los recursos de revisión», se precisó.

En la actualidad hay 18 sentencias en esa instancia que aún no tienen resolución y «ocho de ellas llevan más de dos años» mientras que «otras 13 causas están en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de haberse rechazado en instancia de Casación los recursos extraordinarios presentados».

La UFEM explicó que utiliza su instrumento de indicadores para determinar cuáles, del total de homicidios dolosos de personas con identidad femenina, son efectivamente muertes violentas por razones de género (femicidios/transfemicidios/travesticidios).

«Del subuniverso de crímenes por razones de género -es decir, del grupo de los casos que en función de la aplicación de los indicadores se categorizaron como femicidios– se aplicó el agravante específico de violencia de género sólo en 16 de los 32 hechos que ya cuentan con sentencia», precisó el informe.

Entre los casos clasificados por la UFEM como femicidios, el nivel de identificación de autores (92 por ciento) es mayor que entre los casos definidos como otros homicidios dolosos de personas con identidad femenina (67 por ciento).

Se identificaron posibles autores en 8 de cada 10 investigaciones judiciales por las muertes dolosas de mujeres ocurridas entre 2015 y 2019, denotando una alta tasa de identificación de perpetradores de violencia letal contra mujeres, contabilizó el informe.

De acuerdo al trabajo, eso se explica principalmente por «el alto grado de conocimiento y vínculo previo entre víctima y victimario en los casos de femicidios/travesticidio» ya que siete de cada diez tenían vínculos de pareja o familiares previos.

Además, de las 64 causas clasificadas por UFEM como femicidios para el período 2015-2019, se contabilizaron 35 sentencias: 31 condenatorias, tres absolutorias y una pendiente de imposición de pena; pero ninguna tuvo veredicto durante 2020.

El estudio, de 48 páginas, reportó que entre 2015 y 2019 murieron 114 personas con identidad femenina en homicidios dolosos en la Ciudad de Buenos Aires.

«Aunque es fluctuante, en los últimos 5 años se observa una leve tendencia en descenso de la cantidad de homicidios dolosos de personas con identidad femenina, que acompaña el comportamiento más general del fenómeno, reflejado en la baja en los homicidios dolosos en general (todo tipo de víctima) en la Ciudad de Buenos Aires», se analizó.

A la hora de evaluar la importancia de este trabajo, Labozzetta dijo a Télam que «la particularidad que tiene este informe, que hicimos nucleando la información de los últimos 5 años, es que es de desempeño institucional, de seguimiento de los casos, de tiempos judiciales».

«Como son relativamente nuevos los registros de violencia de género, entonces tener un tiempo de 5 años y mirar la película más largamente permite sacar conclusiones más contundentes» que cuando se analizan datos anuales, consideró, «sobre todo porque nuestros informes son de la ciudad de Buenos Aires, que son pocos casos».

Y continuó: «Estamos mirando los hechos y el desarrollo de las investigaciones, lo cual es bien oportuno por el momento en que estamos viviendo en que hay una interpelación tan fuerte al sistema de justicia».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
CPC Rancagua
Sociedad

Participación libre y gratuita. CPC Rancagua celebra su aniversario con actividades para toda la familia

16 de septiembre de 2025
Concurso de Literatura y Matemática 2025
Sociedad

Literatura y matemática. Seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional del concurso

16 de septiembre de 2025
Dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
Sociedad

Diversidad sensorial. Abrieron las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

6 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

7 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

8 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.