miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

Explican por qué las variantes del Reino Unido y Manaos encienden alertas

La variante del Reino Unido, cuya circulación comunitaria ya fue detectada en Argentina, y la de Manaos, de la que se encontraron casos sin nexo epidemiológico pero aún no puede confirmarse que circule comunitariamente, son las dos que generan mayor preocupación en el país porque están asociadas a un aumento en la transmisibilidad y a un potencial incremento en la letalidad, por lo que podrían tener un fuerte impacto en la segunda ola local

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de abril de 2021
Explican por qué las variantes del Reino Unido y Manaos encienden alertas

«Los virus mutan todo el tiempo. Desde hace unos meses comenzaron a detectarse variantes del SARS-Cov-2 que despertaron una especie de alerta entre científicos y gobiernos. Estas variantes contienen cambios en sus genomas que se empezaron a asociar con mayor transmisibilidad, gravedad o potenciales escapes a los tratamientos o vacunas», explicó a Télam Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud clasifica las variantes en «de interés» (VOI, variant of interest, en inglés) y «de preocupación» (VOC, variant of concern), incluyendo en estas últimas a las del Reino Unidos, Manaos y Sudáfrica.

En Argentina, hasta el momento, se ha comprobado que hay circulación comunitaria de dos variantes. Una de ellas es la del Reino Unido, también llamada 501Y.V1 (linaje B.1.1.7) o VOC 202012/01, que ya ha sido reportada en 111 países incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur.

La otra variante es la de Río de Janeiro, también llamada P.2 (derivada del linaje B.1.1.28), y que ha sido detectada en 29 países, incluidos Chile, Uruguay y la Argentina, con circulación comunitaria.

En el último reporte realizado por el Proyecto PAIS se informó que, además, se detectaron muestras con las variantes de Manaos (también llamada P2 o 501Y.V3, reportada en a al menos en 32 países, entre los que se encuentran Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay y Chile) y una de las de California (CAL.20C) que «corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros».

No obstante, por el momento, no se puede clasificar a estas variantes como de «circulación comunitaria» porque el Ministerio de Salud de Nación establece que esta categoría aplica cuando «en una zona cuando en el sitio o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas» y todavía son pocas las detecciones de muestras con esta variante.

Otra de las variantes que circula a nivel mundial pero hasta el momento no se encontró en Argentina es la de Sudáfrica, también denominada 501Y.V2 (linaje B.1.351) o VOC 202012/02, que ya fue reportada en 58 países ninguno de América del Sur.

En relación a la situación en Argentina, Debat señaló que «en la vigilancia hemos detectado que está aumentando la frecuencia de la variante de Reino Unido; en base a las evidencias de numerosos países, sabemos que si se mantiene esta tendencia en algunas semanas podría convertirse en dominante (frecuencia mayor al 50%) en el AMBA».

El virólogo, que es además investigador de INTA Córdoba, advirtió que «si esto sucede la segunda ola de la pandemia en Argentina será impulsada por un virus que ya sabemos que es más transmisible y más letal».

Según un informe elaborado en conjunto por Debat y las virólogas Mariana Viegas y Carolina Torres (también integrantes del Proyecto PAIS), diferentes investigaciones arrojaron que la variante del Reino Unido es entre un 30 y un 90 por ciento más transmisible; en tanto que en estudios del Reino Unido y Dinamarca también fue asociada a mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, pero otro estudio señaló que esta relación no es concluyente.

«Con respecto a la variante de Manaos, los diversos estudios con los que contamos muestran un panorama terrible. Si bien no tenemos aun evidencia irrefutable de que sea más letal, los primeros indicadores sugieren que es aún más transmisible que la variante de Reino Unido, y como sabemos, por la característica exponencial de los contagios, si esta variante se estableciera en nuestro país podría impactar en la situación epidemiológica y redundar en más hospitalizaciones y muertes», indicó Debat.

No obstante, el especialista señaló que «es importante destacar que la variante de Manaos aunque se detectó ya en 33 países, es solo dominante en Brasil, por lo que podría existir la posibilidad que esta situación dramática que estamos viendo en nuestro vecino sea asociada no sólo a la variante sino a un contexto epidemiológico excepcional».

«Sin embargo -continuó-, teniendo en cuenta que esta variante se estableció originalmente en Manaos en coincidencia con un importante brote que luego fue replicándose en el resto del país en paralelo al aumento de la frecuencia de P.1 sugiere que la variante es un factor importante en esta ola que sufre Brasil».

En referencia al comportamiento del estas variantes frente a los tratamientos y las vacunas, el informe de Debat, Torrres y Viegas señaló que «la variante 501Y.V1 (Reino Unido) mostró reducciones leves o no significativas en la capacidad de neutralización de sueros de individuos convalecientes de la primera ola o de sueros de individuos inoculados con las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech), mRNA-1273 (Moderna) y ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca)».

Pero más allá de estos estudios, en países con alto número de aplicaciones de vacunas y alta proporción de esta variante se observó que se mantiene la efectividad (Reino Unido e Israel), y en particular en el caso de Israel, se observó además una reducción de la tasa de infecciones del 91,2% para todas las infecciones y del 99,3% para las infecciones sintomáticas y una efectividad del 75% para las infecciones totales (sintomáticos y asintomáticas) en personal de salud, a los 15-28 días luego de la primera dosis.

En el caso de la variante de Manaos, el informe de los especialistas indicó que «se observó una neutralización disminuida con sueros de convalecientes de la primera ola y de vacunados con las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech), mRNA-1273 (Moderna), ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) y CoronaVac (Sinovac)». «Además, esta variante se asociaría con evasión a la respuesta inmune y mayor probabilidad de reinfecciones», sostuvieron.

«Por último, según los datos disponibles hasta el momento, es importante destacar que todas las vacunas son eficaces frente a las hospitalizaciones y muertes causadas por el SARS-CoV-2, tanto frente a los linajes que han circulado desde los inicios de la pandemia como a las variantes de preocupación, de más reciente aparición», concluyó el informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Contra el veto. Se realiza desde el mediodía la Tercera Marcha Federal Universitaria: lo que hay que saber

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora pidió que las universidades “no sean la variable de ajuste”

27 minutos atrás
Sociedad

Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

47 minutos atrás
Economía y Negocios

El FMI designó nuevo jefe del organismo frente a Argentina

60 minutos atrás
Nacional

En su regreso a Córdoba, Milei lanzará reproches hacia “la avenida del medio” de Provincias Unidas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.