jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía

¿En qué consiste la reformulación de alimentos y bebidas?

Los productores alimenticios realizan cambios a los productos que ofrecen con el fin de satisfacer necesidades y demandas de los consumidores, es decir, reformulan alimentos y bebidas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de marzo de 2021
¿En qué consiste la reformulación de alimentos y bebidas?

La reformulación consiste en cambiar el contenido de nutrientes de un producto alimenticio para reducir el contenido de ingredientes que en exceso pueden ser perjudiciales para la salud tales como sodio, grasas saturadas, grasas trans y azúcares.

También se lleva cabo este proceso para para aumentar el contenido de nutrientes o ingredientes beneficiosos como fibra dietética y grasas insaturadas.

No está incluido dentro de la reformulación, aquellos procesos de adición de vitaminas, minerales u otros nutrientes a través de la fortificación o el enriquecimiento.

El Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología define la reformulación como el mejoramiento del contenido de ciertos nutrientes o ingredientes de alimentos y bebidas, sin aumentar la energía que aportan, manteniendo la inocuidad, el sabor y la textura para que el producto alimenticio siga siendo seguro y aceptado por los consumidores.

La reformulación de alimentos y bebidas, implementada por los productores responde a las necesidades o demandas de los consumidores y de los gobiernos.

En Argentina, según el Reporte Global de Nielsen sobre Salud, percepciones de ingredientes y comidas fuera de casa” (LATAM 2016), el 60% de los consumidores argentinos desean encontrar en el mercado más productos bajos en grasas, el 56% busca alimentos bajos en azúcar y el 54% bajos en sodio o sin sal.

Por otro lado, el 53% de los consumidores argentinos estaría dispuesto a pagar más por alimentos y bebidas que no contengan estos nutrientes o ingredientes.

En cuanto a los objetivos gubernamentales, la prioridad es disminuir la prevalencia de obesidad y sus enfermedades asociadas para, en consecuencia, reducir los gastos en salud pública.

Lo ideal para cumplir con las necesidades de ambos, es que se reformulen productos alimenticios de consumo frecuente y que sean fuente de nutrientes. Entre ellos podemos mencionar el sodio, las grasas saturadas, las grasas trans y los azúcares) cuyo consumo en exceso son perjudiciales para la salud.

Para cumplir de manera efectiva con estas demandas la reformulación de alimentos debería ser obligatoria. Así lo expresa un documento publicado por la Fundación Nacional del Corazón de Australia (National Heart Foundation of Australia).

Además agregan otros requisitos que ayudarían a la efectividad de la medida:

• Los cambios en la composición química de los productos alimenticios deben ser graduales y progresivos para que los consumidores los acepten.

• Se deben realizar en todos los productos alimenticios dentro de la misma categoría.

• Se debe acompañar con información para los consumidores y con el etiquetado frontal.

• Debe existir un fuerte compromiso de los gobiernos, los productores y los consumidores para implementarla y regularla. Como también el de profesionales de la salud, de sociedades científicas, de unidades académicas y de organizaciones no gubernamentales.

• Deben realizarse evaluaciónes del impacto.

Son muchas las ventajas o beneficios que, según la evidencia científica disponible, podría tener la reformulación de alimentos y bebidas. Entre ellas:

 Disminuir la oferta de productos alimenticios con elevado contenido en sodio, grasas, azúcares en el mercado,

 Mejorar la ingesta de los consumidores

 Reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y enfermedades cardiovasculares.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Como consumidores, es muy importante tener presente que las decisiones que tomamos a la hora de comprar alimentos influyen muchísimo en los alimentos y bebidas que los productores eligen elaborar.

Ser conscientes de esto y utilizarlo a nuestro favor es una estrategia que modificaría el entorno alimentario y por lo tanto, su impacto podría ser mayor al de iniciativas que buscan modificar hábitos alimentarios solamente a través de la información o la educación alimentaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle
Gastronomía

Crujientes y aromático. Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle

24 de junio de 2025
Argentina se coronó campeona en la Copa América del Helado Artesanal
Gastronomía

Gloria. Argentina se coronó campeona en la Copa América del Helado Artesanal

13 de junio de 2025
Se disputa en Córdoba la Copa América del Helado Artesanal
Gastronomía

Ocho equipos. Se disputa en Córdoba la Copa América del Helado Artesanal

12 de junio de 2025
Oncativo y Colonia Caroya compiten por ser el mejor salame cordobés
Gastronomía

Caminos y Sabores. Oncativo y Colonia Caroya compiten por ser el mejor salame cordobés

4 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

8 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.